Banca
El impuesto a la banca no impide que Caixabank gane un 21% más

El primer banco español por volumen de activos se embolsa 855 millones de euros en el primer trimestre pese al gravamen del Gobierno.
Accion Caixabank Vallecas - 3
Acción contra los desahucios realizados por Caixabank en Vallecas (Madrid). Jon Imanol Reino
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
5 may 2023 09:25

El contexto abierto por la guerra de Ucrania ha dejado unos cuantos ganadores: además de las eléctricas, los exportadores de gas licuado y la industria armamentística, el otro sector que ha crecido gracias a estos beneficios caídos del cielo ha sido la banca. 

Caixabank, el primer banco español en volumen de activos, ha sido el último de los grandes del sector en anunciar sus resultados de este primer trimestre, con similares beneficios récord: nada menos que 855 millones de euros, un 21,1% más que en el mismo periodo de 2022. Y todo esto descontando el pago de 373 millones de euros por el impuesto extraordinario de la banca. 

Según afirma la entidad formada por la fusión de La Caixa y Bankia en septiembre de 2020, este gravamen ha recortado sus beneficios en un 30%. En este mismo periodo, el BBVA ha tenido beneficios de 1.846 millones de euros y el banco Santander, de 2.571 millones de euros. En total, este impuesto temporal a la banca ha supuesto en este tiempo unos 1.000 millones de euros, según datos del diputado de Unidas Podemos Enrique Santiago. “Sin el impuesto, ¡tendrían aún más beneficio!”, afirma. 

Buena parte de estos resultados se deben, según el propio banco, al crecimiento del margen de intereses: la diferencia entre el interés que ofrecen a sus clientes por tener el dinero depositado y el que les ofrecen por prestárselo

Buena parte de estos resultados millonarios se deben, según el propio banco, al crecimiento del margen de intereses, es decir, a la diferencia entre el interés que ofrecen a sus clientes por tener el dinero depositado y el que les ofrecen por prestárselo, precisamente donde actúa el impuesto a la banca. Esta diferencia dejó hasta marzo ingresos de hasta 2.163 millones, un 48,6% más que en el primer trimestre de 2022. 

El margen bruto del banco, formado por la suma de todos los ingresos corrientes de la entidad —margen de intereses, comisiones, resultados de operaciones financieras o ingresos de participadas— ascendió 3.101 millones de euros. 

El impuesto a la banca lanzado por el Gobierno de coalición pretende gravar estos beneficios extraordinarios introduciendo una tasa del 4,8% a los intereses y las comisiones netas, es decir, a la diferencia entre los intereses y la comisiones que ofrecen y cobran a sus clientes.

El gravamen ya ha sido recurrido por Caixabank, Sabadell, Santander y BBVA, unos bancos que han multiplicado sus beneficios desde el inicio de la espiral inflacionista y las subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. Mientras la media de los préstamos bancarios en febrero de 2023 se situaba en el 4,53%, la media de interés ofrecida a sus clientes apenas llegaba al 0,19%, según datos del Banco de España. 

“La ley no les obliga a nada y ellos solo quieren maximizar su beneficio”. Lo único que podría llevar a reducir este margen de beneficio es la competencia, algo no existe por la “cartelización” del sector

A diferencia de otros países europeos, sostiene el director del Gabinete Económico de Comisiones Obreras, Carlos Martín Urriza, la libertad de las entidades bancarias para aumentar este margen de intereses —mantener baja la remuneración de los depósitos y subir los intereses de los créditos— es total: “La ley no les obliga a nada y ellos solo quieren maximizar su beneficio”. Lo único que les podría llevar a reducir este margen de beneficio es la competencia, algo que no existe desde hace años, critica este economista, dada la concentración y la “cartelización” del sector.

Los altos beneficios de la banca también se deben, apuntaba Martín Urriza, al aumento de las cuotas de las hipotecas variables, guiada por el Euribor, un índice que ha trepado en mayo hasta el 3,8%, una subida que supone aumentos en el pago de la vivienda cercano al 50%. 

Archivado en: Hipotecas Banca
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.