Violencia machista
Pamela Palenciano recibe una avalancha de amenazas por denunciar la violencia machista

La autora de ‘No solo duelen los golpes’ recibe amenazas e insultos desde que una página web publicara el domingo que una asociación ha denunciado su monólogo por incitar a la violencia.

No Solo Duelen los Golpes
Pamela Palenciano en una de sus interpretaciónes de 'No solo duelen los golpes'.

Pamela Palenciano, la autora del monólogo ‘No solo duelen los golpes’ —un proyecto que empezó siendo taller y hoy es un monólogo de referencia en la denuncia la violencia machista, que ella desenmascara a través de su historia personal— está recibiendo “amenazas y comentarios violentos de todo tipo” desde que una página web asegurase el domingo que una asociación la ha denunciado por “incitación al odio”. Ella, por ahora, no ha recibido ninguna notificación, pero desde entonces está siendo objeto de ataques continuados en sus redes, sobre todo a través de Twitter.

“Son comentarios sobre mi persona, físico, mi manera de hablar, de pensar… luego hay algunos que piden que me tiren a un pozo y que me muera, que me metan en la cárcel”, explica. Palenciano recuerda que ya ha pasado por algo similar, cuando en enero de 2017 alguien interpuso una denuncia por “apología del maltrato”, denuncia que no fue admitida. 


Esta vez, la supuesta denuncia la interpone una organización que se hace llamar Asociación Europea de Ciudadanos contra la Corrupción, y Palenciano espera que, como pasó hace un año, no llegue a admitirse —si es que es cierto que se ha interpuesto—. Lo que ya es un hecho son las amenazas que está recibiendo desde hace varios días. 

Esta reacción es conocida entre comunicadoras feministas. De hecho, el informe Las violencias de género en línea promovido por Pikara Magazine, que fue registrado en diciembre en el Congreso, recoge la petición expresa de abordar medidas legislativas contra esta violencia con el argumento de que “las violencia digitales también son violencias machistas”.

Como Irantzu Varela, Andrea Momoitio o Alicia Murillo, entre otras muchas, Pamela Palenciano conoce de cerca la violencia digital y asegura que esta ocasión no ha sido la peor. “La peor fue cuando hice un vídeo sobre la sentencia de La Manada del año pasado”, asegura. Lo que es novedoso esta vez, explica, es que está recibiendo muchísimos apoyos, entre ellos muchos de chicos y de adultos que conocen, entienden y empatizan con su monólogo, explica a El Salto.

Sobre ‘No solo duelen los golpes’, Palenciano explica que cuando lo interpreta ante adolescentes suele encontrar una mayoría que empatiza con lo que relata. “A veces, en un grupo grande, puede haber diez o quince chavales que se sientan atacados, pero eso es porque escuchan desde el privilegio y no desde las tripas”, dice. Lo que ataca su monólogo, aclara, no es a los hombres sino “a un sistema que perpetúa el modelo de masculinidad hegemónica”. Pero además, sigue, “hablo de más privilegios por clase, edad, raza”. 

Por el momento, los mensajes de apoyo superan a los insultos que Palenciano interpreta como organizados, ya que sabe que el domingo un foro machista incitó a ir a por ella, dando un ejemplo más de cómo las manadas machistas utilizan las nuevas tecnologías para exhibir el machismo de toda la vida.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
#91279
31/5/2021 11:34

No puedo creer que haya gente que socape a esta señora, hasta donde a caído nuestro racionalismo, en los que permitimos que los jóvenes sean adoctrinados con odio y por si fuera poco, estos al no seguir sus falsos ideales sean tachados o de machistas o de gente con poca cultura.
Siento vergüenza por la gente que cree que está señora hace algún bien a la sociedad, cuando solo veo que insta al odio entre géneros, en lugar de enseñar a tener respeto mutuo.

0
0
#29652
24/1/2019 20:27

Ladran y aullan, luego...

0
3
Ana Cruz
24/1/2019 13:21

Suele pasar que a falta de argumentos se exhiben insultos, amenazas...todo tipo de violencia. Está tan claro que nuestra cultura es machista que demostrar lo contrario es imposible por lo que aquellos machistas que quieren seguir siéndolo se quedan sin argumentos y usan las violencias.
Qué triste comprobar que seguimos en estas, practicando la violencia frente a la demostración, la comprobación y las evidencia. Las fuerza que tiene la prueba, los hechos es incontestable, no se puede negar. Insistir en negarlo solo conduce al ridículo agresivo. Pero la ley debería actuar, la educación debería actuar, los medios deberían actuar. Basta ya de machismo!!

3
6
#44823
17/12/2019 10:12

es lo que suele pasar cuando quieres mantener una conversacion dialogada y educada con alguna "feminista" de 2 generacion, la cual parece que solo sabe sacar los mismos argumentos de siempre llamando machirulo o maltratador a TODOS los hombres tomando como ejemplo la cancion creada en las manifestaciones de chile : el maltratador eres TU ofendiendo a TODOS los HOMBRES .
ves ESTO SI ES EDUCACION

3
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.