Universidad
ParqUEx Jurásico

La comunidad universitaria decidió que Antonio Hidalgo fuese su próximo Rector. La mayoría apuesta por la continuidad y deja el cambio a un lado, a pesar de la voluntad de los estudiantes.

Rector Uex
Los dos candidatos a Rector de la UEx, Antonio Hidalgo y Marisa González.
19 dic 2018 15:10

Tras una jornada electoral tensa −como todas−, Antonio Hidalgo será el nombre de referencia en la Universidad de Extremadura durante los próximos cuatro años. Así lo decidieron los votantes que participaron en las elecciones del pasado 18 de diciembre, dándose así un 53% de los votos a favor de Hidalgo y un 47% a favor de Marisa González.

El que fuera Vicerrector de Profesorado hasta el año 2011 con Francisco Duque vuelve a la parte más alta de la gestión a nivel universitario. Ha sido avalado por el 59% de los votos del sector A −profesorado titular− y por el 56% de los votos del sector B −profesorado contratado e investigadores contratados−. No obstante, el sector C, formado por los estudiantes, ha apostado con un 66% de los votos a la candidatura de la primera candidata a Rectora de la historia de la entidad educativa extremeña.

Estos resultados no dejan de ser un reflejo más de la sociedad, donde lo más jóvenes se muestran dispuestos a afrontar los riesgos que supone el cambio, mientras que los “dinosaurios” prefieren el continuismo político.

Es más que previsible que no serán los estudiantes lo más beneficiados por la política de este equipo al no haber recibido una mayoría de los votos a su favor
Uex Vox
Twit del portavoz de Vox Cáceres animando a los estudiantes a votar por Hidalgo.

“Deseo fervientemente que el trabajo realizado y la elección realizada repercutan en el progreso de nuestra querida Universidad. En ello estaremos”. De esta manera se despedía la madrileña del proceso electoral en el que se ha visto involucrada, no sin antes haber agradecido todos los apoyos recibidos y dar la enhorabuena al ganador.

Se verá cuáles son las principales acciones de un nuevo equipo rectoral que no se ajusta al Capítulo III del Título V de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, que versa sobre la presencia equilibrada de hombres y mujeres en los nombramientos de órganos directivos. Es más que previsible que no serán los estudiantes lo más beneficiados por la política de este equipo al no haber recibido una mayoría de los votos a su favor.

En el ámbito económico, uno de los aspectos de los que más presume el ya nuevo Rector de la UEx, se espera que la entidad vuelva a generar riqueza y que esta se invierta de manera responsable con la sociedad, el medioambiente y el progreso de la propia institución. Será fundamental la relación con la Junta de Extremadura, quien dirime el presupuesto destinado a la máxima institución académica de la región.

En definitiva, estas elecciones han generado un debate dentro de la Universidad de Extremadura que ha puesto prácticamente todas las cartas sobre la mesa tras la frustración que supuso el mandato de Segundo Píriz a la cabeza de esta. Las conspiraciones, persecuciones, seguimientos y bulos no han faltado, sobre todo en la jornada correspondiente a las votaciones. Cabe destacar, para variar, el mensaje difundido a través Twitter por el portavoz de VOX en Cáceres, Alejandro Pedrera, apoyando a la candidatura de Antonio Hidalgo por medio del odio hacia la otra candidatura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
Comunidad de Madrid
Universidad en lucha Un grupo de estudiantes protesta ante Ayuso por la concesión de otro título de honor en la Complutense
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha sido nombrada Académica de Honor por la Academia Médico-Quirúrgica Española. El estudiantado ha irrumpido en el acto para recordar que su gobierno es el que menos invierte en universidad del Estado.
#28254
21/12/2018 12:46

Los estudiantes no han votado a nadie, sólo ha participado un 11% del censo y eso que el redactor y sus compinches fueron aula por aula sacando votantes como en regímenes predemocráticos. Aún así sólo 1.600 estudiantes de 19.000 han apoyado a Marisa González, no sé dónde ve el redactor ese "apoyo". Y leyendo el programa de Marisa, no veo que se diferencie gran cosa del de Antonio Hidalgo. Aquí hay afán de poder por parte de algunos.

4
3
Futura Maestra
22/12/2018 10:36

Vergonzoso lo que han hechos algunos. En mi clase entraron dos becarios de investigación para "aconsejarnos" votar a Marisa. Esto ocurrió el mismo día de las votaciones. Patético el afán de poder de algunos y la falta de escrúpulos.

3
5
#28324
22/12/2018 16:39

En mi clase pasó lo mismo, acoso total

2
1
María Jose
20/12/2018 20:14

¿Y quién es el valiente redactor de esta noticia que no de atreve a poner su nombre? Qué pena que en una universidad haya personas que se escondan tras los anónimos.

0
1
#28230
20/12/2018 20:33

Pero si pone el nombre del autor de la noticia, lee bien

1
0
#28210
20/12/2018 14:25

Después de mirara los programas de una y otro, no sé exactamente qué había de novedoso o renovador en la candidatura de Marisa González. Las elecciones a rector son una lucha de poder entre catedráticos que no tienen el más mínimo interés en crear una universidad transparente y participativa (ni una sola medida concreta en ninguno de los programas).

