Ciberactivismo
Ciudadanos consigue censurar el vídeo donde se desmontaban sus mentiras en YouTube

Por fin Ciudadanos ha conseguido borrar de YouTube el vídeo donde desmontábamos sus mentiras.

5 jul 2018 11:36

Después de que simpatizantes de Ciudadanos utilizasen bots provenientes de países del este de Europa para evitar que el vídeo donde criticábamos al partido naranja no fuese tendencia en YouTube, una nueva denuncia ha conseguido que YouTube retire nuestro vídeo de esa red social.

El vídeo, con más de 110.000 visualizaciones, era el más visto de nuestra cuenta de YouTube.


Escudándose en el "incumplimiento de los derechos de autor" por utilizar imágenes de archivo de diferentes medios de comunicación y recortes de sus mítines, el partido de Albert Rivera ha conseguido censurar este vídeo donde secaban a relucir sus incumplimientos de su programa electoral y cómo siempre se alinea con el Partido Popular.

El vídeo aún se puede ver en nuestra cuenta de Facebook, donde 1,7 millones de personas han dado al 'play' y se ha compartido casi 40.000 veces (entre diferentes cuentas). Las 10 mentiras de Ciudadanos.

Y como somos muy cabezonas, lo hemos vuelto a subir quitando las imágenes que nos han censurado: 

https://youtu.be/UxlaQ6Tp_fg

Sobre este blog
Queremos una sociedad nueva que dé prioridad a la vida por encima de los intereses económicos y políticos. Por un cambio en la sociedad y en la conciencia social.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tecnología
Activismo Queda mucho por imaginar
Tendemos a pensar en nuestro futuro como distópico, pero nos dejamos la piel el mejorar nuestros barrios, nuestras redes y nuestras comunidades. Empecemos a pensar en ficciones positivas que reflejen nuestro trabajo.
Elon Musk
Elon Musk Tesla Takedown, el movimiento contra Elon Musk que ya ha conseguido golpear al magnate
Protestas frente a concesionarios, venta de acciones y otro tipo de acciones se organizan por todo el planeta desde hace una semana. Las acciones de Tesla caen un 8% en una mañana.
#24314
11/10/2018 16:29

Acabo de ver que me han bloqueado en Facebook por comentar que las terapias de crecimiento personal no son un fraude, tal y como ellas afirmaban. Luego sacan artículos denunciando censuras por aquí y por allá.
Si algún día llega la revolución feminista, espero que no sea a través de personas como vosotras.


2
0
#20096
9/7/2018 21:06

Poneos en contacto con algún residente en EE.UU. para que os lo cuelgue por vosotros. Allá pueden utilizar material protegido por copyright con fines informativos amparándose en el "fair use". Para ello, suele requerirse que el material protegido que se tome no sea excesivamente largo y que haya cierta elaboración propia (y que tenga cierto valor informativo o educativo, que en vuestro caso se cumple). Cualquier "libertarian" acostumbrado a subir vídeos los colgaría gustoso, los libertarios son alérgicos a la censura.

1
1
#19998
7/7/2018 9:04

Y seguro que los socios tienen el mismo pensamiento así que estamos en las mismas

1
0
#19986
6/7/2018 19:09

Resistencia ante la Censura!!!!

2
0
#19950
6/7/2018 8:46

Subidlo a Vimeo

8
2
#19954
6/7/2018 10:25

Comparte la url y la ponemos en twitter.

5
0
#20411
14/7/2018 16:08

Espero abra los ojos a los votantes y las votantes.buen futuro a la verdadera democracia.

0
0
#19942
5/7/2018 20:57

Los mítines, al incluir procedimientos del estado, no quedan reconocidos por los derechos de autor y, en cuanto a mítines, su naturaleza es la divulgación - sobre todo de cara a su denuncia, por lo que tampoco queda recogido en la protección de datos. El problema es que en Youtube, Twitter y Facebook se ponen administradores que no tienen ni idea de derecho informático o código deontológico. Ponen gente con corbata o que tengan "buena pinta". Paletos.

11
0
#19928
5/7/2018 18:33

Publicar el vídeo con una licencia creative commons o similar para que podamos compartirlo. Ciudadanos necesita un poquito de efecto Streisand. https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Streisand

9
0
#19900
5/7/2018 15:08

Espero que le hayan dado al "play" y no al "pay" ;)

3
1
Sobre este blog
Queremos una sociedad nueva que dé prioridad a la vida por encima de los intereses económicos y políticos. Por un cambio en la sociedad y en la conciencia social.
Ver todas las entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.