Violencia machista
Pamela Palenciano recibe una avalancha de amenazas por denunciar la violencia machista

La autora de ‘No solo duelen los golpes’ recibe amenazas e insultos desde que una página web publicara el domingo que una asociación ha denunciado su monólogo por incitar a la violencia.

No Solo Duelen los Golpes
Pamela Palenciano en una de sus interpretaciónes de 'No solo duelen los golpes'.

Pamela Palenciano, la autora del monólogo ‘No solo duelen los golpes’ —un proyecto que empezó siendo taller y hoy es un monólogo de referencia en la denuncia la violencia machista, que ella desenmascara a través de su historia personal— está recibiendo “amenazas y comentarios violentos de todo tipo” desde que una página web asegurase el domingo que una asociación la ha denunciado por “incitación al odio”. Ella, por ahora, no ha recibido ninguna notificación, pero desde entonces está siendo objeto de ataques continuados en sus redes, sobre todo a través de Twitter.

“Son comentarios sobre mi persona, físico, mi manera de hablar, de pensar… luego hay algunos que piden que me tiren a un pozo y que me muera, que me metan en la cárcel”, explica. Palenciano recuerda que ya ha pasado por algo similar, cuando en enero de 2017 alguien interpuso una denuncia por “apología del maltrato”, denuncia que no fue admitida. 


Esta vez, la supuesta denuncia la interpone una organización que se hace llamar Asociación Europea de Ciudadanos contra la Corrupción, y Palenciano espera que, como pasó hace un año, no llegue a admitirse —si es que es cierto que se ha interpuesto—. Lo que ya es un hecho son las amenazas que está recibiendo desde hace varios días. 

Esta reacción es conocida entre comunicadoras feministas. De hecho, el informe Las violencias de género en línea promovido por Pikara Magazine, que fue registrado en diciembre en el Congreso, recoge la petición expresa de abordar medidas legislativas contra esta violencia con el argumento de que “las violencia digitales también son violencias machistas”.

Como Irantzu Varela, Andrea Momoitio o Alicia Murillo, entre otras muchas, Pamela Palenciano conoce de cerca la violencia digital y asegura que esta ocasión no ha sido la peor. “La peor fue cuando hice un vídeo sobre la sentencia de La Manada del año pasado”, asegura. Lo que es novedoso esta vez, explica, es que está recibiendo muchísimos apoyos, entre ellos muchos de chicos y de adultos que conocen, entienden y empatizan con su monólogo, explica a El Salto.

Sobre ‘No solo duelen los golpes’, Palenciano explica que cuando lo interpreta ante adolescentes suele encontrar una mayoría que empatiza con lo que relata. “A veces, en un grupo grande, puede haber diez o quince chavales que se sientan atacados, pero eso es porque escuchan desde el privilegio y no desde las tripas”, dice. Lo que ataca su monólogo, aclara, no es a los hombres sino “a un sistema que perpetúa el modelo de masculinidad hegemónica”. Pero además, sigue, “hablo de más privilegios por clase, edad, raza”. 

Por el momento, los mensajes de apoyo superan a los insultos que Palenciano interpreta como organizados, ya que sabe que el domingo un foro machista incitó a ir a por ella, dando un ejemplo más de cómo las manadas machistas utilizan las nuevas tecnologías para exhibir el machismo de toda la vida.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
#91279
31/5/2021 11:34

No puedo creer que haya gente que socape a esta señora, hasta donde a caído nuestro racionalismo, en los que permitimos que los jóvenes sean adoctrinados con odio y por si fuera poco, estos al no seguir sus falsos ideales sean tachados o de machistas o de gente con poca cultura.
Siento vergüenza por la gente que cree que está señora hace algún bien a la sociedad, cuando solo veo que insta al odio entre géneros, en lugar de enseñar a tener respeto mutuo.

0
0
#29652
24/1/2019 20:27

Ladran y aullan, luego...

0
3
Ana Cruz
24/1/2019 13:21

Suele pasar que a falta de argumentos se exhiben insultos, amenazas...todo tipo de violencia. Está tan claro que nuestra cultura es machista que demostrar lo contrario es imposible por lo que aquellos machistas que quieren seguir siéndolo se quedan sin argumentos y usan las violencias.
Qué triste comprobar que seguimos en estas, practicando la violencia frente a la demostración, la comprobación y las evidencia. Las fuerza que tiene la prueba, los hechos es incontestable, no se puede negar. Insistir en negarlo solo conduce al ridículo agresivo. Pero la ley debería actuar, la educación debería actuar, los medios deberían actuar. Basta ya de machismo!!

3
6
#44823
17/12/2019 10:12

es lo que suele pasar cuando quieres mantener una conversacion dialogada y educada con alguna "feminista" de 2 generacion, la cual parece que solo sabe sacar los mismos argumentos de siempre llamando machirulo o maltratador a TODOS los hombres tomando como ejemplo la cancion creada en las manifestaciones de chile : el maltratador eres TU ofendiendo a TODOS los HOMBRES .
ves ESTO SI ES EDUCACION

3
1
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.