4
2
#28183
19/12/2018 18:34

Pero esta mierda quien la redacta? Como se nota la imparcialidad de la izquierda en los medios

3
13
#28178
19/12/2018 17:29

Todo atado y bien atado para que no cambie nada en la UEx

7
2
Anónimu
19/12/2018 17:08

Hay que joderse con la peña, menos mal que han ganado, que si no les veo con un ictus.

6
3
#28179
19/12/2018 17:45

Está claro que nos gusta opinar, excepto cuando no me dan la razón, en ese caso mejor que te de un ictus... interesante

3
1
#28171
19/12/2018 16:33

En tu visión, un tanto distorsionada de la Uex, te ha faltado incluir que el Sector C (PAS) también ha apoyado mayoritariamente a la candidatura de Antonio Hidalgo. También se te ha olvidado incluir la bajísima participación del sector D (Estudiantes) que es inferior al 12%. Desinformar y manipular croe que no es el camino para crecer. Salud

8
14
#28175
19/12/2018 17:07

Lo primero el sector C corresponde a los alumnos y el sector D al PAS. También se le ha olvidado decir que del 55% de las personas que acudieron a votar votaron la otra candidatura, mientras que solo el 45% voto al nuevo rector. También se le ha olvidado decir que si todos los votos valiesen lo mismo, ya que todos somos iguales y no existiesen ponderación, la cantata Marisa González sería hoy la nueva rectora. Para finalizar podría decir también que el señor Hidalgo será el primer rector que lo es habiendo obtenido un menos número de votos y el primero sin el apoyo de los alumnos, obteniendo solo un tercio de los apoyos de este sector. Puesto a decirse todo que se diga bien.

9
2
#28239
21/12/2018 2:48

También hay que reconocer que la campaña centrada en los alumnos, que no veo mal, por parte de Marisa ha sido convenciendo a un grupo de estudiantes para que le hagan la campaña, haciendo ir clase por clase pidiendo el voto por Marisa, muchos estudiantes de los que han votado a Marisa, tanto como a Hidalgo, seguro desconocen su programa, por lo tanto, no dejan de ser votos un tanto alienados, votos conseguidos en base a un engaño, diciendo ella es buena para nosotros el otro es malo.

1
3
#28169
19/12/2018 16:21

Una de dos, o eres una persona que se ha involucrado demasiado con Marisa o no tienes ni idea de hacer una investigación periodística, viendo la referencia a vox. También pueden ser las dos. Si coges el equipo de la candidata a rectora verás a un buen número de segundos de abordo, gente que ya repitió en otros intentos de tomar el rectorado, pasando por la extensión y la propia rectora. Es curioso cuanto menos que se utilice el concepto "dinosaurio" y "parque jurásico" cuando resulta que en los años de Duque se elaboraban anónimos en forma de revista con esas mismas palabras y se mandaban a parte de esos miembros del equipo, preguntando un poco enseguida vas a saber quienes lo hacían. Pero esa parte te la dejo a ti, intento de periodista, preguntar y escuchar a los que llevamos en la universidad bastantes años.

12
12
HidalVox
19/12/2018 17:01

Esto es un artículo de opinión, por lo que puedes guardarte tú prepotencia y ahorrarte los comentarios de "intento de periodista", por lo que se ve a pesar de llevar tantos años en la universidad como alardeaba el trato al estudiante es una asignatura pendiente en el equipo del nuevo rector y sus seguidores, lo cual da más veracidad a este artículo de opinión.

6
5
#28166
19/12/2018 15:57

Una gran descripción del proceso y los resultados. A algunos les gusta tanto el poder que no son capaces de vivir sin él. Una pena que sigan gobernando los mismos desde hace más de 16 años. Sinceramente espero que el 47% de la universidad no se quede sin representación. ¡Gran artículo!

9
4
TururúQueTeVí
19/12/2018 16:55

El problema es que ha ganado solo con el 45% de las personas que fueron a votar, el 55% apoyo la otra candidatura. Ha salido beneficiado de la ponderación de votos.

4
2
#28165
19/12/2018 15:50

Habrá que esperar que medidas vemos de Hidalgo con los y las estudiantes

7
1
Opinionista
19/12/2018 15:47

No comparto nada tu visión. ¿En qué te basas en que la propuesta de Marisa no era continuista? Entre su equipo contaba con la una directora de grado que lleva 8 años en el equipo actual, un director de profesorado que lleva 4 años en el equipo actual, un gerente que lleva varios años en el equipo actual... en fin, conviene no confundir e incluir los datos como son. Por otro lado, llamar dinosaurio a profesor contratado que tiene una edad inferior a 35 años me parece también un atrevido.

6
21
AnóniGO
19/12/2018 16:07

Yo creo que se basa en una candidatura que ha escuchado a todxs, entre los que se encuentra el Sector C como los votos reflejan. Por otro lado, hay que tener en cuenta que los directores de grado o de profesorado actúan, no deciden como lo hace el equipo de gobierno o como no hizo este nuevo Rector en su etapa como Vicerrector de Profesorado.

7
3
#28172
19/12/2018 16:54

Qué naïve !!

0
0
#28161
19/12/2018 15:20

Me parece un artículo bastante tendencioso e imprudente. En primer lugar, la candidatura de Hidalgo no es la de Píriz, por lo que no entiendo para nada la catalogación de "continuismo". Por otro lado vincular al chico de Vox con Hidalgo me parece una completa estupidez periodística y analítica, cuando nada tiene que ver esa persona con la candidatura del futuro rector.

11
27
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Más noticias
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.