Banca
Mondragon confía 15 millones a Clave Mayor, la gestora que también perdió su inversión en Superleague

La corporación gipuzkoana apuesta para que la misma sociedad que también perdió una inversión de 2,2 millones en la empresa imputada por blanqueo de capitales en la que invirtió Caja Laboral, gestione 15 millones de euros de un fondo suyo participado por organismos públicos

Corporacion Mondragon
Entrada de las instalaciones de la Corporación Mondragon en Arrasate (Gipuzkoa). Foto: Colaborativa dot eu
9 nov 2018 06:36

Clave Mayor invirtió y perdió 2,2 millones en Superleague en 2008 —una empresa investigada por la Audiencia Nacional por blanqueo de capitales— y, un año después, Caja Laboral, del grupo Mondragon, perdió su inversión de un millón y medio. A pesar de ello, la Corporación Mondragon ha apostado por Clave Mayor para que gestione los 15 millones invertidos por parte de organismos públicos para poner en marcha su estrategia corporativa 2017-2020 Mondragón Fondo de Promoción.

Según explicó la Corporación Mondragón a los medios de comunicación en noviembre de 2017, la inversión de 15 millones que ha confiado a Clave Mayor proviene de las sociedades de capital riesgo de la Diputación de Gipuzkoa, del Gobierno vasco y del Gobierno de Navarra, a través de Sodena, y del Instituto de Crédito Oficial del Estado español. Este fondo tiene como objetivo apoyar la transferencia tecnológica de proyectos que provengan principalmente de la propia Corporación Mondragón.

La trama que investiga la Audiencia Nacional en la que está imputada la empresa en la que invirtieron Caja Laboral y Clave Mayor se quedó con cerca del 62% del contrato de 152 millones por la venta de armamento y material policial a Angola por parte de la UTE formada por la empresa pública Defex y Comercial Cueto. Además, también invirtieron la imputada por el caso Beatriz García Paesa, sobrina del famoso espía, el investigado por la Púnica David Colomer y el abogado de la Formula 1 en Valencia Manuel Broseta. 

Corrupción
Caja Laboral y CAN invirtieron 3,7 millones en una empresa imputada por blanqueo

Superleague Formula aparece en un auto de la Audiencia Nacional como presunta empresa pantalla de blanqueo de capitales provenientes de la compra de Angola a España de armamento y útiles policiales.

CLAVE MAYOR

Clave Mayor fue constituida en 2002 como una sociedad gestora de entidades de capital riesgo y de fondos de inversión. Con sede en Iruñea, estaba participada por Caja Navarra (CAN) en un 20%, y acabaría participando en 61 firmas, frecuentemente con la ayuda de la entidad pública Sodena. En la empresa investigada anteriormente, Clave Mayor, a diferencia de Caja Laboral, sí que destinó a una persona al consejo de administración de Superleague: Isidoro Parra

Isidoro Parra es uno de los fundadores de Clave Mayor. Tiene 30 años de experiencia en banca, consultoría fiscal y estratégica, pero también fue el responsable de riesgos del Banco de Navarra, intervenido por el Banco de España por quiebra fraudulenta en 1981. Cuando quebró, Parra llegó a ser detenido. En Clave Mayor es el presidente ejecutivo, consejero delegado y responsable del seguimiento de distintas inversiones en cartera, según consta en su presentación.

En 2006, Clave Mayor gestionó 30 millones a través de tres fondos. Uno de ellos destinado a empresas tecnológicas (Ronda TIC), otro a salud y ocio (Ronda Vida) y el último a empresas en expansión (Ronda Innovación). En concreto, Ronda Innovación fue constituida con 10 millones de euros, de los que Caja Navarra poseía el 32%. Otras entidades, principalmente cajas que también han quebrado posteriormente, participaron en el fondo. Entre ellas se encontraba Caja de Burgos, que había adquirido el 10% del capital. Posteriormente, Caja de Burgos pasó a formar Banca Cívica junto a CAN, antes de ser absorbida por Caixabank.

Ronda Innovación también figura en un auto del 31 de enero de 2013 emitido por el Juzgado de Instrucción número 3 de Iruñea a raíz de la denuncia de la asociación Kontuz! por la gestión de Miguel Sanz y Enrique Goñi en Caja Navarra. Entre las principales revalorizaciones que se realizaron en el “posible falseamiento de la contabilidad de la CAN”, el juzgado afirma que la entidad valoró a Ronda Innovación con 1,9 millones y señala que la metodología desarrollada consistía en obviar “las normas contables de modo que se hacen correcciones valorativas a la baja cuando interesa y se valoran al alza las inversiones inmobiliarias”.

El nombre de Clave Mayor también aparece en un informe sobre gasto y deuda militar durante el año 2013 realizado por el colectivo Utopía Contagiosa con información de Setem: “Los grandes bancos además forman parte de los accionariados de las grandes industrias militares, a veces con inversiones directas y la mayoría de las veces mediante inversiones en sociedades de inversión intermediarias. Entre estas las principales que han sido detectadas son Madrigal Participaciones, Liquidambar, Carisa, Grupo Isolux Corsan, Oesia Network, Vector Capital, Técnicas reunidas, Inmize Capital, Synergy Industry and Technology, Hiscan Patrimonio y Clave Mayor”.

Las citadas Hiscan, Oesia e Isolux —vinculada ahora a una trama internacional de sobornos— también estaban participadas por Caja Navarra. El informe número 11 Banca Armada del Centre Dèlas por la Paz también señala las vinculaciones de Caja Navarra con la industria militar.

Archivado en: Banca
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#25882
12/11/2018 22:03

Pues como sigan así...Caja Laboral se queda sin mi cuenta..

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.