Turismo
Vecinas de Sevilla y Granada siguen exigiendo medidas contra la turistificación

La plataforma granadina Albayzín Habitable y la sevillana La Revuelta exigen y proponen medidas reales contra la turistificación
Albayzín Habitable 6
Manifestación el pasado junio de la plataforma Albayzín Habitable Inés Duro

@susanasarrion.bsky.social

@laespigaora.bsky.social

4 sep 2024 14:49

“Si dices residencial turístico abres la puerta a que todo el Albaicín sea un AirBnB, ¿Cómo va a ser residencial un tío que viene un día y se va?”, sostiene María José, vecina desde hace más de 30 años en el barrio granadino del Albaicín y parte de la plataforma Albayzín Habitable. “Hay que diferenciar el uso turístico del uso residencial, de la vivienda”, continúa explicando.

La plataforma ha presentado una serie de alegaciones a la modificación del PGOU de la ciudad nazarí, acordada el pasado julio, apoyada por cientos de firmas de las vecinas de la zona. Albayzín Habitable consideran que las reformas emitidas por el ayuntamiento “obedecen más a la propaganda política” que a la voluntad real por “los graves problemas de turistificación que están acabando con la vida vecinal en los barrios históricos”.

Durante la jornada del miércoles, a la vez que la plataforma vecinal ha presentado las alegaciones al Plan General de Ordenación Urbanística granadino la alcaldesa de la ciudad Marifrán Carazo ha expuesto que el debate en torno al turismo se tiene que dar “de la mano del sector que es crucial”, sin hacer referencia a participación ciudadana alguna. Una de las exigencias esenciales de la plataforma vecinal es la participación de las asociaciones vecinales en el análisis y debates de las propuestas en torno a la problemática del turismo.

Turismo
Apartamentos turísticos La desgracia de vivir con vistas a la Alhambra
Vecinos y vecinas del Albaicín se sienten asfixiados y no sólo por el calor. La situación privilegiada del barrio frente a la Alhambra lo ha convertido en objeto especulativo de un turismo cada vez menos respetuoso y más masivo.

Alegaciones al PGOU local

Las alegaciones redactadas por Albaycin Habitable han sido redactadas a partir de la participación de las vecinas del barrio “comentando sus problemas diarios y aportando propuestas” con el objetivo de mejorar el día a día y el futuro de “quien habita” el Albaicín. “Menos propaganda y más medidas eficaces contra la turistificación de los barrios históricos de Granada” expone al respecto María José.

Firma alegaciones Albaicín 1
Vecinas del Albaicín firmando las alegaciones presentadas con propuestas para frenar la turistificación del barrio. Foto cedida por Albayzín Habitable

Dentro de las medidas propuestas se encuentran la declaración de la zona como barrio turísticamente saturado y poner en marcha el Programa de Recualificación de Destino para el Albaicín y el Sacromonte como está recogido en el art.14 de la Ley de Turismo. Una declaración que el colectivo insta a que se ponga en marcha junto a otras medidas de índole municipal en torno al acceso a la vivienda, transporte urbanos, empleo, y ordenación urbanística entre otros aspectos.

En cuanto a la regulación de viviendas turísticas la plataforma expone la necesidad de que se haga un estudio sobre “el verdadero impacto” de la VUT en la ciudad y de las consecuencias que tiene para la población granadina. Asimismo exigen la suspensión de nuevas licencias aplicando el art. 78.2 de la Ley 7/2021,que impulsa la sostenibilidad del territorio de Andalucía, e imponer un límite de un 10% de VUT sobre las viviendas familiares en cada barrio de la ciudad. “He visto como se perdía todo, no puede ser que sea un parque temático”, se queja María José.

La Revuelta contra ordenanzas de veladores y pisos turísticos

A principios de verano la Asociación de Vecinas del Casco Norte de Sevilla, la Revuelta, denunciaban que el Ayuntamiento había “ignorado” sus alegaciones en torno a la regulación de viviendas turísticas que había presentado en mayo el consistorio sevillano. “Hubiera sido vital aprobar una moratoria para no autorizar más pisos turísticos”, sostienen desde la AAVV y además cifran el dato que en la ciudad se registran más de 1.000 nuevas plazas en VUT al mes. El Ayuntamiento, según explican, se ha negado entre otras cuestiones a “aplicar las restricciones a los bloques de viviendas que se dedican al completo a Apartamentos Turísticos”.

El pasado 3 de septiembre la Revuelta ha presentado una serie de propuestas a la nueva ordenanza municipal en torno al uso de veladores. Para la AAVV el turismo y la “barificación” de la ciudad traen como consecuencia que en muchas zonas se encuentren plagados de estos espacios de ocio con las consecuencias que esto conlleva en el día a día de las sevillanas, en este sentido creen que la calificación de espacios saturados “es una herramienta vital para conciliar y materializar los derechos del vecindario, pero que debe concretarse para evitar inseguridad jurídica”.

Por ello exigen la limitación de las licencias de veladores, una ampliación de requisitos para ello y mayor vigilancia del cumplimiento de la normativa. Además de acabar con las terrazas autoservicios, ya que creen que “la cesión de espacio público para beneficio privado debe ir acompañada de creación de empleo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Juana Rivas Un tribunal italiano atribuye la custodia del hijo de Juana Rivas al padre pero, por ahora, se queda en España
El equipo jurídico de Juana Rivas destaca que “no afecta a la medida cautelar de protección que, en el ámbito penal, se adoptó en la jurisdicción española, por la que se acuerda que el menor no regrese con su padre”.
Granada
Juana Rivas El juzgado de violencia contra la mujer archiva la denuncia de violencia vicaria de Rivas contra Arcuri
El equipo jurídico de Rivas interpondrá un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial y anuncia estar “dispuesto a llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para que el delito de violencia vicaria sea una realidad jurídica"
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?