Opinión
Libertarians go home!

Sin duda nos va a costar mucho que el personal, especialmente el que trabaja en medios de comunicación, deje de usar el término anarquía como sinónimo de caos, violencia y desorden.
Servicios públicos
8 oct 2023 11:36

Indigna sobre todo cuando por anarquía quieren vendernos el panorama resultante de aplicar los dogmas básicos del capitalismo (guerra, explotación, colonialismo, saqueo de recursos, etc.) en cualquier rincón del mundo; más concretamente del tercer mundo. Tratamiento que se mantiene a pesar de que hasta el diccionario, tan remiso y lento con los cambios, reconoce prioritariamente ya que la anarquía es una idea política, un proyecto de sociedad libre y sin autoridad estatal.

Pero para desesperación nuestra, antes de que se normalice el uso correcto del vocablo anarquía, asistimos impotentes a la introducción de un nuevo cambio que viene a liar un poco más las cosas y a acentuar el empastre ideológico que padece la mayoría de la población española. Se trata de la llegada -parece que para quedarse- del palabro “libertarianismo” que, como todas las modas que adopta el lenguaje popular, procede del idioma inglés y sobre todo de la influencia cultural de Estados Unidos.

El problema para quienes nos expresamos en cualquiera de las lenguas peninsulares es que por estas tierras los términos anarquista y libertario se usan como sinónimos, aunque entre ellos hay algunos matices que marcarían ciertas diferencias, como manifiestan determinados pensadores y estudiosos del movimiento libertario.

En España (una valoración aparte merece el caso de América Latina) el concepto libertarianismo apenas se había usado hasta hace unos años. Sin embargo en Norteamérica el término circulaba con normalidad en revistas y libros; unas veces marcando las diferencias con el anarquismo tradicional y otras mezclando teorías de uno y otro campo, dando lugar a un programa que poco tiene ya que ver con la acracia. Un caso diferente lo tenemos en Latinoamérica, donde la idea de libertario no se circunscribe exclusivamente al anarquismo, sino que también se aplica a quienes defienden posturas coincidentes con los primeros líderes de la inacabada lucha de liberación nacional. Lo que está claro es que tampoco en la América hispana hay coincidencia de significado con los usuarios del inglés.

Porque, en esencia, el libertarianismo viene a representar la filosofía política que propugna una sociedad donde la libertad individual y de empresa no estén regidas por gobierno alguno, ya que se supone que es el mercado el que regula las relaciones y la propiedad privada la que garantiza el progreso social. En Europa, por regla general, esta teoría recibe nombres como capitalismo salvaje, ultraliberalismo o neoconservadurismo.

El poder de penetración de las ideas que vienen del norte del río Bravo parece irresistible y ya tenemos en toda Europa nuestros propios políticos, filósofos y economistas proponiendo las mismas burradas que triunfan en los USA: reducción de impuestos y, lógicamente, de servicios sociales para la población más desfavorecida, privatización de todos los sectores económicos, recortes de subsidios y pensiones, liberalización total de precios y otras medidas para debilitar lo público en beneficio de las grandes empresas y los bancos, entre las que destaca por su crueldad la eliminación de cualquier barrera al movimiento del dinero, al tiempo que se cierran las fronteras a las personas empobrecidas por el propio capitalismo.

Lejos de ser ideas nuevas, todas estas propuestas neoliberales están en el ADN del viejo capitalismo y su aportación al avance de la justicia social es totalmente negativa. No debemos aceptar los cantos de cisne (o de buitre) de los conversos apóstoles europeos del capitalismo yankee y luchar por una Europa y un mundo libres, colectivistas y solidarios.

Archivado en: Opinión
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla Pedigrí con presunción de culpabilidad
No puedo evitar imaginarme “la transición de etnia”, establecer analogías con la transición de género. Imaginar los relatos transétnicos y los discursos cisétnicos.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.