Derecho a la vivienda
“Timo seguro”: acusan a Alquiler Seguro de cobrar honorarios ilegales a los inquilinos

El Sindicato de Inquilinos de Madrid y Facua denuncian que la agencia inmobiliaria Alquiler Seguro está cobrando honorarios a los inquilinos, algo prohibido expresamente por la Ley de Vivienda, vigente desde abril.
Activistas por el derecho a la vivienda empapelan una oficina de Alquiler Seguro para denunciar que se está saltando la Ley de Vivienda.
Activistas por el derecho a la vivienda empapelan una oficina de Alquiler Seguro para denunciar que se está saltando la Ley de Vivienda.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
21 nov 2023 10:09

Antes fue Tecnocasa. Y hoy Alquiler Seguro. Activistas por el derecho a la vivienda empapelaron en la madrugada de este martes 21 de noviembre varias oficinas de esta inmobiliaria para señalar que está cobrando comisiones a los inquilinos, algo que la Ley de Vivienda prohíbe expresamente. Según la norma que entró en vigor la pasada primavera corresponde a los propietarios, que son los que obtienen beneficio económico del alquiler, abonar los gastos de gestión de las agencias intermediarias.

La acción forma parte de la campaña “Alerta estafa”, lanzada por los sindicatos de inquilinos, en la que denuncian las cláusulas abusivas e ilegales de empresas inmobiliarias como Tecnocasa, RedPiso, Alquiler Seguro o la Agencia Negociadora del Alquiler. Las agencias intermediarias, apuntan desde el Sindicato de Inquilinos de Madrid, se están saltando de forma generalizada una de las pocas disposiciones de la Ley de Vivienda de aplicación inmediata y que no necesitan validación autonómica ni local. Fue una las medidas más aplaudidas por el movimiento organizado de arrendatarios, pero la violación de la ley es sistemática, critican.

Las agencias intermediarias, apuntan desde el Sindicato de Inquilinos de Madrid, se están saltando de forma generalizada una de las pocas disposiciones de la Ley de Vivienda de aplicación inmediata

El 24 de octubre, tres oficinas de Tecnocasa amanecieron con pintadas y carteles que denunciaban las prácticas abusivas y el sistemático incumplimiento de la Ley de Vivienda. “Tenemos un listado de inmobiliarias que siguen cobrando honorarios y vamos a seguir señalándolas hasta que dejen de hacer estas prácticas abusivas con los inquilinos”, decía entonces Pablo Martínez, portavoz del Sindicato de Inquilinos de Madrid. El siguiente objetivo ha sido Alquiler Seguro, cuyas supuestas prácticas irregulares ya habían sido señaladas en múltiples ocasiones.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos denuncian que Tecnocasa se salta la Ley de Vivienda
Las inmobiliarias utilizan diversas estrategias para seguir cargando los honorarios a los inquilinos, pese a que la Ley de Vivienda lo prohíbe. Los sindicatos piden al Gobierno que sancione a las empresas que se saltan la ley.

El pasado 15 de noviembre la organización de consumidores Facua denunciaba a Alquiler Seguro antes la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid y ante el Ministerio de Consumo por “obligar a los arrendatarios a abonarles un mes de renta —más el 21% de IVA— por prestarles un ‘servicio de atención’, pese a que estos no lo hayan solicitado”. 

Tal como indica en propia su web, Alquiler Seguro recoge entre los conceptos que deben aportar los inquilinos para acceder a sus vivienda un “servicio de atención al arrendatario” por valor de “una mensualidad de renta + IVA”. La inmobiliaria señala que este servicio incluye un “asesoramiento para las gestiones de cambio de titularidad de los suministros energéticos”, “asesoramiento jurídico” sobre el contrato de alquiler e incluso “resolución de siniestros e incidencias”, una gestión que en muchos casos corresponde al propio arrendador, sostienen desde Facua.

