Urbanismo
El veïnat de Ciutat Vella es mobilitza contra el "Timo PEP"

El PEP (Pla Especial de Protecció) de Ciutat Vella pretén requalificar 50 vivendes al barri, a més de 70 llicències d’ús turístic en tràmit, el que suposarà augmentar la turistificació del veïnat.

Polítics cap avall a la cacerolada de Ciutat Vella
Polítics cap avall a la cacerolada de Ciutat Vella Gonzalo Sánchez

La campanya Veïnat en Perill d’Extinció va celebrar aquest dilluns una cacerolarda a la plaça del Carme en rebuig al Pla Especial de Protecció (PEP) de Ciutat Vella, per considerar-ho “una desprotecció absoluta” segons el seu portaveu Lluís Mira. Les veïnes i veïns van posar fotografies de l’equip municipal de govern cap per avall, per considerar-los responsables de “fer un barri per al turisme” segons va declarar un veí de Ciutat Vella.

Després del llançament del videoclip “Timo PEP”, la setmana passada, el veïnat ha tornat a fer una protesta davant un pla que promou la turistificació. En concret, més de 50 edificis singulars i 70 edificis amb llicències en tràmit poden acabar dedicats al turisme en un barri on el 10% de vivendes estan anunciades a Airbnb, segons la plataforma València no està en Venda. Lluis Mira, portaveu de Veïnat en Perill d’Extinció, critica la desprotecció del veïnat que suposa el PEP: “Un exemple de la hipocresia de les institucions es dir que Ciutat Vella està protegida i declarar hotelitzable més d’un terç de la seua superfície”.

Entre les fotografies que varen ser girades estaven les de l’actual regidor d’urbanisme, Vicent Sarrià (PSPV), i la de l’alcalde de València, Joan Ribó (Compromís). “Veiem que des del consistori s’està mostrant molt poca implicació per a recuperar la residencialitat. Institucionalment ho diuen quan fan els comunicats, però després fallen quan redacten les normes” assegura el portaveu de la campanya. Malgrat això, des de Veïnat en Perill d’Extinció veuen el PEP, que actualment es troba en procés d’al·legacions, com una bona oportunitat per equilibrar el turisme en el barri. “De cap de les maneres estem en contra del turisme, el que volem es que eixe turisme estiga equilibrat amb la residencialitat”, assegura Lluis Mira.

Paula, una veïna del barri, assegura que es senten amenaçats: “gent de 80 anys s’està anant del barri en el que ha viscut tota la seua vida”. D’altra banda assenyala que la gran quantitat de turistes al barri afecta a les relacions socials entre veïns de tota la vida. “Si la gent en la qual confie per cuidar de la meua filla en una urgència desapareix es va a quedar un barri molt bonic, però sense gent vivint dins”, sentència.

Des de la campanya asseguren que l’expulsió del veïnat no sempre es visible, perquè els motius son diversos. “Coneixem molts casos de gent quan té el segon fill canvia de barri, i se’n va a un altre on hi ha més col·legis, parcs, instal·lacions esportives... Es com una espècie d’autoexpulsió” declara el portaveu de la campanya. D’altra banda està la gent expulsada per l’efecte directe del turisme, per la no renovació del lloguer o per la pujada de preus de fins i tot un 20%, una situació, segons Lluís Mira, prou comú al barri en els últims anys.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Alicante
Alicante Denuncian a un alto cargo de Mazón y al alcalde de La Nucía por prevaricación urbanística
AE-Agró acusa a Bernabé Cano, alcalde de la Nucia y al Director General de Urbanismo autonómico de haber cometido un delito de prevaricación urbanística y otro ambiental con el PAI la Serreta.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en Vigo desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Más noticias
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.