Unión Europea
Iparralde sucumbe a la extrema derecha

El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Le Pen
Marine Le Pen tras las votaciones.

La extrema derecha ha arrasado en Iparralde en las elecciones europeas. El discurso del partido Agrupación Nacional, liderado por Marine Le Pen, ha calado en una población que ha emulado la tendencia del resto del Estado francés. De esta manera, el mapa de Euskal Herria queda totalmente confrontado. La victoria de la ultraderecha en Iparralde contrasta con la victoria de EH Bildu en Euskadi y la del PSOE en Navarra. En Lapurdi el color azul de Le Pen ha sido casi total, que también ha destacado en Zuberoa y Nafarroa Behera. En localidades como Baiona, Hendaia, Urepele, Sohüta o Donapaleu se ha impuesto la extrema derecha. 

En Lapurdi el dominio ha sido casi total. Sólo en tres localidades no ha ganado el partido de Le Pen: en Biarritz y Basusarri la ganadora ha sido la formación Renaissance de Emmanuel Macron, y en Makea el partido socialista. En estos tres casos, Agrupación Nacional se ha quedado muy cerca de la victoria. Ha habido muchas votaciones igualadas. Es el caso de Hendaia, donde la extrema derecha logró el 21,5% de los votos seguido de cerca por los socialistas, con un 19%. Similar en Baiona, donde a los dos partidos políticos apenas les han separado 200 papeletas. 

Sólo en tres localidades no ha ganado el partido de Le Pen: en Biarritz y Basusarri la ganadora ha sido la formación Renaissance de Emmanuel Macron, y en Makea el partido socialista.

En total, Agrupación Nacional ha obtenido 29.515 votos; el Partido Socialista-Plaza Pública, 22.182; y el Renaissance del presidente Macron, 21.498. Esos son los tres más votados con mucha diferencia. Por la izquierda, la Francia Insumisa ha obtenido 7.366 votos. EH Bai decidió en febrero no concurrir a las elecciones.

Por territorios, en Lapurdi ha ganado Agrupación Nacional (25.363), seguido del Partido Socialista-Plaza Pública (19.345) y muy cerca de Renaissance (18.742). La extrema derecha (2.946) se ha impuesto en Nafarroa Behera, seguida de la Alianza Rural (2.394) del candidato de centroderecha Jean Lassalle, que concurría por primera vez a las elecciones europeas, y de Renaissance (1.907). En Zuberoa también ha logrado la victoria Agrupación Nacional —aunque con un resultado bastante apretado respecto a sus perseguidores—(1.207), la Alianza Rural ha logrado el segundo puesto de cerca (1.131), y el PS-Plaza Pública ha sido tercero (1.057).

Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.

De esta forma la extrema derecha se instaura en Ipar Euskal Herria impulsada por un discurso proseguridad que ha puesto el foco en la población migrante. Si bien los tres territorios vascos no son zonas tensionadas por el flujo migratorio —a pesar de que muchas personas africanas llegan al país galo por la muga entre Irun y Hendaia— las palabras de Le Pen han calado también en Euskal Herria. 

Elecciones legislativas

Los resultados del domingo son un fracaso para el actual jefe del Ejecutivo francés, Emmanuel Macron, y no ha tardado en mover ficha. Tras conocer los resultados anunció que disolvía la Asamblea y convocaba elecciones legislativas a finales de este propio mes. Vistos los últimos resultados, podría ser la oportunidad para que la extrema derecha llegue al gobierno de una de las potencias más importantes de Europa.

La líder de la formación ultraderechista francesa Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, confirmó ayer que Jordan Bardella, quien encabezó la lista del partido en las elecciones europeas será candidato a primer ministro si ganan las legislativas, que se celebrarán a doble vuelta el 30 de junio y el 7 de julio.

Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias El papel de Europa en la encrucijada bélica mundial y en la política internacional de Trump
Europa y el resto de países demócratas deben liderar la lucha contra los imperialismos y las ideologías autoritarias que quieren imponerse en la política mundial.
Economía
Análisis Europa, ¿última defensora del liberalismo o cómplice de un orden fracasado?
El peligro no proviene únicamente de líderes externos “autoritarios”, sino de la erosión interna de la democracia bajo un sistema que pone al mercado por encima de la gente.
Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.