Argentina
Una investigación revela movimientos de EE UU y la DEA para implicar a la expresidenta Cristina Fernández

Una compleja trama de corrupción, una especie de ‘Gürtel a la argentina’ patrocinada por EE UU para acorralar a la ex presidenta Cristina Fernández, principal adversario político de Macri. Una investigación del prestigioso periodista Horacio Verbistky destapa el escándalo.

Cristina Fernández de Kirchner reyes Juan Carlos Letizia Felipe VI
La Familia Real recibe a Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina, en 2009. Juan Carlos Rojas
Buenos Aires (Argentina)
14 feb 2019 06:00

La estadounidense Administración para el Control de Drogas (Drug Enforcement Administración, DEA) “actúa activamente” en Argentina contra Cristina Fernández, viuda del también expresidente Néstor Kirchner, que se perfila como principal amenaza electoral para Mauricio Macri en las presidenciales de octubre próximo.

Así lo ha asegurado el 8 de febrero el reconocido periodista de investigación y escritor Horacio Verbitsky en una información exclusiva publicada en su diario digital El Cohete a la Luna, que contiene documentos tales como escuchas telefónicas, vídeos y fotos.

“Si se toma al pie de la letra lo que (Marcelo) D’Alessio afirma, la DEA estadounidense actúa activamente en la causa de los encuadernados y prepara a los testigos para que declaren o para que compren su libertad enriqueciendo a los funcionarios judiciales y al servicial intermediario”, escribió el periodista.

Marcelo D’Alessio, un abogado con doble nacionalidad argentina-estadounidense, según la primicia, “es sobrino” del notario oficial del presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, cobra del ministerio de Seguridad 400.000 pesos mensuales (unos 9.000 euros) aunque no figura en plantilla, y se ha presentado así: “Soy director regional de la DEA, manejo a 6.000 personas en el país”.

La investigación de Verbitsky lo muestra supuestamente extorsionando mediante el pedido de medio millón de dólares al productor agropecuario Pedro Etchebest, “a cambio de que no se investigara su presunta participación” en la llamada “causa de los cuadernos”, que busca comprobar si las principales empresas pagaron comisiones ilegales a los gobiernos Kirchner por contratos de obra pública.

En este caso de corrupción, una especie de ‘Gürtel a la argentina’, también figura Juan Carlos de Goycoechea, exdirector en Argentina de la española Isolux, quien confesó que la compañía pagó sobornos
Ese expediente judicial, aún en fase procesal de instrucción, sería algo así como un caso Gürtel ‘a la Argentina’, aunque aún debe probarse todo en un juicio oral. En total hay 42 procesados, la principal encausada es Cristina Fernández, presidenta entre 2007 y 2015, como supuesta jefe de la organización. También figura Juan Carlos de Goycoechea, exdirector en Argentina de la española Isolux, quien confesó que la compañía pagó sobornos.

El ex ministro y el ex secretario de Infraestructura y Planificación, Julio De Vido y José López, respectivamente, cumplen prisión preventiva junto a más de una decena de ex funcionarios kirchneristas. En cambio, la mayoría de los empresarios imputados se acogieron a la figura de arrepentido, confesaron, y evitaron así su ingreso en la cárcel.

En ese marco, la exclusiva de Verbitsky infiere que D’Alessio extorsionó a Etchebest, pero éste tomó el recaudo de grabar las conversaciones telefónicas y filmar reuniones con cámara oculta. “En uno de los diálogos grabados [el hombre de la DEA] afirma que su gestión será gratis, pero que es imprescindible “una atención con Carlos”. Está hablando de Carlos Stornelli, justamente el fiscal y acusador de todos los procesados.

Etchebest desembolsó “una seña” de 15.000 dólares como adelanto y registró el instante del pago con cámara oculta. Con ese material probatorio se dirigió a un juzgado penal y puso una denuncia contra el hombre de la DEA por extorsión. La justicia allanó el miércoles 6 de febrero el chalet de D’Alessio en busca de los dólares, que habían sido marcados previamente para que sirvan de prueba. De todos modos, Etchebest se marchó de Argentina.

“Esta historia introduce de lleno en el submundo mafioso donde actúan operadores judiciales y periodísticos, agentes de inteligencia y funcionarios del gobierno, todos bajo la mirada atenta de la embajada de EE UU” 
Verbistky ha concluido: “Esta historia introduce de lleno en el submundo mafioso donde actúan operadores judiciales y periodísticos, agentes de inteligencia y funcionarios del gobierno, todos bajo la mirada atenta de la embajada de Estados Unidos y de sus organismos de seguridad nacional”.

El ‘blanco’ elegido de esta supuesta operación política, judicial y mediática destapada por el periodista de investigación no es sino Cristina Fernández, quien según varias encuestas si se presenta de candidata en las presidenciales de octubre podría frustrar el sueño de reelección de Macri, vencerlo en las urnas y regresar a la Casa Rosada para un tercer mandato.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
Argentina
Trabajo sexual AMMAR, el sindicato de referencia para las trabajadoras sexuales, cumple treinta años en Argentina
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina cumple tres décadas pidiendo derechos para las trabajadoras sexuales ante el abandono y la represión institucional.
Argentina
Estela de Carlotto “Faltan todavía muchos nietos por encontrar”
Al cumplirse 49 años del golpe cívico-militar, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo dialogó con El Salto y apuntó contra el Gobierno de Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que encabeza la represión de la protesta social.
#30629
16/2/2019 11:21

Cambiemos, una banda de ratas asquerosas !!

1
0
mm2019
15/2/2019 20:16

NVM bobos, jajaja

0
0
Eme-Eme
15/2/2019 19:26

Deben ser los gorilas deben ser, que andarán por ahí. A llorar al campito!

1
0
Pablo
15/2/2019 14:16

Cualquier cosa es esta nota.

0
3
Silvia
15/2/2019 13:22

Loco, esta lleno de gorilas...

1
1
Carlos
15/2/2019 12:09

Prestigioso periodista?

2
2
Gatúbela
15/2/2019 8:07

En todo caso es "jefa de la organización"

3
4
#30568
15/2/2019 5:49

Asesino montonero de policías y luego colaborador y entregador de sus compañeros terroristas a los militares.

2
4
#30567
15/2/2019 3:43

Vervisky tremendo confabulafor acólito de Cristina y su séquito de saqueadores. Este es el mismo que planeo y mando a ejecutar la explosión de una bomba en la academia de policía en favor de la "revolución" preso es donde debería estar

6
5
#30566
15/2/2019 2:05

Seguí la propaganda macrista - derecha
Rata descerebrada

3
5
#30564
14/2/2019 23:04

Vervitsky fue montonero junto con Cristina

4
8
@orlywells
14/2/2019 14:44

https://www.clarin.com/politica/allanaron-abogado-dalessio-armas-equipos-espionaje_0_PV7ndI80X.amp.html?fromRef=twitter&__twitter_impression=true

2
2
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Más noticias
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.