Crisis climática
Activistas por el clima pintan el superyate de la familia Walmart en Barcelona

Dos activistas de Rebelión o Extinción y Rebelión Científica han manchado el casco de la lujosa embarcación con pintura roja biodegradable en Barcelona.
accion disruptiva bcn 3
Activistas climáticos convocan una acción disruptiva en Barcelona Mar Sala

El superyate de la familia Walmart vuelve a ser objeto de protesta, esta vez en el puerto de Barcelona. A primera hora del viernes, dos activistas de Rebelión o Extinción y Rebelión Científica han manchado el casco de esta lujosa embarcación con pintura roja biodegradable y han desplegado una pancarta en la que se podía leer “Billionaires should not exist” (“Los multimillonarios no deberían existir”). Según han explicado a El Salto, con esta protesta los activistas quieren visibilizar y denunciar la responsabilidad que los multimillonarios tienen sobre la crisis climática.

La protesta no violenta ha transcurrido con tranquilidad. Los activistas han sorteado la seguridad del puerto y se han acercado a su objetivo, donde han actuado con dos extintores cargados de este líquido rojo. Breves momentos después han aparecido agentes de seguridad y han retenido a los activistas hasta que la policía ha llegado al lugar y les han identificado.

“Este año hemos vivido las temperaturas más altas en la historia de la humanidad y en lugar de reducir emisiones, seguimos emitiendo billones de toneladas de CO2”, denuncia uno de los activistas durante la protesta, al tiempo que remarca que las personas más responsables de esta situación son las que más riqueza acaparan en el mundo.

accion disruptiva bcn 4
Activistas climáticos convocan una acción disruptiva en Barcelona Mar Sala

El yate, irónicamente bautizado como Kaos, equipado con helipuerto en la proa, spa, piscina y todo tipo de lujos pertenece a Nancy Walton, la hija y heredera de la fortuna mil millonaria de la cadena estadounidense de grandes superficies Walmart. La empresa fue fundada por su padre, Sam Walton, y hoy en día ocupa uno de los primeros puestos en la lista de compañías con mayores ingresos, así como también cuenta con 429 mil millones de dólares de capitalización bursátil. Nancy Walton compró este yate de 110 metros de eslora en 2019 a la familia real de Qatar por la cantidad de 280 millones de euros. Esta embarcación ya estuvo en el punto de mira de otro colectivo activista el pasado mes de julio, cuando miembros de Futuro Vegetal lo rociaron con pintura de manera similar mientras este se encontraba atracado en Ibiza.

“Hay que decrecer y reducir emisiones de forma drástica y no vamos a pedírselo a las personas que menos tienen. Tenemos que quitarles la licencia social a ese 1% de la población de contaminar todo lo que quieran simplemente porque tienen dinero y poder”, explica uno de los activistas, que además reclama la necesidad de la creación de un impuesto a la riqueza para paliar los costes de la transición ecosocial. “Y que el dinero recaudado se destine al fondo de Lost and Damage”, sentencia el activista, refiriéndose al Fondo para Pérdidas y Daños establecido en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima del año pasado (COP 27) con el objetivo de brindar asistencia financiera a las naciones más vulnerables y afectadas por los efectos del cambio climático, la gran mayoría localizadas en el Sur Global. Aquellas que, a su vez, históricamente menos han contribuido a la crisis actual.

accion disruptiva bcn 5
Activistas climáticos convocan una acción disruptiva en Barcelona Mar Sala

El 1% en cifras

Son cada vez más las organizaciones que denuncian que la crisis climática y ecológica están estrechamente vinculadas a una crisis de desigualdad global. Como respuesta al informe de este año del IPCC, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, Oxfam emitió un comunicado en que aseguraban que “para mantenernos por debajo de 1,5 °C, todas las personas del planeta deberían emitir menos de un promedio de 2,2 toneladas de CO2 al año de aquí a 2030”.

No obstante, el 1 % más rico agota este ‘presupuesto de carbono’ en tan solo los primeros doce días del año, a lo que afirman que “se trata de una desigualdad totalmente ridícula". Como también asegura la organización, solo desde 2020, el 1% más rico ha acumulado el 63% de la riqueza producida en el mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.
Crisis climática
Crisis climática La factura de 30 años de desastres climáticos en España: 27.000 muertes y 24.000 millones de euros
El Índice de Riesgo Climático Global coloca al Estado español en el octavo lugar en la lista de los países más afectados por los fenómenos meteorológicos extremos.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?