Unión Europea
Iparralde sucumbe a la extrema derecha

El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Le Pen
Marine Le Pen tras las votaciones.

La extrema derecha ha arrasado en Iparralde en las elecciones europeas. El discurso del partido Agrupación Nacional, liderado por Marine Le Pen, ha calado en una población que ha emulado la tendencia del resto del Estado francés. De esta manera, el mapa de Euskal Herria queda totalmente confrontado. La victoria de la ultraderecha en Iparralde contrasta con la victoria de EH Bildu en Euskadi y la del PSOE en Navarra. En Lapurdi el color azul de Le Pen ha sido casi total, que también ha destacado en Zuberoa y Nafarroa Behera. En localidades como Baiona, Hendaia, Urepele, Sohüta o Donapaleu se ha impuesto la extrema derecha. 

En Lapurdi el dominio ha sido casi total. Sólo en tres localidades no ha ganado el partido de Le Pen: en Biarritz y Basusarri la ganadora ha sido la formación Renaissance de Emmanuel Macron, y en Makea el partido socialista. En estos tres casos, Agrupación Nacional se ha quedado muy cerca de la victoria. Ha habido muchas votaciones igualadas. Es el caso de Hendaia, donde la extrema derecha logró el 21,5% de los votos seguido de cerca por los socialistas, con un 19%. Similar en Baiona, donde a los dos partidos políticos apenas les han separado 200 papeletas. 

Sólo en tres localidades no ha ganado el partido de Le Pen: en Biarritz y Basusarri la ganadora ha sido la formación Renaissance de Emmanuel Macron, y en Makea el partido socialista.

En total, Agrupación Nacional ha obtenido 29.515 votos; el Partido Socialista-Plaza Pública, 22.182; y el Renaissance del presidente Macron, 21.498. Esos son los tres más votados con mucha diferencia. Por la izquierda, la Francia Insumisa ha obtenido 7.366 votos. EH Bai decidió en febrero no concurrir a las elecciones.

Por territorios, en Lapurdi ha ganado Agrupación Nacional (25.363), seguido del Partido Socialista-Plaza Pública (19.345) y muy cerca de Renaissance (18.742). La extrema derecha (2.946) se ha impuesto en Nafarroa Behera, seguida de la Alianza Rural (2.394) del candidato de centroderecha Jean Lassalle, que concurría por primera vez a las elecciones europeas, y de Renaissance (1.907). En Zuberoa también ha logrado la victoria Agrupación Nacional —aunque con un resultado bastante apretado respecto a sus perseguidores—(1.207), la Alianza Rural ha logrado el segundo puesto de cerca (1.131), y el PS-Plaza Pública ha sido tercero (1.057).

Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.

De esta forma la extrema derecha se instaura en Ipar Euskal Herria impulsada por un discurso proseguridad que ha puesto el foco en la población migrante. Si bien los tres territorios vascos no son zonas tensionadas por el flujo migratorio —a pesar de que muchas personas africanas llegan al país galo por la muga entre Irun y Hendaia— las palabras de Le Pen han calado también en Euskal Herria. 

Elecciones legislativas

Los resultados del domingo son un fracaso para el actual jefe del Ejecutivo francés, Emmanuel Macron, y no ha tardado en mover ficha. Tras conocer los resultados anunció que disolvía la Asamblea y convocaba elecciones legislativas a finales de este propio mes. Vistos los últimos resultados, podría ser la oportunidad para que la extrema derecha llegue al gobierno de una de las potencias más importantes de Europa.

La líder de la formación ultraderechista francesa Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, confirmó ayer que Jordan Bardella, quien encabezó la lista del partido en las elecciones europeas será candidato a primer ministro si ganan las legislativas, que se celebrarán a doble vuelta el 30 de junio y el 7 de julio.

Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.