Urbanismo
Las dos torres de Bizkaia

A principios de este curso trasladamos a la anterior Diputada de Administraciones Públicas una pregunta oral sobre el traslado de oficinas de la Diputación a la Torre Bizkaia.
Hordago Nº 40 - 7
La Torre Bizkaia albergará en un futuro las oficinas de la Diputación Foral Antonio Cantero

Juntero por IU en Elkarrekin Bizkaia
15 jun 2021 08:00

Se cumplen dos décadas de la exitosa adaptación al cine de El señor de los anillos. Su trama cuenta que en la Tierra Media se erigen dos torres desde las que se controla y expande el mal: la de Isengard es la sede del líder de los magos, pero Barad-dûr, o la torre oscura en Mordor, es desde donde se controla realmente la otra y toda la oscuridad.

En la labor de control parlamentario que en Juntas Generales hacemos al Gobierno de Bizkaia, es decir, a la Diputación, a veces te encuentras sin respuestas (pese a la obligación moral y legal de informar), otras con medias verdades y, a veces, incluso con la mentira. A principios de este curso trasladamos a la anterior Diputada de Administraciones Públicas, Ibone Bengoetxea, hoy recolocada en EITB, una pregunta oral sobre el traslado de oficinas de la Diputación a la Torre Bizkaia. Nos inquietaba conocer qué departamentos se van a trasladar a la Torre para a su vez saber qué va a pasar con las oficinas que quedan atrás (¿se viene pelotazo?). Sin embargo, la respuesta vino a ser que hasta que no se asiente el Centro de Emprendimiento no sabrán cuántas plantas y qué espacios quedan libres en la Torre para oficinas de la Diputación.

Recordemos que este proyecto, si bien inicialmente era una “Torre Foral”, va a ser finalmente un cohousing para el ya inaugurado Primark, el Centro de Emprendimiento (CIEB) y las dependencias de la propia Diputación Foral de Bizkaia (DFB). Pasado un tiempo logramos el contrato de alquiler entre el fondo buitre dueño de la Torre (Angelo Gordon) y la Diputación, y nos encontramos con que ese contrato sí especifica las plantas destinadas a oficinas de la Diputación y cuáles podrán ser ocupadas por el CIEB. Semanas antes, causaba cierto revuelo la demanda de una empresa que optaba a gestionar el CIEB y que perdió de manera un tanto arbitraria frente a PriceWaterhouseCoopers (PWC), aliado con TalenGarden: quizás el peso de un director jeltzale importe. Y quizás su nombramiento y la adjudicación meses después del proyecto estrella de Diputación no sean casuales.

Euskal Herria
La torre foral: boom inmobiliario, rascacielos y crisis
La idea de una torre que acogiese todas las oficinas de la Diputación Foral de Bizkaia lleva 20 años transmutando y cristalizándose en diferentes proyectos que ilustra bien algunos elementos del metabolismo capitalista vasco.

De lo que no había duda era de que PWC, quien va a gestionar el CIEB, se imponía a la DFB en el uso del espacio que la propia Diputación paga (y cuyas obras ya ha pagado). Y luego ya verá si le guarda a la DFB algún despacho. Una vez más el modelo público-privado del PNV se muestra como lo que realmente es: dinero público bajo control privado. Es decir: Diputación paga la Torre, PWC manda.

Y esto ya ha pasado anteriormente con Iberdrola, la multinacional que iba a ocupar la fallida “Torre Foral”. La eléctrica, que ha marcado la política fiscal de la DFB, debe su importancia no sólo a su peso económico en Bizkaia, sino a conexiones como la del padre de Asier Atutxa, Juan María Atutxa, que en 2010 entró como consejero de esta empresa. Y resulta también que PWC, al igual que KPMG, otra de las Big Four presente en la trama del Cártel Norte de Consultoras, tiene su sede bizkaitarra en la misma Torre Iberdrola.

Ahora que conocemos que quienes realmente desarrollan los planes de varias administraciones vascas son estas grandes empresas de consultoría, no hacemos sino constatar que el verdadero centro de poder de Bizkaia no está en el Palacio Foral, que prepara la mudanza a Torre Bizkaia: el verdadero control se ejerce desde la Torre Iberdrola, desde empresas que han sabido albergar en su plantilla a quienes se licencian de la política jeltzale. Sólo hay que ver quiénes ocupan cargos directivos en dichas empresas y recordar dentro de unos años quiénes eran las personas que estaban en puestos claves de la Administración Pública y en qué ámbito privado acaban. Hay casos muy recientes, como el de la “joven promesa” Jordan Guardo.

Bizkaia tiene dos grandes torres de poder, pero la real no es la que lleva el nombre de este Territorio Histórico, sino la de la empresa que nos ilumina.

Operaciones urbanísticas
Un faro sin luz para Bizkaia
La antigua torre del BBVA, en total desuso desde hace cuatro años, albergará el Centro Internacional de Emprendimiento de Bizkaia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Trabajo doméstico
Cuidados Dos de cada tres empleadas del hogar internas trabajan más del máximo de 60 horas semanales
Aunque las condiciones han mejorado respecto a años anteriores, un gran número de trabajadoras domésticas sufren jornadas ilegales y pagos en B sin estar dadas de alta en la Seguridad Social.
Dorothee
16/6/2021 12:23

Pequeña aclaración: Isengard no es una torre, sino una fortaleza. La torre se llama Orthanc.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.