Servicios públicos
Jesús Candel, ‘Spiriman’: "Nos enfrentamos a un sistema que pretende dividir a la población"

Jesús Candel, o su álter ego ‘Spiriman’, recibe a El Salto Andalucía vistiendo su bata blanca fuera del servicio de Urgencias del Hospital Virgen de las Nieves, donde ejerce como médico.

Jesús Candel Spiriman Andalucía n.7
Gracias a las movilizaciones granadinas apoyadas por Spiriman, Granada logró la victoria de dos hospitales completos. Carlos Gil
28 nov 2017 00:01

Jesús Candel, o su álter ego ‘Spiriman’, recibe a El Salto vistiendo su bata blanca fuera del servicio de Urgencias del Hospital Virgen de las Nieves, donde ejerce como médico. Una sencilla forma de dejar manifiesto que Spiriman y el doctor Candel viven su lucha contra la corrupción en la Sanidad Pública en perfecta simbiosis. Este médico granadino, conocido por sus característicos vídeos en redes sociales, ha sacado a más de 50.000 personas a las calles de Granada para hacer justicia por la sanidad, una consigna que ha calado tan hondo que actualmente da nombre a la asociación que preside: Justicia x la Sanidad.

¿Cómo empezó el movimiento de protesta por la sanidad en Granada?
Todo empezó el verano pasado tras publicar en mis redes sociales un vídeo donde muestro mi indignación ante la situación existente tras la fusión hospitalaria en Granada. En ese primer vídeo explico la saturación y la cantidad de gente enferma en los pasillos, muchos en estado muy grave… Nunca imaginé que iba a tener tantísimo recorrido. Tras ese primer vídeo vinieron otros muchos y me di cuenta de que cuando un médico revela cómo funciona el sistema, se convierte en el enemigo de la sanidad pública. Nos enfrentamos a un sistema que pretende dividir a la población. De ahí vienen muchos de mis “vídeos polémicos”, en los que me limito a contar lo que estoy viviendo, aunque su contenido parece que le está estallando en las narices a todos los partidos políticos y, en especial, al equipo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

¿Recorrido seguido hasta ahora por la asociación Justicia x la Sanidad?
En los comienzos de este movimiento había muchas plataformas interesadas, pero empecé a sentirme utilizado porque era el único que pedía los permisos para manifestarnos, el que marcaba el paso… Y cuando vi que lo único que querían era conseguir intereses particulares de algún partido o sindicato, me planté. Fue entonces cuando investigué con algunos compañeros y nos percatamos de que no se está cumpliendo la ley a sabiendas. A partir de ese momento empezamos a hablar de recortes, de privatizaciones y de corrupción. En este escenario decido crear una asociación con gente que no pertenezca a ningún partido, con profesionales de todas las categorías que quieran hacer conmigo justicia y por eso se llamó Justicia x la Sanidad. Lo mismo está pasando en Huelva con Paloma Hergueta. Granada y Huelva han mantenido que no entre nadie más que la ciudadanía.

Vuestro lema, “Dos hospitales completos”.
Dos hospitales completos es una frase que ha quedado de eslogan y lo que siempre digo es que no queremos recortes, ni corrupción, ni privatizaciones. Para la gente, lo más importante es su salud y eso ha calado bien, o acabamos con la corrupción en este país y la acabamos los ciudadanos organizados, o no vamos a ningún lado.

¿Qué estrategia has seguido para sacar a 50.000 personas en manifestación en Granada?
Ser políticamente incorrecto... Este movimiento ha triunfado porque la ciudadanía está harta de que la engañen. Mis formas no persiguen faltar, sino que son fruto del hartazgo de sentirme engañado e insultado por parte de políticos y periodistas. Si a mí no me importase la gente no estaría solucionando problemas personales de pacientes. ¿Es que no nos podemos poner en el lugar de la gente que está sufriendo? Hay muchas personas que no empatizan con los que sufren y son los mismos que dicen que yo pierdo las formas. Les pido que me dejen pelear a mi manera y comiencen a ponerse en el lugar del otro.

