Green European Journal
Patience Nabukalu “Explotarnos no es apoyar nuestra causa”
Patience Nabukalu, activista de Fridays For Future Uganda y Stop the East African Crude Oil Pipeline, es una de las fundadoras de las campañas Stop Wetland Degradation y Stop Plastic Pollution.
Actualidad africana
Actualidad africana La espiral de golpes de Estado en Sudán y la esperanza de nuevas resistencias
Sudán ha vivido el tercer golpe de Estado que trata de frustrar el regreso a la democracia, mientras la sociedad sigue organizándose para resistir. La actualidad africana desvela otros combates políticos.
Actualidad africana
Actualidad africana Las consecuencias del cambio climático y el “reverdecer” de los combustibles fósiles por interés
Los proyectos de explotación de gas y petróleo se disparan en África, venciendo las resistencias de la agenda medioambiental, ahora que Europa necesita esa energía.
Actualidad africana
Actualidad africana Memes, política y crítica anticolonial para un funeral real
El funeral de la reina Isabel II ha sido el detonante para un estallido de protestas públicas y mediáticas contra el servilismo de los políticos africanos y los restos bien sólidos del sistema colonial.
Actualidad africana
Actualidad africana La violencia conquista espacios y trae malas noticias, pero algunas esperanzas se resisten a diluirse
La violencia extremista hace tambalearse al gobierno de Burkina Faso y una espiral de ataques se desencadena en Uganda. Mientras, la población sudanesa continua defendiendo sus conquistas democráticas.
Actualidad africana
Panafricanismo Entre la fuerza de los hechos de Museveni y el ejemplo esperanzador de Lumumba
El poder impone su fuerza en Uganda, donde se soñaba con el cambio, y en Zimbabue, pero la sombra de Lumumba sigue cobijando a las sociedades civiles con el sueño de un futuro mejor.
Actualidad africana
Nuevos esquemas políticos y viejas violencias
La actualidad africana se mueve entre la transformación y los viejos lastres, entre las fuerzas que pujan por construir nuevos órdenes y las que se empeñan en reproducir violencias y lógicas de confrontación.
Tema principal: África
Uganda
Una cuarentena militarizada y depredadora: la singular historia de Uganda con la pandemia

En la experiencia de Uganda con el Covid-19 destaca el universal oportunismo de los autoritarios durante las crisis, así como las oportunidades para la resistencia.


Coronavirus
Uganda afronta el coronavirus con una sanidad débil y una población empobrecida

El virus llegó al continente africano a finales de febrero y Nigeria fue el primer país de África Sursahariana en confirmar un caso. El continente ya registra más 1.400 personas infectadas en 43 de los 55 países.


África
Perspectivas para la revolución en los 55 países de África

Una descripción de la situación política actual en 55 países africanos muestra que muchos movimientos están haciendo avances en la lucha contra el autoritarismo.

Derecho al agua
El mundo está al borde de guerras del agua generalizadas

De continuar la actual tendencia, regiones situadas alrededor de ríos primarios en Asia y el norte de África, como el Tigris y Éufrates, el Indo, el Nilo y el Ganges-Barahmaputra, sufrirán conflictos motivados por la escasez de agua.

Uganda
La victoria de los agricultores de Apaa tras un mes encerrados en la sede de la ONU

A finales de agosto terminó un encierro de 37 días en la sede de Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (OHCHR) en Gulu. La comunidad Apaa ha dado una lección de resolución y dignidad.

Sudán del Sur
Voces que huyen de la guerra de Sudán del Sur

Desde que en 2013 estalló el conflicto, más de un millón de sursudaneses han buscado refugio en Uganda. Sus historias hablan de violencia indiscriminada contra civiles, de violaciones, de hambruna y epidemias.

Minería
Así son los activistas que se enfrentan a la industria minera mundial
VV.AA.

Retrato de tres personas que defienden la tierra, la vida y el agua frente a la industria minera en Filipinas, Colombia y Uganda.

LGTBIAQ+
La lucha por existir y el derecho al amor en Uganda

Cuatro años después de la anulación de la ley “matagays” ser homosexual sigue siendo ilegal en territorio ugandés.

África
La maldición del albinismo en Uganda
Las historias de Magrate y Hajira ilustran la dura realidad a la que todavía se enfrentan las mujeres con albinismo en África subsahariana.

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?