8 de marzo
El Ayuntamiento de Almería premia a una organización antiabortista por el 8M

La Coordinadora de Colectivos Feministas de Almería denuncia la decisión del Ayuntamiento de galardonar en el 8M a la organización antiabortista Red Madre.
Feministas Almeria
Movimiento feminista de Almería- Asamblea Feminista 8M Almería

Este martes 7 de marzo se realizará el acto de entrega de los premios en “conmemoración este año el Día Internacional de la Mujer” por parte del Ayuntamiento de Almería bajo el lema de “Hombres-Mujeres, al final somos iguales”. El consistorio de la ciudad ha decidido premiar en la categoría de lucha por la igualdad a la organización Red Madre.

Esta organización actúa a nivel nacional desde 2006 como una “red solidaria de apoyo, asesoramiento y acompañamiento a la mujer para superar cualquier conflicto surgido ante un embarazo imprevisto”, según recoge su página web. La Coordinadora de Colectivos Feministas de Almería ha mostrado su indignación a través de un comunicado en el que expone que Red Madre es “una organización católica y antiabortista, que carece de perspectiva feminista y que persigue la pérdida de los derechos sexuales y reproductivos adquiridos históricamente por las mujeres”.

La coordinadora exige al Ayuntamiento que rectifique en su decisión y retire el premio a la entidad. A esta petición se han unido también partidos políticos como el PSOE de Almería e IU. “Esta organización subvencionada por Moreno Bonilla y otros gobiernos del PP con dinero público para que ataquen de una manera frontal el derecho del aborto por el que tanto hemos luchado las mujeres de este país, un despropósito y un insulto a la lucha feminista”, ha comentado María Jesús Amate, coordinadora provincial de IU.

La asamblea feminista del 8M en Almería, además, reitera que Red Madre “mantiene un carácter paternalista y patriarcal y se dedica a acosar y presionar a las mujeres para que cambien la difícil decisión de interrumpir su embarazo, utilizando el chantaje emocional y ofreciendo limosnas como soborno y medios de sustento”. La organización Red Madre muestra un discurso enfocado en la estigmatización del aborto, en su página oficial expone que el “aborto es una decisión que no se debe tomar a la ligera” y expone principalmente “las consecuencias negativas de abortar y los traumas postaborto”.

Es la segunda vez en menos de un año que el Ayuntamiento de Almería se enfrenta a los colectivos feministas de la ciudad. El pasado 25N de 2022, el movimiento feminista almeriense denunciaba que el Ayuntamiento tenía intención de hacer coincidir el encendido de las luces navideñas con la manifestación contra las violencias de género.

La decisión del Ayuntamiento de Almería surge en un contexto mundial en el que el movimiento antiabortista está viviendo un repunte a nivel internacional y nacional. A principios de este año, en enero, la ultraderecha en el gobierno de Castilla y León exponía un protocolo antiabortista que incluía la escucha del “latido fetal” entre otras medidas. En Europa, los gobiernos conservadores, como los de Meloni en Italia y Orban en Hungría, están enfatizando políticas que recortan los derechos reproductivos de las mujeres. El último reporte de Instituto Guttmacher informa que en la actualidad doce estados de Estados Unidos tienen una prohibición casi absoluta del aborto. El aborto y los derechos reproductivos vuelven a debatirse y estar en el centro del debate político, auspiciado por la proliferación de gobiernos de la derecha, tras décadas de un aparente consenso institucional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.