Ciberactivismo
Ciudadanos consigue censurar el vídeo donde se desmontaban sus mentiras en YouTube

Por fin Ciudadanos ha conseguido borrar de YouTube el vídeo donde desmontábamos sus mentiras.

5 jul 2018 11:36

Después de que simpatizantes de Ciudadanos utilizasen bots provenientes de países del este de Europa para evitar que el vídeo donde criticábamos al partido naranja no fuese tendencia en YouTube, una nueva denuncia ha conseguido que YouTube retire nuestro vídeo de esa red social.

El vídeo, con más de 110.000 visualizaciones, era el más visto de nuestra cuenta de YouTube.


Escudándose en el "incumplimiento de los derechos de autor" por utilizar imágenes de archivo de diferentes medios de comunicación y recortes de sus mítines, el partido de Albert Rivera ha conseguido censurar este vídeo donde secaban a relucir sus incumplimientos de su programa electoral y cómo siempre se alinea con el Partido Popular.

El vídeo aún se puede ver en nuestra cuenta de Facebook, donde 1,7 millones de personas han dado al 'play' y se ha compartido casi 40.000 veces (entre diferentes cuentas). Las 10 mentiras de Ciudadanos.

Y como somos muy cabezonas, lo hemos vuelto a subir quitando las imágenes que nos han censurado: 

https://youtu.be/UxlaQ6Tp_fg

Sobre este blog
Queremos una sociedad nueva que dé prioridad a la vida por encima de los intereses económicos y políticos. Por un cambio en la sociedad y en la conciencia social.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis DIGITINE: ciberactivismo en el movimiento pro-Palestina
Desde el 7 de octubre de 2023, hemos sido testigos de un cambio en el activismo tal y como lo conocemos. La gente se ha lanzado a las redes sociales para poner de moda ‘hashtags’ en defensa del pueblo palestino y contra el genocidio.
Ciberseguridad
Ciberseguridad Vender información de tu cuerpo por criptomonedas: los gigantes tecnológicos hacen caja en el sur global
Los creadores de ChatGPT crean un proyecto de criptomoneda biométrica con reconocimiento de iris que recompensa a los usuarios con monedas digitales. El ciberactivismo alerta del peligro: “Los datos biométricos son sensibles porque son inmutables”.
#24314
11/10/2018 16:29

Acabo de ver que me han bloqueado en Facebook por comentar que las terapias de crecimiento personal no son un fraude, tal y como ellas afirmaban. Luego sacan artículos denunciando censuras por aquí y por allá.
Si algún día llega la revolución feminista, espero que no sea a través de personas como vosotras.


2
0
#20096
9/7/2018 21:06

Poneos en contacto con algún residente en EE.UU. para que os lo cuelgue por vosotros. Allá pueden utilizar material protegido por copyright con fines informativos amparándose en el "fair use". Para ello, suele requerirse que el material protegido que se tome no sea excesivamente largo y que haya cierta elaboración propia (y que tenga cierto valor informativo o educativo, que en vuestro caso se cumple). Cualquier "libertarian" acostumbrado a subir vídeos los colgaría gustoso, los libertarios son alérgicos a la censura.

1
1
#19998
7/7/2018 9:04

Y seguro que los socios tienen el mismo pensamiento así que estamos en las mismas

1
0
#19986
6/7/2018 19:09

Resistencia ante la Censura!!!!

2
0
#19950
6/7/2018 8:46

Subidlo a Vimeo

8
2
#19954
6/7/2018 10:25

Comparte la url y la ponemos en twitter.

5
0
#20411
14/7/2018 16:08

Espero abra los ojos a los votantes y las votantes.buen futuro a la verdadera democracia.

0
0
#19942
5/7/2018 20:57

Los mítines, al incluir procedimientos del estado, no quedan reconocidos por los derechos de autor y, en cuanto a mítines, su naturaleza es la divulgación - sobre todo de cara a su denuncia, por lo que tampoco queda recogido en la protección de datos. El problema es que en Youtube, Twitter y Facebook se ponen administradores que no tienen ni idea de derecho informático o código deontológico. Ponen gente con corbata o que tengan "buena pinta". Paletos.

11
0
#19928
5/7/2018 18:33

Publicar el vídeo con una licencia creative commons o similar para que podamos compartirlo. Ciudadanos necesita un poquito de efecto Streisand. https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Streisand

9
0
#19900
5/7/2018 15:08

Espero que le hayan dado al "play" y no al "pay" ;)

3
1
Sobre este blog
Queremos una sociedad nueva que dé prioridad a la vida por encima de los intereses económicos y políticos. Por un cambio en la sociedad y en la conciencia social.
Ver todas las entradas
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.