Movimiento BDS
Activistas del BDS País Valencià realizan dos acciones en el Carrefour de Valencia

Veinte personas han coreado “Israel asesina, Carrefour patrocina”, a la vez que repartían información sobre cómo esta cadena de distribución financia la ocupación y el apartheid israelí.
bds valencia acción OK
Pancarta desplegada en el ágora del centro comercial “El Saler” en frente de la conocida Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia. Gabriel Rodríguez

Activistas del BDS País Valencià (Boicot, Desinversions i Sancions) han realizado dos acciones simultaneas en el conocido centro comercial “El Saler” de la ciudad de Valencia, ubicado en frente de uno de los mayores puntos turísticos, la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

La primera acción ha consistido en la denuncia de la colaboración de la empresa de supermercados Carrefour en el genocidio que está perpetrando Israel contra los palestinos en Gaza. En esta más de 20 activistas, portando banderas palestinas, han gritado a las puertas de las cajas del supermercado “Israel asesina, Carrefour patrocina”, a la vez que repartían información sobre cómo Carrefour financia la ocupación y el apartheid israelí. A pesar de que la acción ha sido de carácter pacífico la seguridad de Carrefour ha respondido increpando a los manifestantes, e intentando sacarlos de las cercanías de las cajas, aunque esta actitud no ha impedido que la acción se haya realizado.


Poco después se ha hecho la segunda acción que ha consistido en el despliegue en el ágora del centro comercial de una pancarta con el lema “Boicot McDonald’s y Carrefour, cómplices de Israel”, y se ha vuelto a repartir información a las personas que realizaban sus compras.

Las dos acciones han sido muy vistosas y han provocado la sorpresa y curiosidad de quienes estaban un sábado por la mañana comprando, además en todo momento se ha visto personas interesándose y recogiendo panfletos para ver de qué se trataba. También se han realizado otras dos acciones en el estado español, en Galicia, en sendos Carrefour de Compostela y A Coruña.

Movimiento BDS
Genocidio Campaña de boicot contra Carrefour por sus vínculos con la ocupación israelí de Palestina
Aumenta la presión sobre la cadena de supermercados Carrefour, empresa que tiene acuerdos con compañías que vulneran las resoluciones de la ONU contra la ocupación en Palestina.


Carrefour y McDonald’s son dos de las empresas que financian la ocupación israelí, colaborando con empresas que implicadas en la ocupación ilegal de tierras en Cisjordania y donando alimentos a las fuerzas armadas de Israel. Las dos han tenido que reconocer que las acciones de boicot han tenido impacto en sus ventas desde que se inició el movimiento y desde que Israel comenzó el genocidio en Gaza que se ha cobrado la vida de más de 28.000 civiles palestinos.

Panfletos explicando el BDS PV y el financiamiento de Carrefour y McDonalds al genocidio de Israel contra los palestinos en Gaza.
Panfletos explicando el BDS PV y el financiamiento de Carrefour y McDonalds al genocidio de Israel contra los palestinos en Gaza. Miguel Ángel Bauset
Momento de la acción del BDS PV en el Carrefour de Valencia
Momento de la acción del BDS PV en el Carrefour de Valencia en la que la seguridad se encara con los manifestantes. Jose Ángel Sánchez Rocamora
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Genocidio El movimiento propalestina protesta por el partido del Maccabi Tel Aviv contra el Real Madrid de baloncesto
Las acciones contra la participación de equipos y selecciones israelíes en España convocan a cientos de personas en todo el territorio. Hoy han protestado en Madrid, el 7 de febrero se espera que las protestas se extiendan a Gasteiz.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.