Sistémico Madrid
Lone Star y el ladrillazo tóxico de CaixaBank

Con domicilio en las islas Bermudas, el fondo Lone Star hace el trabajo sucio a CaixaBank de desahuciar y vender sus casas a través de Coral Homes, Servihábitat, Boson y Gramina, sus cuatro inmobiliarias.
lone star
Sede de Hudson Advisors Spain SL, ligada a Lone Star, en Madrid.
25 ago 2021 06:00

El capital no necesita ojos ni boca. Flota en el cibervacío. Pero cuando se posa en el suelo adquiere necesariamente naturaleza jurídica, y, acto seguido, forma humana. Coral Homes SL es uno de esos sujetos jurídicos, solo uno de ellos, del capital de Lone Star, un fondo de inversión de Dallas (Texas, Estados Unidos) pero con domicilio fiscal en las islas Bermudas. El tercero con más propiedades en España tras Blackstone y Cerberus. Su forma humana son, en realidad, muchas. Las principales: John P. Grayken, su fundador, y Mark Hannan, su hombre fuerte en Europa, que preside las seis mayores sociedades del grupo en España.

El dinero de Lone Star ha cobrado forma muchas veces. 21 concretamente desde su creación en 1995. 21 fondos y 85.336 millones de dólares levantados [como le gusta decir al capital] en todo este tiempo. La maquinaria opaca de Bermudas debe de ser de primera calidad —más ahora que la UE ya no la considera un paraíso fiscal— porque Lone Star cada año obtiene y mueve más dinero. En 2018 batió su récord y reunió 8.100 millones en torno a su fondo número XI. Buena parte lo empleó en España.

En la primera planta de Velázquez 34 está la sede de Hudson Advisors Spain SL, ligada a Lone Star y presente en España desde hace una década

Además de Coral Homes SL, al fondo lo conocemos como Servihábitat, la inmobiliaria que actúa como comercializadora (servicer) de las casas de Lone Star y CaixaBank, pero también como Gramina Homes SL, que vende casas compradas a Bankia en 2019, Verde Iberia Properties SL y Boson Properties SL. Son sus sociedades contenedor, que suman activos de 5.600 millones de euros. Todas ellas tienen su empresa matriz en Luxemburgo y dependen de la sociedad madre radicada en Hamilton (Bermudas). Todas ellas tienen su sede jurídica y operativa en la avenida de Burgos 12 de Madrid, junto a la M-30, a la altura de la estación de Chamartín. Pero yo no he dado pedales hasta ahí.

Es el barrio de Salamanca. El bacalao arriba a fincas con “portero físico y calefacción central”, como se decía antes, y solo después se sala y trocea en las grandes moles acristaladas al norte de Madrid. Por eso estoy en la calle Velázquez esquina Goya, donde el portero físico ahora exhibe el uniforme caqui de una contrata y donde, en lugar de la penumbra y el ladrillo habituales de las casas del barrio con vecinos, lo que viste en el caso de las oficinas son las luces led y fachadas de mármol travertino.

Aquí me hallo y explico por qué. En la primera planta de Velázquez 34 está la sede de Hudson Advisors Spain SL, ligada a Lone Star y presente en España desde hace una década. Por aquí circulan las fundas corpóreas, los colaboradores necesarios de su capital. Hablamos de Félix Llopis Estramiana, administrador y consejero de Hudson Advisors y de todas las sociedades vinculadas al fondo en España. De Rita Jakob, Ken Clarke, Pedro Ravina Martín y Elena Pastor Orus. Junto a Mark James Hannan (1972), los cinco dan la cara por uno de los fondos de inversión que más familias desahucia en España, en sociedad con CaixaBank, a través de Coral Homes SL, Gramina Homes SL, Boson Properties SL y Verde Iberia Properties SL.

En enero de 2018, el director general de CaixaBank, Juan Antonio Alcaraz (Madrid, 1961) aseguró que los desahucios son “parte de la leyenda urbana” y que el banco “no ha desahuciado a nadie”. Entonces Alcaraz ya preparaba el traspaso de su montaña inmobiliaria a Coral Homes y Lone Star. La venta se cerró a finales de ese año por 6.700 millones de euros. Coral Homes nació en agosto de 2018 y hoy desahucia a manos llenas. Por parte de CaixaBank, en su consejo figura Jordi Soldevila, vinculado al banco desde 1995, ya que una de sus filiales, BuildingCenter SL, sigue controlando el 20% de Coral Homes SL y de Gramina Home SL. Otro de los directivos de peso es Alberto Prieto Ruiz, vinculado a Lone Star desde que el fondo compró Neinor Homes, la polémica inmobiliaria de KutxaBank. Casualmente, hay una sucursal de Kutxa justo enfrente de Velázquez 34.

Las oficinas de Hudson Advisors son blancas y luminosas, pero Lone Star no ve la necesidad de publicar de dónde procede el dinero de sus fondos. No informa sobre si pertenecen a las viudas escocesas, a sindicalistas de Dallas, o a las redes del narco, o del tráfico de armas, o a personas vecinas. Nadie lo sabe y CaixaBank, quizá la institución más influyente del país e intocable dentro de la prensa, tampoco. O no le importa mientras se ocupe de las casas habitadas por familias, las desocupe y las venda.

El capital no tiene ojos ni boca, pero cuando aterriza en un país adquiere forma jurídica y, acto seguido, corpórea. Uno de ellas fue Juan Pepa, un tiburón financiero aficionado a los caballos que dio los primeros pasos de Lone Star en España. Pepa y su hermano tienen una ONG en la Pampa argentina. Allí, en 2015, dijo en una entrevista que “desgraciadamente vivo en mi profesión rodeado del extremo del capitalismo endovenoso. De lo peor que te puedes imaginar en cuanto a agresividad en el sistema. Mantenemos nuestra ideología personal neutra. Somos gente de acción”. La acción de desahuciar.

Cómo llegar
Cómo llegar > Velázquez 34, 1ª planta > 7,2 km desde Matilde Hernández, 31 (nueva sede de la redacción de El Salto).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.