¿Cómo se aprecia su lucha entre los médicos?
Los médicos son el colectivo más cobarde e hipócrita que existe. Me siento apoyado por una minoría que es de lo más valiente que he visto en esta sociedad. Los que no me apoyan, no lo hacen porque no quieren arriesgar su puesto de trabajo y lo peor es cómo reniegan de mí. Compañeros que me decían que estaban conmigo y, a la hora de la verdad, se echaron para atrás.

¿Has sufrido amenazas?
De todo tipo. Los colegios de médicos van a intentar quitarme mi trabajo porque, según ellos, “falto a la profesión médica”. Han utilizado a compañeros para abrirme expedientes por insultos, cuando ellos son los que me han puesto a parir. Si me inhabilitan, seguiré luchando. Soy consciente de que me toca una etapa dura, pero voy a morir profesionalmente por el paciente y el que no lo haga así, se confunde. Lo que juré en la lectura del juramento hipocrático era esto, lo que pasa es que muchos compañeros no se mueven por su profesión sino por el dinero. Que se vayan a la privada y se forren, pero que no utilicen el dinero público para conseguir su estatus social.

¿Y después del 15-O?
¡A los juzgados y a la calle! Cada día tengo más gente que nos escribe porque se ha destapado el problema. Mientras la gente me empuje, ¿cómo voy a abandonar? Un médico no se sale en mitad de una operación. Son mis principios y voy a hacer todo lo que pueda para que esto se arregle. La gente no se puede hacer una idea de lo que llevo investigado en un año. Hablo con técnicos de Hacienda, de la Consejería de Salud y ellos mismos me dicen que es una barbaridad.

¿La desfusión hospitalaria está en marcha?
La desfusión está en marcha porque llevamos soplando al cuello de los responsables día tras día. El 1 de octubre debería haber estado todo eliminado, pero desfusionar va a destapar mucha mierda y eso no le conviene a la Junta de Andalucía. Hay personas denunciadas e investigadas que están frenando el proceso porque no interesa que salgan según qué cosas a la luz. Si nosotros hubiésemos parado, no se hubiese avanzado nada y seguiría todo igual.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Duque
15/4/2018 5:53

He vivido en tres paises: USA (Long Island/ Stony Brook, Alemania/Berlin y España). Solamente en España se piden "dos hospitales completos" en dos ciudades pequeñas como son Huelva o Granada.
Por otro lado. Hay grandes médicos, magníficos profesionales que son incapaces de manifestarse (caracter apocado, edad avanzada, hastío político...) y que son insultados por Candel por no salir a dar gritos por la calle.
Además, por lo que trasluce la entrevista, el médico (que no Dr) Spiriman no es una lumbrera profesional.
Tiene razón en algunas cosas pero la algarada terminará como termino Podemos ¿os acordáis que había que terminar con la casta? Ahora salen en el Telva y el Hola. Pues eso, Spiriman terminará diluyéndose como un terrón de azucar en el café porque mezcla todo (desfusión, insultos a compañeros, algaradas cada vez menos numerosas...).
Su lucha no es efectiva. Es muy bonita, tiene razón en muchas cosas pero es un pelín machista.

0
1
FranJonn
12/4/2018 19:52

Anónima me da la impresión que perteneces al grupo de alrededor de la presidencia de la sectorial Junta.

0
0
#13345
11/4/2018 17:39

Otro que quiere y lo va a conseguir vivir del cuento porque la gente se lo cree todo le dicen mira un burro volando y todos miran al cielo pero este si que nos llevaría pero al infierno

1
4
pedro
12/4/2018 13:31

Creo que eres un autentico borrego e ignorante.. este señor esta arriesgando su puesto de trabajo .. para mejorar la sanidad publica.. pisoteada y devaluada por los políticos.. de Andalucía y de toda España..

1
0
Carmen
11/4/2018 14:13

He aquí una muestra del título de la noticia. Sucias artimañas para desprestigiar una causa noble y justa

3
0
#13258
10/4/2018 11:06

Por qué no le preguntáis porque no se desvinculó de los apoyos fascistas que también recibió?

4
10
Javier
11/4/2018 14:10

He aquí una muestra de la absurdas artimañas de los que quieren desprestigiar esta gran y noble causa...

5
1
#13753
14/4/2018 17:34

Ya tienes un nuevo dios al que idolatrar

0
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.