Antimilitarismo
Colectivos sociales contra la celebración de una feria de armas en Sevilla

La Plataforma Stop Feria de armas exige al Ayuntamiento de Sevilla que no se celebre el encuentro de la industria armamentística en el que participa Israel, el próximo mayo en la ciudad.
ArmasSevilla
Colectivos sociales presentan una carte en el Ayuntamiento de Sevilla para impedir la celebración de una feria de armas
14 mar 2024 11:00

Diversos colectivos sociales de la ciudad de Sevilla se han organizado en torno a la Plataforma Stop Feria de Armas para paralizar la celebración de un evento de industria armamentística en la ciudad el próximo mayo.

La plataforma ha presentado durante la mañana del viernes una carta al Alcalde de la ciudad, Jose Luis Sanz, del PP, para exigir “que sea suspendido este evento porque no representa a Sevilla”, han comentado desde la organización. El evento Aerospace & Defense Meeting-ADM S pretende realizarse en la capital andaluza los próximos 14, 15 y 16 de mayo. Según la convocatoria se trataría de un “Encuentros de negocios internacionales de la industria aeroespacial y de defensa”.

En la carta, a la que ha tenido acceso El Salto, los colectivos sociales muestran su oposición a este evento “y cualquier otro evento similar en el que comerciantes de armas del mundo, incluido Israel, estén invitados a nuestra ciudad”.

Unión Europea
Industria militar Los halcones preparan el escenario de guerra y la industria armamentística recibe el mensaje con euforia
La Comisión Europea lanza su Estrategia Industrial de Defensa con la que pone 1.500 millones de euros en circulación para el sector armamentístico y pone a la industria militar en los cuadros de mando de las decisiones políticas.

En el texto Stop Feria de Armas hace especial hincapié en la participación de Israel en este tipo de ferias en un contexto en el que se encuentra realizando un genocidio en Palestina: “Hemos comprobado que las empresas de armamento de Israel han participado de forma muy activa” y añaden que “Fruto de este proceso de venta y compra de armas israelí, es lo que está provocando el genocidio del pueblo palestino tanto en Gaza como en Cisjordania, por parte del gobierno de Israel”.

En el evento participaran empresas como BAE System, el segundo mayor contratista militar del mundo, cuyos productos están presentes en todos los conflictos bélicos actuales. BAE amplió sus beneficios económicos en un 18% durante el último trimestre de 2023 con el aumento de operaciones bélicas mundiales. También estarán presentes otras empresas como Raytheon y Leonardo, que se encuentran en la cúspide de la venta de armas mundial. “Algunas de estas empresas han sido mencionadas en investigaciones sobre crímenes de guerra”, sostienen desde la Plataforma.

Gasto militar
Carrera armamentística El gasto militar bate un nuevo récord con el Gobierno de Pedro Sánchez
El gasto militar se duplica en 20 años. El Gobierno de Pedro Sánchez es el que más ha incrementado el gasto militar, según datos del Centre Delás. El último Consejo de Ministros aprobó cerca de 1.200 millones de gasto bélico.

Los eventos de la industria armamentística como el proyectado en Sevilla se enmarcan en un contexto de inversión en defensa de la Unión Europea. A principios de marzo, Ursula von der Leyen presentaba la nueva Estrategia Industrial de Defensa en la que se pretende invertir 1.500 millones de euros en circulación para el sector armamentístico. Una inversión paralela a la proliferación de discursos belicistas en la esfera europea.

En 2021, la plataforma STOP Feria de Armas consiguió paralizar el Congreso Electronic Warfare Europe, que se iba a celebrar en la ciudad. “Sevilla no quiere tener las manos manchadas de sangre inocente”, concluye el colectivo en su carta para exigir la paralización del evento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar Que los aranceles no te impidan ver la OTAN
La derecha lleva años creando el marco cultural de la necesidad de incrementar el gasto militar. Con la llegada de Trump, este movimiento cobrará, si cabe, aún más fuerza. No caigamos en la Trampa.
Crisis climática
Análisis ¿Cómo contribuye el sector militar a la crisis medioambiental?
Del 11 al 22 de noviembre se celebra la COP29, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Por ello, es oportuno hacer público un aspecto poco conocido de la crisis medioambiental.
Unión Europea
Unión Europea Von der Leyen despliega una agenda de vallas, rearme y menos regulación para las empresas
Las prioridades de la nueva Comisión Europea son las que el extremo centro lleva tiempo dictando: seguridad, defensa, energía y competitividad.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?