Violencia machista
Las asambleas feministas recuerdan este 25N en las calles y en las redes que el machismo es pandemia

Asambleas y colectivos de Madrid se movilizan en el Día Internacional contra la Violencia de Género bajo el lema “Vecina confinada, aquí están tus hermanas”.

24 nov 2020 13:06

Las asambleas 8M de barrios y pueblos de Madrid se movilizan este miércoles para visibilizar las violencias machistas en el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra el 25 de noviembre. Asambleas y colectivos se han coordinado para organizar acciones comunes y descentralizadas como concentraciones, lecturas de manifiesto, colgadas de carteles y pancartas, performances o repartos de folletos informativos, según han explicado en una nota de prensa.

Bajo el lema “Vecina confinada, aquí están tus hermanas”, las feministas ponen énfasis este año en cómo la pandemia agrava la situación de las mujeres que sufren violencias machistas, una situación que, argumentan, facilita el control que ejercen los agresores al tiempo que dificulta el acceso de las mujeres a los recursos para salir de la situación de violencia y que se han visto limitados en esta situación de crisis sanitaria. 

Las 38 asambleas y colectivos 8M de barrios y municipios que participan en este 25N nacieron al calor de las convocatorias de la Comisión 8M de Madrid para la organización de las huelgas feministas de 2018 y 2019, así como la revuelta feminista de 2020. Su objetivo es “tejer redes y alianzas para seguir consolidando en nuestros barrios y pueblos un feminismo autónomo, crítico y apegado a la calle como espacio de lucha”.

Violencia machista
Entrevista Victoria Rosell: “El feminismo dibuja derechos, no borra”

Victoria Rosell tomaba posesión de su cargo como Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género en enero de 2020 y dos meses después enfrentaba un reto insólito: adaptar los recursos para las mujeres en situación de violencia al estado de alarma declarado el 14 de marzo. Este no es el único reto que enfrenta la Delegación.

Las acciones organizadas desde los distintos colectivos tendrán lugar en las calles y plazas de barrios y pueblos de Madrid a partir de las 18h. Además, las asambleas también proponen una campaña en redes sociales articulada en torno a los hashtags #MachismoEsPandemia y #RacismoEsViolencia25N. 

Manifiesto

El manifiesto del 25N pone de relieve la diversidad, recordando que “las violencias machistas nos afectan a todas, pero de forma diferente en función de nuestra clase social, de nuestro estatus migratorio, de nuestra edad, de si tenemos diversidad funcional, de si somos racializadas, gitanas, payas o trans”.

Violencia machista
La ley del ‘solo sí es sí’ abordará también la violencia sexual contra la infancia

La ley de libertad sexual, que finaliza ahora un periodo de alegaciones, incorpora al texto la tercería locativa —que prohibiría que un tercero, el proxeneta o el dueño de un local, se lucre con la prostitución— y contempla crear un fondo para víctimas con los decomisos de la industria de la explotación sexual. Además, incorpora el concepto de “feminicidio sexual”.

También hace hincapié en la crítica a la justicia patriarcal, en la exigencia del cierre de los CIEs, derogación de la ley de extranjería y en la necesidad de una educación sexual y afectiva feminista. El manifiesto de la organización destaca que, en lo que va de año, 40 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas.

Movilizaciones de 38 colectivos
Bajo el lema común “Vecina confinada, aquí están tus hermanas”, y el acuerdo de que las movilizaciones en la calle se harán a partir de las 18h de este miércoles, los casi 40 colectivos que participan en estas acciones han organizado diferentes acciones.  Así, Feministas Prospe ha convocado una concentración a las 18h en la Plaza de la Prosperidad, Asamblea 8M Rivas a las 19h en la Plaza de la Constitución o Rebeldía Usera, a esa misma hora, en la Junta Municipal del barrio. También participan, Asamblea Feminista de Parla, 8M Getafe, Comisión Antirracista 8M, Feminismos Tetúan, Alcorcón 8M o Móstoles 8M, entre otros colectivos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.