Antifascismo
Un centenar de persones es concentren contra l'agressió feixista denunciada pel Casal Tio Cuc

Quasi un centenar de persones es van concentrar ahir a Alacant arran de la convocatòria de l'associació Casal Popular Tio Cuc, la qual denuncia que una de les seues integrants va patir una agressió feixista el passat diumenge 20 d'octubre després de manifestar-se per la llibertat dels presos polítics.

concentracio tio cuc
Concentració en rebuig a l'agressió feixista a una integrant del Casal Tio Cuc El Salto País Valencià
29 oct 2019 07:00

L'alacantina plaça de la Muntanyeta va ser la vesprada d'ahir, 28 d'octubre, l'escenari on quasi un centenar de persones van denunciar una agressió feixista produïda —segons declaren des de l'associació cultural Casal Popular Tio Cuc— el passat diumenge 20 d'octubre, després que la víctima es manifestara contra la sentència del Procés en la convocatòria organitzada per la mateixa associació.

Segons indiquen membres del Casal, l'agressió i robatori amb violència es va produir per part "d'un grup de feixistes" prop al Mercat Central d'Alacant en "els escassos tres minuts on no va estar present la policia" durant la manifestació. L'associació assegura que els agressors han estat "perfectament identificats com a membres d'un grup neonazi d'Elda, alguns d'ells amb un ampli historial delictiu".

Fonts del Casal detallen que el mateix dia que es va convocar la convocatòria en solidaritat als presos polítics, el grup neonazi eldenc va assistir a una altra concentració "por la unidad de España" a l'Ajuntament. En previsió de possibles agressions, es va activar un cordó policial, el qual no va impedir que, quan els manifestants se separaven, una d'elles rebera l'agressió per part d'un membre de l'organització neonazi: "La policia estava al corrent de les amenaces que ens llançaven durant la manifestació, per tant considerem que hi ha una inacció policial", declaren des del Casal, "l'agressió feixista ha sigut de l'única manera que saben fer-ho: amb la connivència de l'Estat, de la policia i per darrere". 

Durant la concentració d'ahir, aproximadament 90 persones van donar suport a la víctima, qui ja ha denunciat els fets. "La resposta de la ciutat és important, perquè no és una agressió més, és una agressió política que requerix una resposta col·lectiva i política". En este sentit, els convocants han informat que en les setmanes vinents reclamaran una reunió amb la Subdelegació del Govern i el Síndic de Greuges del País Valencià i presentarà una moció a l'Ajuntament d'Alacant "per tal de denunciar la impunitat feixista".

Per altra banda, l'associació cultural recorda que estos fets no ocorren per primera vegada a Alacant, sinó que ja fa dos anys dues mobilitzacions van ser assetjades "per militants feixistes davant la passivitat policial i el blanquejament de certs mitjans de comunicació". No obstant això, reclamen des del Casal, "no frenarem la nostra solidaritat amb Catalunya per tal d'aconseguir mantenir les llibertats, amb col·lectivisme i sense por".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.