8 de marzo
La Comisión 8M de Madrid recurrirá la prohibición de concentraciones y pide la dimisión del delegado del Gobierno

Argumenta que la situación sanitaria no puede ser una excusa para eliminar las alternativas propuestas y hace un llamamiento a hacer visibles sus reivindicaciones en los actos que no han sido prohibidos.
8m 2020 madrid 6
Las marchas en las grandes grandes ciudades del Estado han tenido lugar en la tarde del domingo. David F. Sabadell
5 mar 2021 13:29

La Comisión 8M de Madrid, organizadora de las manifestaciones del 8M, se ha pronunciado este viernes en un comunicado tras el anuncio desde la delegación del Gobierno de la prohibición de todas las concentraciones programadas para el 7 y el 8 de marzo. La Comisión se reafirma “hoy más que nunca” en el lema propuesto: “Ante la emergencia social, el feminismo es esencial”, y pide la dimisión del Delegado de Gobierno, José Manuel Franco. 

“La prohibición de delegación no obedece a ninguna medida sanitaria”, argumenta la comisión. “La situación sanitaria no puede ser una excusa para eliminar una a una toda las alternativas legales ofrecidas a delegación para poder visibilizar el 8 de marzo”, siguen. Como explicaron en rueda de prensa el pasado viernes, la Comisiòn 8M había planteado acciones en la calle descentralizadas para asegurar una afluencia menor, así como sustituir las manifestaciones por concentraciones, reduciendo horarios y aforos. 

La Comisión subraya que las concentraciones prohibidas tenían un aforo muy reducido y que sus acciones contemplaban medidas de cuidados

La Comisión cree que se trataba de “un aforo muy reducido, casi ridículo si lo comparamos con los hacinamientos en el transporte público o la concentración de personas en centros comerciales”. Además, remarcan, la Comisióm contemplaba protocolos y un despliegue de medidas de cuidados. “Esta prohibición por tanto, no es por razones sanitarias, sino políticas; exigimos que Delegación de Gobierno se retracte, la dimisión del señor Franco y que se exijan todas las responsabilidades ante esta violación de nuestros derechos”.

En el comunicado indican su intención de recurrir esta decisión: “Vamos a usar todas las herramientas legales para conseguir salir a nuestras plazas este 8 de Marzo bajo los permisos correspondientes y con todas las garantías sanitarias. Si hay alguien que sabe lo que es luchar, somos las mujeres y vamos a pelear por nuestro derecho a manifestarnos”.

Con las concentraciones prohibidas, la Comisión 8M ha expresado su intención de “usar todo lo que sí nos está permitido en el espacio público —salir a consumir, salir a producir, salir a cuidar, salir a estudiar— para teñir Madrid de morado”

Además insiste en que “el feminismo resiste” y hace un llamamiento al apoyo popular. “Necesitamos a toda la ciudadanía visibilizando el rechazo a una prohibición sin contenido sanitario, necesitamos a las mujeres de otros territorios, a las mujeres de todos los movimientos sociales, a nuestras alianzas”.

Con las concentraciones prohibidas, la Comisión 8M ha expresado su intención de “usar todo lo que sí nos está permitido en el espacio público —salir a consumir, salir a producir, salir a cuidar, salir a estudiar— para teñir Madrid de morado”.

Feminismos
Mapa Consulta todas las convocatorias de este 8M
El mapa del 8M suma un total de 637 convocatorias. Las cacerolas pasan de las plazas a los balcones y la réplica del mural feminista que intentó borrar el Ayuntamiento de Madrid se populariza entre las convocatorias.

“Hoy más que nunca hay que dar altavoz a nuestro argumentario, a las razones por las cuales llevamos saliendo a la calle los 8 de marzo desde hace más de 100 años. Por ello vamos a replicar la lectura de nuestro manifiesto en todos los espacios el 8 de marzo a las 20.00h”, anticipan. Recuerdan que “venimos de lejos y venimos juntas, construyendo desde abajo una unidad popular que desborda continentes, países, ciudades, barrios y pueblos; somos el espacio unitario que construye feminismo, somos las que hicimos las huelgas, los paros, los eventazos, las revueltas”.

El concluye destacando la fuerza y la creatividad de los feminismos:  “Nos vemos en las convocatorias legalizadas”, se despiden. 

Archivado en: 8 de marzo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
#84337
5/3/2021 19:06

Vaya cosas que os preocupan...

0
0
#84321
5/3/2021 14:41

Irene está super indignada que los sepáis :(

0
0
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Más noticias
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.