Caja Mágica
La Audiencia Provincial condena por mala fe al PP madrileño por denunciar a Sánchez Mato y Mayer por investigar posibles delitos en el Open de Tenis

La sentencia subraya que los concejales actuaron para salvaguardar los intereses públicos y recrimina al Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid que se querellara contra ellos.
José Luis Martínez-Almeida
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, atiende a los medios. Álvaro Minguito
18 may 2022 11:19

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto al exconcejal de Hacienda Carlos Sánchez Mato, a Celia Mayer y a Ana Varela —coordinadora general de Cultura y Deporte durante el mandato de Manuela Carmena— de los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos de los que habían sido acusados por el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Madrid por encargar informes jurídicos sobre los contratos y convenios mantenidos por el Ayuntamiento con la empresa Madrid Trophy Promotion (MTP) para la celebración del Open de Tenis y la explotación de la Caja Mágica. 

En su sentencia, con fecha de 6 de mayo y conocida hoy, la Audiencia Provincial destaca la mala fe y temeridad con la que actuó el grupo popular en su denuncia y condena a los populares al pago de las costas de la defensa de Mato, Varela y Mayer. “La actuación de las y el acusado, fue ajustada a derecho y en estricto cumplimiento de sus obligaciones”, señala el texto de la sentencia en la parte de fundamentos de derecho. En abril, la Fiscalía ya había pedido su absolución e indicado que actuaron correctamente.

“La actuación de las y el acusado, fue ajustada a derecho y en estricto cumplimiento de sus obligaciones”, señala el texto de la sentencia

En marzo de 2017, Varela, directora hasta principios de abril de Madrid Destino, y los concejales de Ahora Madrid Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer denunciaron ante la Fiscalía Anticorrupción a la empresa organizadora del Open de Tenis, Madrid Trophy Promotions (MTP), y a varios miembros del Gobierno de Alberto Ruiz Gallardón por prevaricación y malversación de caudales públicos. Lo hicieron después de haber encargado informes sobre los convenios establecidos en torno al certamen al bufete Alemany, Escalona y Fuentes por un coste total de 50.000 euros al constatar que el Ayuntamiento había pagado por la celebración del torneo de tenis hasta 14,3 millones de euros a MTP solo en 2016 y que el coste hasta 2021, año de finalización del convenio —renovado por un año más— ascendería a los 136 millones de euros mientras que en las otras ciudades donde este evento tenía lugar se celebraba sin coste alguno para las arcas públicas.

Ayuntamiento de Madrid
Sobrecostes en la Caja Mágica por exigencias de Ion Tiriac

Una carta remitida a Madridec desde Mutua Madrileña Masters Madrid muestra como el jefe de MTP seguía y decidía sobre el desarrollo de la infraestructura, cuyo coste pasó de los 128,6 a más de 294 millones de euros.

“La normativa permite no hacer públicos los pliegos de la licitación. Se podía contratar así, se había hecho antes en repetidas ocasiones por parte del PP y se sigue haciendo en la actualidad por el partido que nos acusa”, detallaba a El Salto Carlos Sánchez Mato antes de la celebración del juicio.

Según explica la sentencia en el apartado de hechos probados, los informes jurídicos encargados concluían que podían haberse cometido delitos en la organización del Open de Tenis y, por ello, Varela, Sánchez Mato y Mayer interpusieron una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción el 23 de marzo de 2017. “No se ha probado que las acusadas y el acusado, en el ejercicio de sus competencias y responsabilidades, tuvieran otra intención que proteger y salvaguardar los interés públicos y las arcas municipales”, continúa el texto de la sentencia.

Uno de los testigos fue un exjefe de la Unidad de Policía de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), quien confirmó en la sala que “le olían mal muchas cosas” en cuanto al Open de Tenis y él mismo les aconsejó que pidieran informes adicionales

Durante el juicio, según explica la resolución de la Audiencia Provincial, uno de los testigos fue un exjefe de la Unidad de Policía de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), quien confirmó en la sala que había hablado con Varela, visto la documentación sobre el Open de Tenis y “le olían mal muchas cosas” y que entendía que los concejales y Varela hubieran pedido informes adicionales a los del servicio jurídicos del Ayuntamiento y él mismo les aconsejó que lo hicieran.

Corrupción
Madrid, la única que paga por celebrar el Open de Tenis
La celebración del Open de Tenis costó al Ayuntamiento de Madrid 14,3 millones de euros en 2016. El coste hasta la finalización del convenio, en 2021, ascendería a 136 millones.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Municipalismo
Montserrat Galcerán “Sería un error que no volviera el municipalismo”
La exconcejala cree que otro municipalismo es posible desde la radicalidad democrática, y reconoce que sería un error no volver a intentarlo.
Sanidad pública
Sanidad pública La ciudadanía vuelve a retar a Ayuso: “Ese fármaco maravilloso ya lo tenemos y es la Atención Primaria”
Nuevamente Madrid no defraudó al personal sanitario. Cientos de miles de personas de los pueblos y ciudades volvieron a organizarse para desbordar las calles de la capital en apoyo a los médicos y médicas de Atención Primaria en huelga, y para exigir a la presidenta Díaz Ayuso y al consejero de Sanidad que se sienten a negociar.
Racismo
Antirracismo Un parque en memoria de Ndombele
Colectivos de la comunidad afro y del movimiento antirracista madrileño han conseguido que Alcorcón llame a un parque Ndombele, en memoria del joven asesinado hace 20 años.
Joesky
18/5/2022 20:24

Es lo que tiene enfrentarse a la mafia, usará todo su poder y recursos para proteger sus robos: agentes de policía corruptos, mercenarios, denuncias falsas...

1
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.