Antifascismo
Rechazo multitudinario del alumnado de la UPV/EHU al profesor “fascista” recién contratado

Sus redes sociales están repletas de mensajes de odio machistas y homófobos e invita a los militares a entrar en el Congreso, por lo que el estudiantado exige su “expulsión inmediata”
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!

“Mujeres partidarias del aborto que excluís al padre y menospreciáis la vida, hijas de puta, ¿ya habéis fregado como os ordené el otro día? Como vea alguna mancha en algún plato o vaso, vais a ver lo que es bueno… Condenad el crimen y parir, cabronas. Viva España, marranas”. “Qué pintas de bujarras tienen muchos del PP vasco. ¿Está de moda hacerse el maricón para ganar votos o qué? Antes que hacerme el mariquita prefiero morir…”.

Son algunos de los mensajes machistas y homófobos que podrían ser constitutivos de delitos de odio que había publicado en X el recientemente contratado como profesor sustituto de derecho laboral, Álvaro Sánchez, en el Campus de Leioa de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Aunque le han suspendido la cuenta en esta red social, mantiene otra en Instagram en la que reproduce algunos de estos textos y en la que mantiene su lucha contra los derechos de las mujeres y de las personas LGTBI+ y en la que sugiere hasta un golpe de estado: “Solo faltan los militares en el Congreso”.

Protesta fuera de su clase, de la que salió escoltado

Buena parte del alumnado ha manifestado su rechazo frontal a la docencia de Sánchez por sus “mensajes machistas y homófobos, acompañados de exaltación de la Falange”. Por ello, decenas de estudiantes participaron en una protesta el pasado viernes en el exterior del aula donde debía impartir clase; mientras, en el interior del aula, el nuevo docente publicaba mensajes en Instagram como “me aburro” o “me suda toda la polla”.

Acabó suspendiendo la clase y saliendo escoltado por agentes de la empresa seguridad privada de la universidad, Delta, por un pasillo en el que le vociferaron “fascista”, entre otras cosas. También le esperaron varios furgones de la Ertzaintza en el exterior del campus, según ha informado el medio estudiantil Leioatik!.

Tras las protestas, la agencia EFE ha informado que el profesor, que tiene clases los lunes y los viernes, no las impartirá esta semana hasta que examinen lo ocurrido, por decisión del Decanato de la Facultad de Derecho.

Concentración multitudinaria en la Facultad de Derecho

Este lunes 30 de septiembre han seguido las protestas estudiantiles con una asamblea abierta y una multitudinaria concentración en la Facultad de Derecho de la UPV/EHU. En ella se ha leído un comunicado en el que han defendido que “la universidad tiene que ser un espacio de razón y libre desarrollo” en el que no se pueden “aceptar fascistas que difunden actitudes e ideas contra colectivos vulnerables, contra la clase trabajadora o contra las mujeres”.

Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!

Han denunciado “enérgicamente” la actitud de la UPV/EHU y de su Rectorado. Por un lado, porque “consciente de la situación, permitió al profesor dar clases con total impunidad”; por otro lado, porque el docente “sigue en la universidad” y únicamente se han manifestado “contra el alumnado” que se enfrenta a él. “Es vergonzosa la hipocresía de la UPV: hablan de respeto y tolerancia mientras están apoyando a un fascista. Nosotros lo tenemos claro, tolerancia cero frente al fascismo”, han añadido.

“Es vergonzosa la hipocresía de la UPV: hablan de respeto y tolerancia mientras están apoyando a un fascista”

Por eso, exigen a la universidad la “expulsión inmediata” de Álvaro Sánchez. “En un contexto en el que los discursos racistas, machistas y fascistas se están extendiendo, es imprescindible organizarse y enfrentarse como clase. Los trabajadores, personal de limpieza, investigadores, profesores y estudiantes de la universidad tenemos que seguir luchando por organizarnos y expulsar estas ideas de la universidad. Hemos demostrado que si estamos organizados podemos conseguirlo”, han zanjado los estudiantes en su apabullante protesta.

Instagram del profesor de derecho de la UPV/EHU rechazado por el alumnado
Instagram del profesor de derecho de la UPV/EHU rechazado por el alumnado

Fuentes consultadas en el profesorado admiten su “sorpresa e indignación” con la contratación de Sánchez, llegando a decir que no habían visto a un docente con “una actitud así en 30 años de trabajo”. También manifiestan sus dudas sobre cómo evitar la entrada de profesores así con el funcionamiento actual de las contrataciones en la universidad pública vasca: hay una bolsa de trabajo con un orden basado en méritos académicos y docentes, valorados por comisiones que no estudian sus ideologías, y con unas condiciones laborales muy precarias, lo que hace que muchos rechacen el puesto y lo acaben aceptando personas con puestos más bajos en la lista y con una presumible menor preparación.

“Es un señor que quiere ser protagonista de una historia falsa y convertirse en un nuevo líder de la extrema derecha”

Ander Gutiérrez-Solana, profesor de la Facultad de Derecho de la UPV/EHU, ha publicado en sus redes sociales que Álvaro Sánchez “dijo en su primer día no tener ni idea de derecho laboral” y que “es un señor que quiere ser protagonista de una historia falsa y convertirse en un nuevo líder de la extrema derecha”.

Por parte de la dirección de la UPV/EHU, hasta ahora solo había trascendido un comunicado en el que dicen estar estudiando la situación porque los comentarios de Sánchez podrían ser “incompatibles con los principios y valores del código ético” de la universidad y en el que condenaban el escrache contra el docente: “Es inaceptable que en la universidad ninguna persona se vea agredida, coaccionada o amenazada”. Esta semana no acudirá a la facultad y se espera que se tome una decisión sobre su permanencia en la universidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Antifascismo
Memoria Carta de una adolescente antifascista
Me asusta pensar que cada vez más jóvenes votan a la ultra derecha, y me hace pensar en el dicho: “un pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla”
Música
Música y política Apoyar a Palestina “es complicado” en la música antifascista de Alemania
La cancelación de conciertos en la escena antifascista de grupos que han mostrado su rechazo al genocidio evidencia la división del país respecto a Palestina.
nutwision
1/10/2024 17:15

Lo que me extraña aún es que no hayamos sido capaces de denunciar las cuentas de redes sociales de este tipejo lo suficiente como para que sólo pueda hacer señales de humo.

0
0
merinoluengo
merinoluengo
1/10/2024 15:47

¡Así,sí!
El estudiantado de Euskadi es ejemplo,nuevamente.
Ojalá un día salga a la luz lo que tantxs se empeñan en ocultar en la Academia.

0
0
nalaragua
30/9/2024 15:05

El País Vasco siempre nos da lecciones en acciones y luchas sociales. En todas ellas. Ayuda a mantener la esperanza…

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?