Andalucía
Los feminismos diversos andaluces congregan a decenas de miles de personas en la calle a pesar de la lluvia

Más de 25.000 andaluzas han salido este 8M en las diversas convocatorias de los feminismos diversos e interseccionales de todo el territorio.
Andalucia 8M-2025 - 1 Sevilla
Cabecera del 8M en Sevilla Rafa del Barrio

Los feminismos andaluces han vuelto a demostrar su fuerza otro 8M, en todo el territorio se han manifestado más de 25.000 personas en las diversas convocatorias repartidas por siete de las ocho provincias. En Huelva, la única ciudad en la que no se ha celebrado la convocatoria, la acción se ha anulado por la alerta naranja meteorológica que atraviesa la localidad.

Las más madrugadoras han sido las feministas de Jaén que desde las once de la mañana han comenzado su manifestación desde la Subdelegación de Gobierno hasta la Plaza de Santa María de la ciudad, congregando a más de 2.000 manifestantes según las organizadoras. En la movilización bajo el lema de “desde el feminismo paramos el fascismo”, la Plataforma Feministas 8M Jaén ha reivindicado la lucha “por la justicia social, el reparto equitativo de la riqueza y por el fin del orden capitalista” y denunciar “las políticas migratorias y la justicia machista” con el objetivo de tener “unas vidas seguras, libres de violencias” para todas.

Este 8M en Granada más de diez mil personas han desafiado la lluvia y el viento en una manifestación única convocada por la Plataforma 8M 25N de Granada y la Asamblea Transfeminista Unitaria de Granada con el lema  'Redes feministas para transformar la vida“.

La manifestación ha arrancado de los jardines de Triunfo y ha recorrido las vías principales de la capital hasta el Paseo del Salón ”defendiendo los derechos de todas las mujeres“. Después de la lectura del manifiesto, la grupa Magdalenas Granada, de la red internacional del Teatro de las Oprimidas, ha realizado una performance donde han puesto de relevancia la importancia de los cuidados y el papel imprescindible de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

Andalucia 8M-2025 - 2
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Granada Susana Sarrión

El manifiesto de la convocatoria del 8M a Granada apuntaba a una diferencia salarial entre hombres y mujeres en torno al 19,6%, en una realidad laboral donde las mujeres y las niñas tienden a seguir trayectorias profesionales peores remuneradas y a asumir la mayor parte de la carga de responsabilidades domésticas y de cuidados.

Para transformar esta situación se exige: Garantizar por ley la equidad salarial; ampliar escuelas infantiles, parque de vivienda pública y asegurar el acceso a servicios esenciales para conciliar la vida personal, laboral y familiar, especialmente a jóvenes y familias monomarentales. También piden fomentar horarios laborales compatibles con la vida, con flexibilidad horaria, jornada continua y desconexión digital para favorecer la corresponsabilidad, campañas de coeducación para eliminar roles y estereotipos de género y promover la corresponsabilidad. 

Durante la mañana más de mil personas se han congregado en Cádiz, a pesar del viento, la lluvia y el carnaval, señalando que “la vergüenza tiene que cambiar de bando”

Durante la mañana más de mil personas se han congregado en Cádiz, a pesar del viento, la lluvia y el carnaval, señalando que “la vergüenza tiene que cambiar de bando” para señalar a “empresarios y administraciones que precarizan a quienes sostienen la vida con trabajos esenciales y de cuidados, precarios y altamente feminizados y racializados: internas, trabajadoras del hogar, limpiadoras, trabajadoras de ayuda a domicilio, camareras de piso, etc”.

