Derecho a la vivienda
Un incendio en una nave ocupada en Badalona causa tres muertos y una veintena de heridos

Al menos tres personas han muerto y otras 17 han resultado heridas, cuatro de ellas de carácter grave y dos en estado crítico, en el incendio declarado en una nave industrial de Badalona en la que dormían habitualmente más de un centenar de personas.

Incendio nave en Badalona
Foto: Bombers. Generalitat de Catalunya
10 dic 2020 09:02

Al menos tres personas han muerto y otras 17 han resultado heridas, cuatro de ellas de carácter grave y dos en estado crítico, en el incendio declarado en la noche del miércoles 9 de diciembre en una nave industrial de Badalona en la que dormían habitualmente más de un centenar de personas, en su mayoría personas migradas sin alternativa habitacional, personas con estatus de refugiadas e, incluso, menores de edad, según informa La Directa. Los bomberos han conseguido rescatar a varias víctimas del incendio que se habían refugiado en el tejado, mientras que otras se tiraron por las ventanas para escapar —las heridas graves se deben a traumatismos por las caídas—. Los equipos de emergencias aún no han podido acceder a muchas dependencias por la virulencia del incendio, que ha provocado al menos cuatro derrumbes interiores. Los bomberos han dado por controlado el fuego esta mañana. 

El conseller de Interior ha evitado decir sobre qué hipótesis trabajan, pero las primeras voces apuntaban que los ocupantes de la nave, a los que el Ayuntamiento no había ofrecido una alternativa habitacional, trataban de calentarse y el sistema eléctrico sufrió una sobrecarga, o bien que el sistema eléctrico de la nave ya había sufrido una sobrecarga y se iluminaban con velas. 

Este es el segundo incendio en apenas dos semanas en edificios donde duermen personas migradas sin hogar. El 25 de noviembre, en el barrio San Martí de Barcelona, los bomberos evacuaron del fuego a 17 personas de una nave situada en la calle Maresme 37. Afortunadamente, solo una resultó herida leve por inhalación de humo. Además, el pasado viernes en Collado de Villaba (Madrid), un vecino murió mientras dormía en el parque en una noche muy fría. Un año antes, había sido desahuciado tras perder su casa y desde entonces no tenía un lugar donde vivir.

La nave, situada en la calle Guifré esquina con Tortosa, consta de planta baja y tres plantas, todas ellas ocupadas, y se encuentra en riesgo de colapso debido al daño estructural causado por el fuego. Hasta 30 dotaciones de los Bomberos de la Generalitat, con el apoyo de al menos cuatro de los Bomberos de Barcelona, han participado en las tareas de extinción. También se han movilizado unidades del Servei de Emergencias Médicas (SEM) para trasladar al menos a una veintena de heridos a diferentes centros sanitarios y para montar un área sanitaria móvil.

David Borrell, responsable de los Bomberos y del operativo, ha explicado a la prensa que habían rescatado a 30 personas y otras muchas pudieron salir del edificio por la parte posterior y la fachada principal. 

El conseller de Interior, Miquel Samper, ha declarado que los efectivos en la zona trabajan prácticamente a ciegas ante la falta de colaboración de las decenas de personas que huyeron de la nave al declararse el incendio. “Hay una barrera  idiomática importante y no nos han dado información sobre lo que hay dentro”, ha lamentado Samper.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
#76710
10/12/2020 11:10

Consecuencias de los rentistas y especuladores de vivienda. Que les caiga sobre las conciencias, aunque lo dudo.

0
0
#76754
10/12/2020 23:49

No tienen conciencia. Bueno, ellos sí. Los obreros son los que han perdido la suya y así nos va. En fín

0
0
#76703
10/12/2020 9:29

Pero es cierto que era la vivienda de Gemma Galdón? La pro ocupas a le que le ocuparon la casa?

1
3
#76752
10/12/2020 23:24

Parece ser que era de un fondo buitre, uno de los múltiples que promocionaron los agentes neoliberales financieros en todo el mundo y concretamente en el Estado español hicieron su agosto con el beneplácito de todos los demócratas de una u otra manera. España es el territorio con más viviendas abandonadas de la Unión Europea y donde el problema de las clases menos favorecidas para acceder a una vivienda es más acuciante. La ecuación y su solución es sencilla. Pero para ello habría que expulsar a un montón de especuladores de la circulación. No habría pateras suficientes para todos ellos. Algunos hasta es posible que se ahogaran en el proceso. Una pena que no ocurra.

0
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.

Recomendadas

Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.