Sanidad
Denuncian que Defensa cede a Quirón el antiguo Hospital del Generalísimo Franco por una cantidad “irrisoria”

La Fundación Jiménez Díaz pagará ocho euros por metro cuadrado por la cesión de un edificio público, mientras la media del precio del alquiler en Madrid es de 20 euros por metro cuadrado.
Debate Estado de la nación - 10 Robles
La ministra de Defensa, Margarita Robles. Álvaro Minguito

En 2001, el Hospital Militar de Chamberí cerraba sus puertas. El que había sido Hospital militar del Generalísimo Franco durante la dictadura, un inmueble de 24.000 metros cuadrados, situado entre las calles de Hilarión Eslava, Donoso Cortés, Isaac Peral y Joaquín María López, volverá a ver la luz, después de que el Ministerio de Defensa, capitaneado por Margarita Robles, adjudicara en enero de 2024 el uso de este inmueble a la Función Jiménez Díaz por un valor de 180 millones de euros durante los próximos 75 años. Un precio “irrisorio” explican los colectivos vecinales, que este martes 17 de diciembre llevaban ante los Juzgados de Instrucción de Madrid una denuncia por esta operación, en un proceso de licitación al que solo se presentó esta Fundación, que forma parte del grupo Quirónsalud.

Sanidad
Sanidad Óscar López desoye a Mónica García y concede más dinero a las aseguradoras de Muface
El Consejo de Gobierno aprueba una nueva licitación que incluye un aumento de las primas para las aseguradoras privadas del 33,5%, empujados por las protestas de sindicatos como CC OO y UGT, y en contra de la propuesta del Ministerio de Sanidad.

La denuncia, presentada por la Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad y la Coordinadora de Barrios y Pueblos de Madrid en Defensa de la Sanidad Pública, especifica que el valor que pagará la empresa adjudicataria por este inmueble es de ocho euros por metro cuadrado. Según el portal Idealista, el precio medio del alquiler en Madrid se sitúa en 20 euros por metro cuadrado, más del doble de lo que pagará la Fundación Jiménez Díaz. Las entidades apuntan a “una disposición de patrimonio público claramente perjudicial y bajo criterios económicos ruinosos para el erario público y, por tanto, muy ventajosos para Quirónsalud”.

Las entidades apuntan a “una disposición de patrimonio público claramente perjudicial y bajo criterios económicos ruinosos para el erario público y, por tanto, muy ventajosos para Quirónsalud”

Por otro lado, la Fundación Jiménez Díaz fue la única empresa que se presentó al concurso de licitación y la que consiguió ganarlo, hecho que recogen las entidades vecinales en la denuncia. En la resolución de la adjudicación se hace referencia a la “Concesión demanial del inmueble “Edificio H” del complejo Isaac Peral de Madrid”, como se conoce técnicamente al lugar, a una Unión Temporal de Empresas (UTE) coaligadas con esta fundación, pero “no consta información de acceso público en la que se desarrolle con qué otra empresa se conforma la UTE con la que la Fundación Jiménez Díaz va a gestionar el inmueble, lo cual entendemos debería conocerse en pos de la transparencia”, reclaman en la denuncia.

Alternativas de uso para la sanidad pública

Vicente Losada, portavoz de la Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad, explica que la demanda ya fue presentada ante la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC), quienes indicaron que solo intervienen para mediar entre varias empresas cuando ha habido competencia desleal pero, cuando interviene la administración pública ellos se inhiben de hacer cualquier tipo de control. “Valoramos otras alternativas y decidimos presentar una denuncia en los juzgados de lo penal, hemos dado un paso más para que se investigue el proceso de adjudicación”, expresa Losada.

“Dada la situación en la que se encuentra la sanidad pública en la comunidad e Madrid, saturada y deteriorada, hubiera sido más lógico que se hubiera adjudicado al sector público”, expresa Vicente Losada (Audita Sanidad)

En un contexto en el que las listas de espera de la sanidad madrileña superan el millón de personas, las entidades denunciantes valoran que hubiera sido más “coherente” ceder el edificio al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). "Nosotros decimos que dada la situación en la que se encuentra la sanidad pública en la Comunidad de Madrid, saturada y deteriorada, hubiera sido más lógico que se hubiera adjudicado al sector público para crear un hospital de apoyo al Clínico San Carlos, que está en la zona“, expresa el portavoz de Audita Sanidad.

De otro lado, la esperanza de vida cada día es mayor, ya no solo hay problemas de pacientes con enfermedades agudas sino que aumentan las personas con enfermedades crónicas. Mientras en Madrid solo hay tres hospitales de larga o media estancia: el Hospital de Guadarrama, el Hospital de La Fuenfría en Cercedilla y el Hospital Virgen de la Poveda, en Villa del Prado. Losada valora que el edificio hubiera sido una buena ubicación para un centro de estas características.

Al mismo tiempo, Losada pone en entredicho la ausencia de ánimo de lucro de la fundación concesionaria. La Fundación Jiménez Díaz pertenece al Grupo Quirónsalud que fue absorbido en marzo de 2016 por la empresa alemana Helios Kliniken GmbH, perteneciente al grupo alemán Fresenius SE & Co KgaA.

La relación entre Quirón y Defensa

Lo cierto es que la relación entre el grupo Quirón y Defensa no es nueva. Tal y como publicaba El Salto el pasado 15 de abril Defensa adjudicó a Quirón Prevención el servicio de vigilancia de la salud de su plantilla. Un contrato adjudicado el pasado 11 de abril por valor de 59.999 euros, mediante el procedimiento abierto simplificado, que posibilita abreviar los plazos de tramitación para servicios de un valor inferior a 60.000 euros.

Esta información transcendía después de que el pasado 12 de marzo, eldiario.es revelaba que Alberto González Amador, la pareja de Isabel Díaz Ayuso, está acusado por defraudar más de 350.000 euros a Hacienda y por la elaboración de facturas falsas. Su principal cliente es Quirón Prevención, que habría aceptado facturas a nombre de otra empresa pantalla de González Amador.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
#107125
18/12/2024 7:23

Que se puede esperar debun partido de derechas como el psoe. El partido del régimen bipartidista heredado del dictador. Ya no sorprenden a nadie.

0
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.

Recomendadas

Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.