Derecho a la vivienda
Un equipo de Securitas trata de alarmar las viviendas ocupadas que sufrieron un incendio provocado

Los vecinos han advertido a los tres guardias de seguridad, el técnico y la responsable del equipo que entrar en sus casas supondría un delito de allanamiento de morada.
Incendio atentado
Imágenes tomadas hoy y ayer sobre el estado del edificio tras sufrir un incendio provocado.

No pueden entrar en sus casas para recoger las pertenencias que necesitan para su día a día, pero tres guardias de seguridad, un técnico en instalación de alarmas y un responsable de equipo —todos de la empresa Securitas— se han instalado desde primera hora de la mañana detrás del precinto de seguridad que acordona uno de los dos edificios que sufrió ayer un incendio provocado en Collado Villalba. La Asamblea de Vivienda de Villalba explica que, tras dialogar con ellos, el equipo ha admitido que su función es colocar alarmas en las casas. Ambos edificios fueron recuperados a Sareb y realojados con familias que necesitaban un hogar. 

“Tras recordarles que iban a cometer un delito de allanamiento de morada, el equipo de Securitas ha rebajado el tono de su discurso y se han calmado y se han mantenido en el precinto policial”, explica Pablo López, miembro de la asamblea, quien recuerda que “aún seguimos sin tener comunicación con Sareb”. 

Por su parte, esta entidad pública, que gestiona el patrimonio de los activos bancarios tóxicos que fueron adquiridos por el Estado con fondos que los bancos no han devuelto, ha indicado a través de una nota de prensa que se encuentra “en contacto” con los Servicios Sociales del Ayuntamiento para atender las necesidades de las 16 familias. No ha reconocido el envío del equipo de Securitas sobre las viviendas de su titularidad.

Derecho a la vivienda
Madrid Incendian en Collado Villalba dos bloques ocupados en los que había un centenar de personas en su interior
La Asamblea de Vivienda de Villalba denuncia el intento de “quemar vivas” a un centenar de personas. A partir de las 7 de la mañana, las vecinas del bloque más afectado se han despertado con el fuego inundando los rellanos, gritos de socorro y puertas ardiendo. Han tenido que ser rescatadas por los bomberos y al menos siete personas han requerido hospitalización.

El miércoles, tal y como han confirmado los bomberos y reconocido la alcaldesa (PP), una persona o varias provocaron dos incendios en sendos bloques mediante tres focos en las zonas comunes, que empezaron a arder con gasolina. El fuego provocó la hospitalización de siete personas, que ya han recibido el alta, principalmente por quemaduras, así como varias personas requirieron atención sanitaria en el lugar de los hechos. 

La asamblea denunció que las constantes campañas del Ayuntamiento contra el movimiento en defensa de la vivienda, la pobreza y la ocupación han conducido a esta situación: “Mientras unos señalan, otros prenden la mecha”. 

Tras precintar uno de los dos edificios, el más afectado por las llamas del fuego, los bomberos permitieron a los vecinos entrar cinco minutos para recoger las pertenencias que iban a necesitar mientras estuvieran fuera de casa. Con los nervios y el estrés de la situación, fue fácil olvidar bártulos. Ahora no entienden por qué se permite la entrada del equipo de Securitas a sus propias casas.

Collado Villalba
Especulación inmobiliaria La opacidad de la Oficina Antiocupación de Collado Villaba cuestiona a su alcaldesa
La Oficina Antiocupación ha sido adjudicada a través de un contrato menor a Desocupaciones Técnicas, empresa que comparte administrador único con Desokupa Exprés, investigada penalmente por entrar a un domicilio de Sevilla con la técnica del butrón.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Ángel Sánchez Corral
29/12/2022 22:38

Con este tipo de desgracias y securitas direct duele haber macabras coincidencias. Fuegos, robos reales o fingidos y al día siguiente se presentan en el bloque agentes comerciales de la empresa "líder" en el mercado. En mi bloque un día dos supuestos intentos de robo, cartel de advertencia en la comunidad y al dís siguiente comerciales de secúritas direct. Vuriosas coincidencias.

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.