Alimentación
El margen de beneficios de Mercadona aumenta un 23% y gana un 40% más en 2023

Mientras seguimos con una de las inflaciones en alimentación más elevadas de la OCDE, Juan Roig aumenta márgenes, beneficios y ventas.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

12 mar 2024 12:50

Otro nuevo año de récord para la cadena de supermercados valenciana. Según las cuentas publicadas hoy martes, Mercadona vuelve a batir su récord de facturación hasta los 35.527 millones de euros. Dicha cifra supone un aumento del 14,45% frente a los 31.041 que obtuvieron el año pasado, dato que ya sorprendió al propio Juan Roig que alababa el buen hacer de la empresa en la presentación de resultados del año pasado.

Dicho aumento en las ventas también se ha traducido en un aumento en los beneficios. En 2023, Mercadona ha obtenido unos beneficios de 1.009 millones de euros después de pagar impuestos, lo que supone un 40,5% más que los 718 millones que recibió en 2022 y un 48,3% más de los 680 millones que ganó en 2021.

Los supermercados de Juan Roig han aumentado un 23% su margen de beneficios en plena escalada de precios de los alimentos

Las ventas han aumentado un 15% sobre la cifra del año anterior, que ya sorprendió al propio Juan Roig, hasta alcanzar los 35.500 millones de euros. El margen neto de Mercadona ha sido de 2,84%, frente al 2,31% que tuvo el año pasado y el 2,44% de 2021. Es decir, los supermercados de Juan Roig han aumentado un 23% su margen de beneficios en plena escalada de precios de los alimentos.

El aumento en el margen de beneficios choca con el discurso del año pasado de Roig que defendía que Mercadona estaba sirviendo de amortiguador de los precios con el dato de reducción de margen de beneficios en la mano, que caía ligeramente. Pero el actual margen supera con creces al de los dos años anteriores.

El anuncio sobre los abultados beneficios llegan justo en un momento en el que la organización de consumidores Facua - Consumidores en Acción ha publicado un estudio sobre el aumento de los precios en ocho grandes cadenas de supermercados, entre las que se encuentra Mercadona, para señalar los incrementos que han sufrido muchos de los productos que se beneficiaron de la bajada del IVA a los alimentos básicos. Desde el Ministerio de Consumo, liderado actualmente por Pablo Bustinduy, han exigido a los supermercados que demuestren que ese incremento de precios ha sido producido por aumentos en los costes y no por comerse la bajada del IVA o por aumentar márgenes de beneficios.

Según los datos del centro estadístico de la OCDE, España mantiene en enero una inflación interanual en los alimentos del 7,4%, siendo el quinto país con una mayor cifra para ese mes solo detrás de Turquía, Islandia, Noruega y Grecia.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
aasd4
16/4/2024 22:32

Yo no compro en Mercadona. Es lo que, de momento, está en mi mano y lo hago. En su día, cuando abrieron por mi tierra, no me daba muy buena espina. No me lo terminaba de creer. Precios más baratos, pero los de "marca" estaban igual que en todos los sitios. Después ví un programa en TV donde hablaban de los beneficios topados de las empresas proveedoras, y ahí me planté. Un empresario que tenía varias empresas lo comentó, por contrato no más del 3%. Y que ya no podía hacer nada, monopolio, único cliente ... Es injusto. Por cierto, tenemos que comer menos y mejor, qué fácil es decirlo!

0
0
Agapito
12/3/2024 17:12

Triste destino: dando de comer a quienes nos esquilman y especulan. Y los agricultores y ganaderos señalando a la luna, al gobierno: peones del sistema y monedas de cambio. Eso sí, la solución pasa por seguir esquilmando el medio y con derecho a contaminar. Algunos, frotándose las manos (y las urnas).

3
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?