Un modus operandi muy parecido, según una denuncia interpuesta por Facua este 3 de noviembre, al de la Agencia Negociadora del Alquiler, que obliga a los arrendatarios a pagar una cantidad equivalente a una mensualidad más IVA por ofrecer a los inquilinos unos “servicios de administración de alquileres”.  Esta agencia incluye una serie de servicios de intermediación con nombres parecidos al resto inmobiliarias que “se deben contratar de forma obligatoria para poder arrendar la vivienda”, explican desde Facua. 

Según un estudio realizado por esta organización de consumidores en julio, cuatro de cada diez inmobiliarias vulneran la prohibición de cobrar honorarios a inquilinos. Estas intermediarias  informan a las personas que buscan piso, cuentan desde Facua, de que en caso de que firmen el contrato se les cobrará una cantidad en conceptos de “honorarios”, “gastos de gestión” o “comisión”. 

En el estudio de Facua realizado sobre una muestra de 114 agencias, las empresas recurren a “una serie de argucias” que incluyen la realización de un “estudio de viabilidad y solvencia económica” del inquilino, que se impone sin que se haya solicitado, otras usan la palabra inglesa fee (cuota) o “dicen que se cobran por servicios prestados al arrendatario”. 

Lo más habitual, afirman desde Facua es que las inmobiliarias pidan a los inquilinos una mensualidad más IVA, pero también hay quienes cobran una cuota fija o el 10% de una anualidad del alquiler. Entre las ciudades con mayor incumplimiento de esta norma de la Ley de Vivienda destacan Palma de Mallorca y Madrid.

Un historial de denuncias

No es la primera vez que el Sindicato de inquilinos apunta a la agencia Alquiler Seguro. En su campaña previa “Timo seguro” acusaba a la empresa de “servirse de un marketing muy agresivo, centrado en los propietarios y su protección, mientras sangran a las inquilinas en lo que ellos mismas llaman ‘la carrera por ser el inquilino ideal”. 

Según denuncian, citan a los candidatos a un piso con solo cinco o diez minutos de margen, “lo que genera sensación de urgencia por alquilar y no permite a los inquilinos verificar el verdadero estado del inmueble”. De esta forma, dicen desde el Sindicato, consiguen colar a los arrendatarios pisos que “no son habitables”, con plagas, humedades, averías o daños estructurales. 

Alquiler Seguro utiliza un concepto de reserva “engañoso” mediante el pago de 200 euros, pero “solo será quien ellos consideren el inquilino ideal quien realmente entre en el piso”, dicen desde el sindicato de inquilinos

Entre las denuncias más graves está el uso “engañoso” del concepto de reserva mediante el pago de 200 euros, pero “solo será quien ellos consideren el inquilino ideal quien realmente entre en el piso”. Desde el Sindicato piden tener cuidado con la “letra pequeña”, porque “puedes acabar perdiendo esos 200 euros incluso sin finalmente no eres tú la elegida”. 

Además, esta asociación de arrendatarios señala la falta de transparencia, las cláusulas abusivas donde se impone el argumento de “lo tomas o lo dejas” , una “nula” atención de incidencias y la obligación de las inquilinas a contratar un seguro de hogar que pertenece al mismo complejo empresarial de Alquiler Seguro. “Alquiler Seguro se ha especializado más que nadie en aprovecharse al máximo de un mercado que claramente beneficia al casero”, resumen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desahucios
Navarra Más de 200 personas frenan el desahucio de una madre y sus cinco hijos en Burlata
La mujer es víctima de violencia machista y la familia de su agresor es la propietaria de la vivienda que ahora quieren vender. Tres de los hijos son menores.
Opinión
Opinión No es Poder Popular todo lo que reluce
VV.AA.
No hay alternativa capaz de cambiar este sistema que no hable claramente de socialismo y de clase trabajadora
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resucita el decreto ómnibus con más ayudas a los propietarios
El Gobierno anuncia un acuerdo con Junts para reflotar el decreto que permite revalorizar las pensiones con nuevos avales estatales para caseros. El presidente se compromete a convocar una moción de confianza.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista