Derecho a la vivienda
El BBVA quiere desalojar a las familias del bloque 6 de la PAHC Bages

En el edificio viven 16 personas adultas y nueve menores de edad que podrían quedarse en la calle. La entidad bancaria ha interpuesto seis denuncias y tres ya tienen fecha de ejecución durante el mes de diciembre.

Bloque 6 PAHC Bages
Algunas de las familias que viven en el bloque 6 de PAHC Bages en Manresa. Imagen de Kalamontse.
La Directa
30 nov 2017 10:18

Hace ya un año que la PAHC Bages ocupó el sexto bloque en la ciudad de Manresa para alojar a familias que no tenían recursos ni ninguna solución por parte de la administración. Inicialmente eran tres, pero ahora son una decena, que corren el riesgo de ser desalojadas y quedarse en la calle. Por el momento, seis han recibido una denuncia por parte del BBVA y de éstas, la mitad ya tiene fecha de desahucio para de diciembre. Ahora, públicamente, la PAHC vuelve a pedir que la entidad se siente a negociar alquileres sociales.

Miguel Fernández es una de las 25 personas que viven en el inmueble de la calle Gaudí 22-24. Con una pensión por orfandad de 190 euros y los 419 de ingresos de su padre enfermo, no podía hacer frente a un alquiler de más de 300 euros, así que dejaron de pagar. A tres días del desahucio, entraron a vivir en el bloque seis de la PAHC. Ahora, su padre tiene un piso de la Mesa de Emergencia [entidad pública catalana que proporciona vivienda a personas en riesgo de exclusión social] de una habitación. Él, con 23 años, continúa en el bloque y busca trabajo para poder llegar a pagar un alquiler social. Otra de las personas que corre riesgo de quedarse en la calle es el padre de Cheima, que estuvo viviendo dos años en una barraca, sin agua, ni luz. Estaba en situación administrativa irregular y, por tanto, sin opción de acceder al circuito para conseguir una alternativa habitacional estable –según el Ayuntamiento–. La única salida fue entrar en el bloque 6. Cheima explica que ahora vive con su tía , que fue desahuciada de un piso de alquiler.

Algunas ya vivían en la calle, dormían dentro de un coche o iban sobreviviendo de habitación en habitación, en una ciudad que encabeza el ranking de pisos vacíos, un 23,8% del total, según el Ayuntamiento

De las 25 personas que viven en el bloque, 16 son adultas y nueve menores de edad. Todas quedaron sin vivienda por la imposibilidad de pagar un alquiler. Algunas ya vivían en la calle, dormían dentro de un coche o iban sobreviviendo de habitación en habitación, en una ciudad que encabeza el ranking de pisos vacíos, un 23,8% del total, según el Ayuntamiento.

En el bloque, explica la plataforma, "nunca había vivido nadie antes, estaba vacío". Por su parte, el BBVA no ha querido facilitar información sobre este tema. El banco reconoce que hay denuncias interpuestas y que solo ofrece alquiler social a los clientes. En este caso, asegura, debe ser la Administración pública quien se ocupe: "No somos servicios sociales", añaden. La plataforma ha pedido a la Agencia de la Vivienda de Catalunya una interlocución con BBVA para conseguir la cesión del bloque y poder ofrecer alquiler social, pero denuncian que no han dado ningún paso. Por el contrario, la entidad ha denunciado a dos vecinas del bloque 2, del que es propietaria, por ocupación y pide penas de prisión. En dos ocasiones las diez familias que viven se han quedado sin suministro de luz. Al cierre del artículo, la Agencia de la Vivienda de Catalunya no se ha pronunciado.

La entidad bancaria ha sido objeto de las campañas de PAHC Bages en varias ocasiones y en diversas poblaciones. Con más de 6.000 viviendas vacías en los Països Catalans, cerca de 2.000 en la provincia de Barcelona, ​​el BBVA, según la PAH, es una de las entidades más "refractaria" a dar soluciones. Además de denuncias contra las familias que se alojan en sus bloques, el pasado mes de junio, cuatro activistas del Bages fueron a juicio, acusados ​​de pertenencia a "grupo criminal", a raíz de una denuncia del banco por daños a las sus oficinas.

Texto original en catalán de la directa...

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Más noticias
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.