Derecho a la vivienda
Paralizado un nuevo desahucio en el barrio valenciano de Orriols

El movimiento valenciano por el derecho a la vivienda suma una nueva victoria con la paralización del desahucio de Saray y su hija de seis meses al tiempo que recuerda próximas convocatorias antidesahucios y denuncia las prácticas de los fondos buitres.
Desahucio parado Valencia
Desahucio parado en el barrio de Orriols, Valencia. Sergio Aires Machado

Saray y su hija de seis meses cruzan el portal. Su marido se queda arriba, no se fían de que el piso quede vacío. Fuera, en la calle San Juan de la Peña de Orriols, en València, les esperan decenas de personas reunidas desde primera hora de la mañana, aunque esté previsto que la comitiva judicial llegue a las 10:45. Está en juego el desahucio de una familia sin más alternativa habitacional que el “irnos a un albergue”, como cuenta la propia afectada.

Los militantes del sindicato Orriols En Bloc, así como los vecinos del barrio, gritan cánticos contra los desalojos y la connivencia policial cuando queda poco para la llegada de la comitiva. A todo vehículo que quiera circular por la calzada se le pide que toque el claxon en apoyo a la causa, y pocos lo rehúyen. Mientras, varios coches de la policía nacional se reúnen al final de la calle.

Con la llegada de la comitiva la tensión no se rebaja. Parece ser que no pretenden aplazarlo, que no hay informe de vulnerabilidad y que por tanto las órdenes son proceder con el desalojo. Las vecinas, porque en su mayoría son mujeres, comienzan a organizarse en torno al portal; no queda otra que salir a rastras. En su oficina, la abogada de la defensa trabaja para buscar alguna solución a lo que por el momento parece un día más en el día a día de indefesión y fondos buitre.

Los diálogos y las llamadas telefónicas entre comitiva, policía y afectadas se suceden. Hasta que, de pronto, las sonrisas se extienden entre quienes pueden estar al tanto del curso de los acontecimientos. Alguien del sindicato coge el micrófono y grita primero un “força sindical!” antes de poner al corriente al resto de los allí reunidos. Se ha conseguido el informe de vulnerabilidad y la jueza ha aplazado un mes el desahucio. Entre los gritos de alegría se busca un hueco para recordar, micrófono en mano, que el próximo martes 17 vuelve a haber un desahucio a pocos minutos a pie de allí, en el barrio de Benimaclet.

A pesar del triunfo de hoy, desde el sindicato son cautos. Esta es una “victoria parcial”, dicen, y aseguran que no queda otra que “seguir luchando para que los fondos buitre saquen sus sucias manos de nuestros barrios”. Saray, por su parte, habla con seguridad a la hora de referirse al papel que ha jugado el apoyo mutuo en la comunidad barrial, en especial con el sindicato: “sin ellos ahora mismo estaba en la calle”.

No es la primera vez que Saray sufre un intento de desalojo, aunque sí que es el primero por vía judicial. “Hace unos meses —aseguran desde el sindicato Orriols En Bloc— se presentaron en la puerta de su casa cinco hombres con tatuajes de esvásticas y chalecos antibalas para amenazarla y tratar de sacarla del piso por la fuerza”. Se intentó entonces negociar con el fondo para acordar un alquiler social, algo a lo que la empresa respondió, afirman desde el colectivo, llamando “analfabetos” a la familia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desahucios
Navarra Más de 200 personas frenan el desahucio de una madre y sus cinco hijos en Burlata
La mujer es víctima de violencia machista y la familia de su agresor es la propietaria de la vivienda que ahora quieren vender. Tres de los hijos son menores.
Opinión
Opinión No es Poder Popular todo lo que reluce
VV.AA.
No hay alternativa capaz de cambiar este sistema que no hable claramente de socialismo y de clase trabajadora
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resucita el decreto ómnibus con más ayudas a los propietarios
El Gobierno anuncia un acuerdo con Junts para reflotar el decreto que permite revalorizar las pensiones con nuevos avales estatales para caseros. El presidente se compromete a convocar una moción de confianza.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Asturias
Asturias Cuando FAC se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Más noticias
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.