Violencia policial
La Fiscalía pide 8 años a cuatro mossos por dar una paliza y falsificar el atestado para justificarla

Un vídeo grabado por una vecina demuestra que los cuatro agentes de los Mossos agredieron sin motivo a un joven y desmiente el atestado presentado por los agentes.
Agresión Mossos noviembre 2020
Captura de pantalla del vídeo grabado por una vecina desde su balcón cuando los cuatro mossos agredieron a I.H.
10 ene 2023 14:17

Un vídeo grabado por una vecina desde su balcón en el barrio de Ciutat Vella, en Barcelona, es la principal prueba de que, en noviembre de 2020, cuatro mossos d’Esquadra propinaron una paliza a una persona sin motivo y, además, falsificaron un atestado para justificar su violencia. 

La Fiscalía pide ocho años de prisión y otros 16 de inhabilitación para cada uno de los cuatro mossos por un delito de lesiones, otro delito contra la integridad moral, otro de detención ilegal y uno más de falsedad documental, el delito por el que más pena pide, cuatro de los ocho años. Desde la acusación particular, ejercida por el centro de defensa de derechos humanos Iridia, elevan la petición a los 15 años de cárcel y 22 de inhabilitación. “Celebramos que la Fiscalía haya decidido posicionarse de esta manera en el caso de I.H., entendemos que debería ser la norma cuando hay indicios de delito, tal como pasa en la mayoría de casos de violencia institucional”, apuntan desde Iridia.

Los hechos tuvieron lugar en noviembre de 2020 en el barrio de Ciutat Vella, donde I.H. estaba con unos amigos al volver de casa de otro amigo en Plaça Universitat. Según detalla el escrito de acusación de Fiscalía, al que ha tenido acceso El Salto, a las 22.30 horas, I.H. y los dos amigos con los que iba fueron parados por una patrulla de Mossos , que les advirtió de que tenían que irse ya para su casa, debido a que estaba en vigor el estado de alarma por la pandemia de covid. Accedieron, y uno de los agentes les dijo que, si volvían a ser parados, dijeran que iban ya para casa. De camino a su domicilio pasaron por una plaza en la que había varias personas bebiendo cervezas, una de las cuales le robó a uno de ellos cinco euros, cuando vieron que llegaba al lugar una patrulla de seis agentes de la ARRO, uno de los cuerpos de antidisturbios de los Mossos d’Esquadra. Y los agentes de la ARRO siguió a I.H. y a sus amigos hasta la calle Nou de Dulce, donde los puso contra la pared. Ahí comenzaron los gritos por parte de uno de los agentes a los jóvenes, que, según señala Fiscalía, mostraron una actitud en todo momento colaboradora. 

En un momento determinado, sin previo aviso, uno de los agentes, “abofeteó y empujó a I. H. contra la pared, para posteriormente arrastrarle hasta la calzada y tirarle al suelo mediante una maniobra de barrido”, según describe el escrito. Para entonces, una vecina de la calle había escuchado lo que pasaba bajo su balcón y comenzó a grabar los hechos.  

En el vídeo, al que ha tenido acceso El Salto, se ve cómo el agente de la ARRO tira al suelo a I.H. y lo arrastra por el suelo mientras este pide a sus amigos que apunten el número de identificación de los agentes. Después tres de los agentes lo aplastan contra el suelo mientras él pide ayuda.

En el atestado redactado por los agentes para justificar su acción, afirman que “había un grupo de tres personas sudamericanas, alteradas, agresivas, gritando a los agentes y desobedeciendo sus indicaciones” y que I.H., mientras estaba aplastado contra el suelo por los agentes, se dio él mismo los golpes en la cabeza diciéndoles “me vas a pagar los dientes”, hechos que en el vídeo se ve que son falsos. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 42 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Más noticias
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.