Barcelona
Hasta cuatro años de cárcel para dos sindicalistas de CNT por hacer un piquete en un acto electoral

Dos sindicalistas de CNT serán juzgados el 29 de enero por realizar un piquete al debate electoral que tuvo lugar el 8 de mayo de 2015 para las elecciones municipales de Barcelona.

Piquete CNT Barcelona
Ricardo T. y Javier G., sindicalistas de CNT Barcelona, acusados de desórdenes públicos por participar en un piquete a un debate electoral. Imagen de CNT Barcelona.
22 ene 2019 06:20

Dos sindicalistas de CNT en Barcelona serán juzgados el próximo 29 de enero por su participación en un piquete en el Casino de Poble Nou mientras se celebraba un debate electoral para las pasadas elecciones municipales. Se enfrentan a penas de hasta cuatro años de cárcel por de delitos de atentado a la autoridad y alteración de un acto electoral.

Los hechos tuvieron lugar el 8 de mayo de 2015, en las puertas del Casino de Poble Nou. “Fuimos a hacer un piquete a un debate electoral”, recuerda Ricardo T., uno de los dos sindicalistas que serán juzgados a finales de mes. El sindicalista explica que el debate que se celebraba era entre las personas que se presentaban a la alcaldía de Barcelona, que finalmente consiguió Ada Colau. Entre los miembros del debate estaba Xavier Trias, que era uno de los responsables de la cesión ilegal de trabajadores informáticos de la Generalitat a empresas como Informática El Corte Inglés SA (IECISA), que fue condenada en 2013 por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.

“Nosotros fuimos por dos motivos fundamentales: por señalar la responsabilidad de Trías en las irregularidades de las subcontratas de la Generalitat, al ser de CiU, y su mala gestión de lo público en la Generalitat, y por otra parte denunciar la falsa electoral”, relata Ricardo. Desde CNT Barcelona subrayan que la Generalitat de Catalunya incumplió la sentencia del Tribunal Superior de Justicia catalán y los trabajadores seguían siendo apartados de sus puestos de trabajo a pesar de que el juez les había dado la razón y dictaminado que eran ellos los que podían decidir entre ser contratados directamente por la Generalitat o por la filial del Corte Inglés.

Archivadas las causas

Iniciaron la acción y, cuando se acercaron a la puerta del Casino, donde estaba teniendo lugar el debate, varias personas de paisano les cortaron el paso. “Les preguntamos que por qué y comenzaron a agredirnos físicamente”, continúa el sindicalista, quien señala que después se dieron cuenta de que eran agentes de la Guardia Urbana de Barcelona y que estaban “bastante nerviosos” por la presencia en la zona de pensionistas, activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y de las asociaciones de vecinos de la zona que habían acudido también a protestar.

Cuando comenzaron las agresiones por parte de los agentes de la Guardia Urbana, Ricardo recuerda que se armó un pequeño revuelo y él fue detenido y llevado a comisaría. Como respuesta a su detención, otro compañero de CNT, Javier G., detuvo el flujo eléctrico contando la retransmisión de debate electoral y también fue detenido y será juzgado el próximo 29 de enero.

Los cuatro agentes acusan al sindicalista de lesiones leves. “Parece que uno se hizo daño en el codo, otro un corte, y uno más afirma que se rompió un dedo”. Por su parte, durante el enfrentamiento con los agentes, Ricardo explica que recibió un golpe en las costillas que le estuvo doliendo durante medio año y sufrió una luxación en el codo derecho, que tuvo que ser escayolado durante dos semanas. Presentó una denuncia contra los agentes por lesiones, pero esta fue archivada. Otro de las sindicalistas que acudieron a la protesta también acabó con un ojo morado, pero la denuncia fue también archivada.

La Fiscalía pide dos años y cuatro meses de cárcel Ricardo, además del pago de 5.000 euros de responsabilidad civil. Para Javier G. pide seis meses de cárcel. Por su parte, la acusación particular presentada por cuatro agentes de la Guardia Urbana pide hasta cuatro años de cárcel para Ricardo, además de 21.000 euros de multa.

“No solo es un ataque a la libertad sindical, sino también un ataque a la totalidad de la clase trabajadora”, afirman desde CNT Barcelona. “No podemos tolerar la criminalización de la mejor herramienta de lucha que tenemos las trabajadoras”, continúan en relación a la acción directa y al anarcosindicalismo.

El sindicato denuncia que, con esta represión “se pretende criminalizar y acabar con la lucha obrera”, usando penas de encarcelamiento y multas elevadas para generar un ambiente de miedo que acabe con los conflictos en defensa de los derechos.

Archivado en: CNT Represión Barcelona
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
#29571
24/1/2019 0:08

Y el presidente mentiroso iba a derogar la ley mordaza
Iba a publicar el listado de morosos , a sacar al dictador....
La ley mordaza contra la libertad de expresión es lo más indigno

2
0
#29550
23/1/2019 19:16

La mierda de siempre con la presunción de veracidad del agente de turno. Vaya de paisano o disfrazado ¿No hay testigos de los hechos entre tanto pensionista y gente de la PAH? ¿No había una cámara que lo grabara? sin apoyo mutuo vamos jodidos.

1
0
#29463
22/1/2019 11:56

Guardia urbana, lacayos!!

3
0
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 42 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Más noticias
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.