Unión Europea
EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos

El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Arnaldo vota
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, vota en Elgoibar.

Era cuestión de tiempo y anoche llegó el día: EH Bildu consiguió 227.973 votos (26,24%) en la Comunidad Autónoma del País Vasco, convirtiéndose en la fuerza más votada, frente a las 194.594 papeletas que obtuvo el PNV (22,4%). Llegó el sorpasso de la izquierda soberanista a la derecha nacionalista. Pero no solo eso, la pérdida de votos del partido de Andoni Ortuzar le colocó como tercera fuerza. La segunda formación más votada ha sido el PSE, con 225.278 papeletas (25,93%). 

El PP consiguió mantener el tirón de los últimos comicios autonómicos con 99.853 votos y el 11,49% de representación. A continuación, Sumar obtuvo 28.438 papeletas (3,27%), superando por los pelos a Podemos (27.720, 3,19%) y la extrema derecha contó 23.278 para Vox y 14.071 para Se acabó la fiesta. 

La abstención de anoche fue del 49,1%, doce puntos más que en las elecciones europeas anteriores, en 2019, por lo que la comparativa de votos deja dos caídas estrepitosas: el PNV ha perdido más de 185.000 (aquel año obtuvo 380.577), es decir, el 51% de su masa electoral de antaño, y Podemos, 97.000 (entonces contó 124.115 sobres), es decir, el 78% de las papeletas, la mayoría de las cuales se han quedado en casa o han ido a otras formaciones. Una de cada cuatro ha pasado a Sumar. 

En votos, el PSE es la única fuerza que crece, pese a la abstención, pasando de los 212.881 de 2019 a los 225.278 de 2024

En cambio, EH Bildu apenas ha notado el aumento de la abstención: en 2019 obtuvo 246.937 papeletas (22%, fue segunda fuerza). Aún mejores son los resultados de la formación de Enko Andueza, que es el único partido que crece en votos: de los 212.881 de 2019 a los 225.278 de 2024, pasando del 19 al 26% de representación. Por herrialdes, EH Bildu fue primera fuerza en Gipuzkoa y PSE en Bizkaia y Araba. 

En Nafarroa, el PSN de María Chivite se sitúa como formación más votada (74.861, 28,79%), pero casi le pisa los talones el PP (72.856, 28%). Por su parte, EH Bildu obtiene 48.762 papeletas y el 18,75% de representación. La formación CEUS, que representa a los intereses del PNV, queda en séptimo lugar, por detrás de Vox, Sumar y Podemos, con 8.241 votos y el 3,14% de representatividad. La formación de Alvise le sigue, con 7.972 papeletas y el 3,014%.

En Nafarroa, el PNV queda en séptima posición, justo antes de la formación de Alvise

Noche de euforia para los soberanistas

EH Bildu eligió Iruñea para celebrar su noche electoral. Preveía alegría, pero finalmente la euforia les desbordó: “Que lo oigan bien: ¡hoy Euskal Herria Bildu es la fuerza más votada en la Navarra marítima!”, dijo el coordinador general, Arnaldo Otegi. “Por primera vez en la historia, hemos ganado en mi pueblo, ¡Elgoibar!”, añadió. Definió los resultados como un “cambio de ciclo”, del que ya venía hablando en los últimos dos años. 

“Que lo oigan bien: ¡hoy Euskal Herria Bildu es la fuerza más votada en la Navarra marítima!”, dijo eufórico el coordinador general, Arnaldo Otegi

El otro ganador de la noche, el PSE, también mostró su inmensa alegría: “El PSE ha tocado la victoria con los dedos por primera vez en unas europeas, hemos obtenido unos resultados extraordinarios”, en consonancia con los que ya obtuvo el 23 de julio, en las pasadas elecciones generales. Ha sido la primera fuerza en Bizkaia, Araba y las tres capitales de la CAPV.

Por su parte, el responsable del PNV, Andoni Ortuzar, que hoy presidirá la reunión de esta tarde en Sabin Etxea, considera que han cumplido su objetivo, el de conservar el escaño de Oihane Agirregoitia, pero reconoce que “esperábamos un resultado algo mejor”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Opinión
Ascenso de la derecha Donald Trump, Javier Milei, Giorgia Meloni… en el Jardín del Profeta
Una amiga norteamericana me envía unas palabras muy sentidas sobre la última elección a la Casa Blanca en los Estados Unidos. Acompañan sus líneas un poema de Khalil Gibran, sacado de su obra “El jardín del profeta”, publicada en 1933, como continuac
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?