Tribuna
El turismo como arma de la colonización, véase las empresas online

El turismo puede ser una fuente de ingresos y de desarrollo para las poblaciones afectadas y también, como hacen Israel y varias empresas, motivo de esquilmación de recursos, expropiaciones y ahondamiento colonial.
Casa con piscina en AirBnb en la colonia ilegal de Ari'el. Con 16.600 habitantes es el quinto asentamiento israelí más grande de Cisjordania
Casa con piscina en Airbnb en la colonia ilegal de Ari'el. Con 16.600 habitantes es el quinto asentamiento israelí más grande de Cisjordania
Comité de Solidaridad con la Causa Árabe
23 ene 2025 10:30

Hay empresas turísticas, en el subsector de plataformas digitales, comisionistas de hospedaje que dirigen el flujo de demanda de alojamiento a unas zonas u otras. También, voluntariamente, a los asentamientos coloniales israelíes.

Sería el caso de las empresas Airbnb, Booking, la española Edreams Odigeo (que cotiza en Bolsa), Expedia y Tripadvisor. Todas ellas están en la relación de empresas que se lucran con la ocupación y colonización de Palestina ofreciendo alojamientos en las colonias en los Territorios Ocupados por Israel en Cisjordania o los Altos del Golán sirios.

Todas estas empresas mencionadas y otras pendientes de su incorporación forman parte de la Base de Datos de las Naciones Unidas desde el año 2020 y las sucesivas actualizaciones. Previamente, y después de su incorporación a la Base de datos de las Naciones Unidas, los investigadores les ofrecieron la oportunidad de deshacer sus criminales negocios, pero han persistido en ellos. Airbnb, empresa estadounidense, durante un tiempo, quiso desentenderse de esa actividad, pero prefirió mantenerse por miedo a que el lobby sionista les hiciese un boicot y ha preferido hacérselo a los palestinos y al derecho internacional. Booking, empresa de los Países Bajos, arrastra una demanda judicial pendiente de su resolución. Amnistía Internacional hizo una campaña contra TripAdvisor.

Todas estas empresas, con diligencia debida, auditores relevantes como EY o Deloitte, controlados sus informes no financieros y financieros si cotizan en Bolsa, tienen códigos éticos y, por ejemplo, Edreams dice que “nunca debemos emprender ninguna transacción estructurada de manera que parezca ocultar la conducta ilegal o la naturaleza ilícita de los ingresos o activos implicados”. Claro que eso no se refiere, por lo visto, a las transacciones que se hacen en las tierras y los recursos robados a los palestinos para hacer y ampliar los asentamientos o las expropiaciones.

Edreams manifiesta no haber recibido queja alguna sobre afectación de derechos humanos, aunque su consejera del Consejo de Administración, Carmen Alló, es también miembro del Consejo de Administración de CAF, empresa ferroviaria y de autobuses. CAF está inmersa en la construcción y gestión de líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las colonias próximas, al servicio de las autoridades israelíes de ocupación y facilitando la colonización. Carmen Alló es la consejera auditora de CAF y a la que directamente le han llegado quejas de las actividades de las empresas a las que administra.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Cuatro empresas españolas construyen el tranvía del apartheid en territorio ocupado por Israel
CAF, Comsa, GMV y TyPSA lideran dos proyectos para conectar la ciudad vieja con los territorios ocupados de Jerusalén Este. El movimiento BDS llama al boicot a estas compañías que violan todos los acuerdos internacionales.

Esta complicidad con la actuación de las empresas coloniales se repite en organismos como los que promueven y dicen apoyar un turismo sostenible como la Oficina para el Turismo de las Naciones Unidas, UNWTO, con sede en España, donde participan Estados, organismos públicos y empresas. De hecho, ha admitido como socios a Airbnb, Booking, Expedia y Tripadvisor entre otras empresas coloniales. Pero que expulsó a Rusia unos meses después de la invasión rusa a Ucrania. A Israel, no a pesar de ser una potencia ocupante.

El turismo puede ser una fuente de ingresos y de desarrollo para las poblaciones afectadas o, por el contrario, como lo hace Israel y empresas y hasta organismos religiosos que eluden su responsabilidad en los viajes a Tierra Santa, motivo de esquilmación de recursos, expropiaciones y ahondamiento colonial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Tribuna
Transición Energética La transición energética se juega entre el dividendo y la ganancia
Mientras la transición energética se presenta como urgente, las decisiones clave siguen en manos del capital privado. Este artículo analiza sus límites y defiende la propiedad pública como condición para una transformación real y justa
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.

Recomendadas

Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.