Teatro
"Amólame moito ir ao teatro e que non me guste"

A recente gañadora do Premio María Casares de Teatro celebra este verán o trixésimo aniversario da compañía Chévere

Patricia de Lorenzo co gallo dos 30 anos de Chévere Teatro
A gran Patricia de Lorenzo co gallo dos 30 anos de Chévere Teatro Pablo Santiago
4 ago 2017 14:35

Chévere fai 30 anos de historia, e Patricia de Lorenzo recíbenos de mañá cedo na oficina da carballeira de San Lourenzo, en Compostela, onde se afana con cuestións administrativas antes de iniciar os ensaios das tres obras coas que a compañía compostelá quere celebrar o seu feliz trinta aniversario.

Recordas como entraches en Chévere?
Nunha ocasión fun facer un espectáculo horroroso na Sala Nasa, nin sei como o programaron... E coñecín a Miguel de Lira, como ben é sabido, a persoa máis sociable dos Chévere. El convidoume a participar nunha Ultranoite, Só ante o perigo, na que tiñas que cantar soa e recibir os aplausos ou apupos do público. Foi un éxito, mais o que non sabía era que aquela noite en realidade estaba a facer un casting para a ópera Annus Horribilis. Creo que me colleron, en todo caso, cando unha noite, na Casa do Patín, lle cantei a Fran Pérez na orella My Funny Valentine, e lle demostrei a miña afinación (ri).

Que significa Chévere na túa vida?
Non entendería a miña vida sen Chévere. O persoal e o laboral confúndese. Xa non existe esa liña na miña vida a partir da cal poidas dicir: vou traballar... A maioría das actrices comezan nunha compañía privada co desexo de chegar a unha compañía institucional. Eu fixen o camiño inverso: viña do teatro público e fun dar a unha compañía na que atopei unha maneira de facer distinta que me sorprendeu. Sen darme conta, comecei a formar parte dela, a implicarme nela, cos seus pros e contras. Convencinme de que era onde quería estar. En Chévere dei cunha estrutura empresarial consolidada, onde participo da toma de decisións e do discurso. Que cousas queremos facer? Como e para quen? Estar no mercado como actriz simplemente agardando por unha chamada non me interesa.

En absoluto?
Sei que non é habitual, pero nun momento dado tiven que tomar a decisión de dedicarme en exclusividade, ou non, á compañía, e decidín facelo. Seguro que tería gañado máis facendo calquera serie de televisión. Mesmo me chamaron de Madrid nalgunha ocasión para facer de galega (sorrí), mais daquela pregúntaste: que diaños vou facer eu aí? Non me importou renunciar a unha carreira profesional desas características para apostar por un proxecto empresarial como Chévere.

Como ves o teu presente, o presente de Chévere?
Estamos nun momento moi bo, moi creativo. Xesús Ron está que se sae. Xa testamos bastantes cousas, e sabemos que podemos facer o que queiramos onde queiramos. No entanto, as expectativas do público ante cada novo espectáculo son cada vez maiores, e iso require esixencia, pero a min gústame a esixencia no traballo. Hai que facer mellor teatro, mellores espectáculos. Amólame moitísimo ir ao teatro e que non me guste. O público é moi xeneroso e quere agarrarse a algo polo que lle pague a pena ser espectador. Iso faiche comprender por que estamos nisto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Galicia
Galicia Faro de Vigo despide a su trabajador número 20 en una década mientras firma beneficios de 2,5 millones
El comité de empresa y el Colexio de Xornalistas reprueban la decisión de la empresa del grupo catalán Prensa Ibérica y convocan una protesta semanal en las redacciones del periódico por toda Galicia.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Más noticias
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.