Andalucia 8M-2025 - 1Cadiz
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Cádiz

El transfeminismo autónomo de Málaga ha realizado una convocatoria a pesar de que la manifestación oficial convocada por la Plataforma 8 de marzo ha sido anulada por cuestiones meteorológicas. Las acciones convocadas por diversos colectivos sociales y activistas del feminismo no institucional proclaman la necesidad de “los feminismos autónomos, diversos y múltiples” y plantean “ un acto de disidencia frente a cualquier forma de dominio mediante el discurso o las formas de organización”. Entre sus reivindicaciones se encuentran la denuncia del racismo, del ecocidio y de la violencia económica y además hacen hincapié en las resistencias feministas que ocurren en la ciudad de Málaga, “convertida en un experimento del turbo capitalismo” y señalan que “en cada barrio que se defiende, en la lucha de las kellys, en la apuesta por la educación feminista, en la pelea por la sanidad pública, en las vecinas que resisten la expulsión, en quienes sostienen infraestructuras que nos permiten realizar vida en común”.

Desde las 18.00 de la tarde unas 1.500 personas han marchado por el centro de Córdoba en una manifestación cuya palabra clave es “interseccionalidad”. Así lo explica Lucía Figueredo, activista de la Asamblea 8M Córdoba que asegura que muchos colectivos diferentes se han adherido al manifiesto y que las demandas las han redactado personas provenientes de las diferentes luchas feministas en un intento por ampliar el foco más allá de la mujer blanca de clase media. Las convocantes exigen el fin de la brecha salarial, la regularización de personas migradas y la aplicación de la Ley Trans en un contexto de “ataques al feminismo desde las instituciones” y “destapes” de supuestos aliados feministas que ejercen violencia, cuenta Figueredo. 

Andalucia 8M-2025 - 2 Cordoba
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Córdoba Deva Mar Escobedo

La feminista pone en valor el número de asistentes teniendo en cuenta el pronóstico del tiempo. Y es que la lluvia no solo ha marcado el transcurso de la marcha, sino también las horas previas: hasta este mismo sábado no se sabía si una alerta amarilla por precipitaciones forzaría a cancelar la convocatoria. El aviso decayó finalmente tres horas antes del inicio de la marcha. A pesar del mal tiempo, siempre hay quien no deja que el tiempo le detenga: ”Llueva o truene, hay que levantar la voz por los cuidados o por el aborto", cuenta Antonia (65 años), que acude a la marcha desde Posadas, a 30 kilómetros de la capital.

En Sevilla, la Asamblea Feminista Unitaria ha congregado a más de diez mil personas en la Torre Pelli a las seis de la tarde para reivindicar los “feminismos diversos y combativos” con los que “avanzar colectivamente”. En su manifiesto han expuesto que “frente al miedo que nos quieren paralizar, queremos construir las utopías juntas, colectivamente”. Las convocantes reivindican querer “ir más allá del miedo infundido a los otros, otras y otres” para romper con el poder racista, patriarcal y capitalista.

Almería
Andalucía Almería premia por el 8M a la directora de un colegio privado y cristiano que segrega por sexos
El Ayuntamiento de Almería, gobernado por el PP, ha otorgado el premio 8M a la directora del colegio Altaduna-Saladares, Gabriela Roldán. Un centro educativo vinculado al Opus Dei y con una enseñanza segregada por sexos.

A las 20.00 de la tarde, las feministas almeriense han comenzado su marcha desde la Plaza de las Velas. Las feministas denunciaron que el Ayuntamiento de la ciudad había contraprogramado la manifestación con la celebración de un Carnaval lo que definieron como “un atropello”. Más de mil personas han salido a las calles reivindicando su “rabia” ante “la perpetuación de los sistemas opresivos que oprimen a las mujeres”y han reivindicado que “aunque el camino se endurezca el movimiento feminista sigue vivo”.

Manifestación de 8 de marzo de 2025 en Jaén
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Cádiz
Andalucia 8M-2025 - 2Malaga
Ampliar
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Málaga de los feminismos autonómos
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Málaga de los feminismos autonómos
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Granada
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Granada
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Córdoba
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Córdoba
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Sevilla
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.
Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Pueblo gitano
Pueblo gitano A propósito del Año del Pueblo Gitano y los 600 años de negación del Otro…
El 8 de abril se celebra, como cada año, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Pero no es este 2025 un 8 de abril como otro cualquiera, al menos, no en España.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.

Recomendadas

Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.