Euskera
El PSN se enfrenta al resto de partidos que forman el Gobierno de Navarra

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha decidido que el euskera no debe ser tenido en cuenta como mérito en la zona mixta y en la calificada como no euskaldun. La decisión ha generado enfado entre agentes sociales y representantes políticos.

Lingua navarrorum
Fuente : Argia/Ahotsa Argia
8 oct 2019 13:01

ARGIA

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra responde a un recurso de la UGT al decreto foral sobre el euskera, aprobado en la pasada legislatura, y ha generado el enfado de numerosos agentes. Además de imponer la no obligatoriedad del euskera como mérito en las contrataciones de la administración, la sentencia invalida que impresos, anuncios, publicidad, rótulos, despachos, vehículos, señalización vial y otras expresiones de la administración deban hacerse en las dos lenguas oficiales de la Comunidad Foral. De esta forma, el Tribunal da via libre para que se hagan solamente en castellano.

Podemos ha pedido una reunión “de urgencia” entre los partidos que apoyan al Gobierno de Navarra, para decidir que respuesta dar a la sentencia. La parlamentaria Ainhoa Aznarez ha afirmado en una entrevista realizada en Euskalerria irratia que “no se puede dar vuelta atrás” al camino emprendido en la pasada legislatura. Ha denunciado que la sentencia reduce el derecho al uso del euskera en la administración, limitándolo exclusivamente a la zona euskaldun de Navarra.

La portavoz de EH Bildu Bakartxo Ruiz ha dicho que “hay que tomar medidas”, anunciando que su coalición pondra “inmediatamente” encima de la mesa la necesidad de una nueva ley del euskera y la petición de impulsarla. “Es terrible y deplorable que en la administración de Navarra se pueda valorar el alemán o el francés y que se pueda no dar puntos por el conocimiento de euskera”, ha denunciado Ruiz en Euskalerria irratia.

En el mismo sentido se ha expresado la coalición Geroa Bai : “con la sentencia, el conocimiento de cualquier lengua extranjera puede valorarse por encima del conocimiento de una lengua propia de Navarra, es decir, del euskera”, ha lamentado. Han subrayado que con esta sentencia el euskera no se valorará en los concursos de méritos, ya que dicen que excluye a quienes no saben euskera, “pero al mismo tiempo se puede dar la paradoja de que se valoren lenguas extranjeras como el inglés, el francés, el italiano o el alemán”. Ha pedido al Gobierno de Navarra que presente recurso de casación ante esta sentencia, “con el objetivo de garantizar los derechos lingüísticos de toda la población”.

Por su parte, Alternatiba ha denunciado “la negación y conculcación de los derechos lingüísticos” de la población euskaldun de Nafarroa.

PSN : “La sentencia del TribUnal ratifica la posición de nuestro partido”

Las reacciones del PSN y Navarra Suma van en la dirección contraria. El secretario de organización del PSN Ramon Alzorrizek ha afirmado que la sentencia “ratifica” la posición de su partido. El decreto foral sobre el euskera es “excluyente”, afirma, contraviniendo la realidad socio-lingüística de Navarra. “El euskera no puede ser un elemento de confrontación, ni usarse políticamente”, ha dicho. En términos similares se han posicionado el y la parlamentaria de Navarra Suma Juan Luis Sánchez de Muniáin y Marta Alvarez : “la sentencia corrobora nuestra posición. Un duro golpe para los socios de Chivite”. Navarra Suma recuerda que el gobierno que dirige debe respetar la sentencia.

Kontseilua : “Tenemos que blindar los derechos lingüísticos para que no dependan de las decisiones judiciales”

La sentencia del Tribunal Superior de Navarra no ha pillado de sorpresa al presidente de Kontseilua Paul Bilbao. “Habíamos avisado de que había que blindar los derechos lingüísticos y populares”, ha declarado Bilbao en Euskalerria irratia, “ya que el marco legislativo actual permite este tipo de sentencias. Necesitamos una nueva ley del euskera para que los derechos lingüísticos no dependan de las decisiones judiciales”.

Archivado en: Política Navarra Euskera
Sobre este blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
Opinión
Lanaren Ekonomia Etxebizitza legeak ez du ekarri alokairuen prezioen mugatzea
VV.AA.
Etxebizitza-legearen asmoak ez dira bete, eta etxebizitza hutsen kopuru handiak dauden bitartean, familia askok etxegabetze arriskuan jarraitzen dute.
Sobre este blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas las entradas
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.