Alberto Núñez Feijóo
Sombreiros para argallantes

A Feijóo, feliz de que o lean en Madrid coma un “xestor impecable”, tamén nos círculos contrarios, aféaselle en ocasións unha presunta imposición do galego dende os ambientes amigos.

Alberto Núñez Feijóo 2018
Alberto Núñez Feijóo. Foto: PP de Galicia.
Diego Ameixeiras
12 nov 2020 09:01

Nun artigo publicado nas páxinas de El Pueblo Gallego en 1926, Rafael Dieste lamentaba a imposibilidade de dialogar sobre certos asuntos en España. Lémbrao Xosé Luis Axeitos en Aproximacións a Manoel Antonio (Axóuxere): “Ser maleducado equivale a no entender ni querer entender a los demás, a negarles de antemano y como provisional medida nuestra estimación”. Os debates de hoxe comparten esa mesma crispación de hai un século. Alguén defende a diversidade lingüística do Estado discutindo o marco establecido, por exemplo, e xa aparecen os furiosos. En realidade, alén dos seus ámbitos xeográficos, o catalán, o éuscaro e o galego adoitan saltar ás portadas a través dalgún suposto agravio. Hai excepcións, por suposto. Vimos como se destacaba con todo merecemento a Olga Novo, Premio Nacional de Poesía, polo seu extraordinario Feliz Idade (Kalandraka). Pero o habitual, nalgúns foros, é deterse nese señor lendario que non puido solucionar un trámite na Xunta porque estaba todo nun idioma que falamos para molestar.

Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
Victorias de Feijóo, inercias e zona de confort
Nin a covid, nin Alcoa, nin as datas electorais do verán lle pasaron factura a Feijóo que agora, din, podería estar preparando o asalto á rúa Génova. O tempo dirá.

Un amigo de Xosé Luis Axeitos berroulle á saída dun acto: “Manoel Antonio é anarquista!”. Ao que académico contestou: “Tranquilamente”. Tranquilamente porque toda lectura non deixa de ser unha apropiación, segundo nos ensinaron os que saben de hermenéutica. A Feijóo, feliz de que o lean en Madrid coma un “xestor impecable”, tamén nos círculos contrarios, aféaselle en ocasións unha presunta imposición do galego dende os ambientes amigos. “En eso es como del PNV, pero disfrazado”, din os máis furiosos da M-30. Para consolo deses susceptibles, estes días encargouse de desmentir o seu porte de identitario encuberto cando se preocupou de difundir unha fantasía: que o Goberno está “tentando eliminar” o castelán da educación. Un de cada catro nenos galegos non sabe falar na lingua en que se escribiu De catro a catro ou A fiestra valdeira. Ao lamento de Rafael Dieste habería que sumar outro peor: en 2020 abundan os maleducados, pero tamén os argallantes.

En realidade, alén dos seus ámbitos xeográficos, o catalán, o éuscaro e o galego adoitan saltar ás portadas a través dalgún suposto agravio

Jumping the Shark é unha expresión televisiva que describe ese momento en que alguén se esforza en recibir atención, pero só consegue aumentar a súa intranscendencia. Non é o caso do presidente da Xunta. Cos ollos postos no seu futuro político, Feijóo “salta o tiburón” en doses moi ben medidas, cando ve necesaria a luz dalgúns focos madrileños. E vaille ben porque recibe a atención dos máis enfurecidos. Nada da irrelevancia en que caeu Happy Days, a sitcom dos anos 70 que buscou audiencia facendo brincar un dos seus protagonistas por enriba dun depredador mariño. Fala para preocuparse da saúde do castelán, que tan ben sabe defenderse só, mentres no Consello de Europa seguen denunciando a súa inquietante política lingüística respecto ao galego. Manuel Antonio era da estirpe dos mellores foraxidos. Escribiulle a Eugenio Montes, que criticara con dureza o seu manifesto Máis alá!: “Nós non pertencemos á clase de señoritos que denantes de mercar un sombreiro teñen que saber cantos centímetros de á están de moda en Madrid”. E díxollo así, tranquilamente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galego
Manifestación Miles de persoas enchen Compostela cun berro único en defensa da lingua galega
A plataforma Queremos Galego conseguiu aglutinar voces diversas da Galiza social, política e cultural para “parar a emerxencia lingüística” que sofre a lingua propia e así esixir á Xunta “un cambio de actitude”.
Galicia
Galicia Exámenes en castellano en la CRTVG: un retroceso histórico tras 40 años de consenso
La cadena que dirige Alfonso Sánchez-Izquierdo permite por primera vez elegir entre gallego y castellano en los exámenes de acceso, generando dudas sobre el futuro de la lengua gallega en los medios públicos de Galicia.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Más noticias
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.