Sanidad pública
Médicos de familia llevan a juicio sus condiciones en la sanidad madrileña

Con un gasto de cuatro puntos menos que la media estatal en Atención Primaria y con carteras de hasta 80 pacientes al día aún antes de la pandemia, facultativos exigen más inversión y más personal para mejorar la seguridad del paciente.
Sanidad Pública Concentración Madrid 29 Noviembre 2020 2
Un corazón verde en la manifestación de esta mañana. Pablo 'Pampa' Sainz
26 ene 2021 12:26

Médicos y médicas de Atención Primaria consiguen hoy un hito en la historia: llevar su sobrecarga de trabajo ante los tribunales, una sobrecarga a la que, denuncian, se ven sometidos mucho antes de la pandemia y a su juicio genera “un déficit de seguridad del paciente y una disminución de la calidad de la atención”.

Denuncian que el gasto de sanidad en Atención Primaria en la Comunidad de Madrid se sitúa entre el 10 y el 11% del total, frente al 14% de la media estatal. Esto se traduce en una ausencia de personal. Los médicos y médicas llevan avisando, ya desde hace un par de años, de que “no hay límites asistenciales claros (ni de competencias ni numéricos): pudiendo un profesional atender a 60, 70 u 80 pacientes”.

Por ello, piden establecer un mínimo de 12 minutos para atender a cada paciente y fijar un máximo total de 28 pacientes por profesional y jornada. Además demandan aumentar el presupuesto sanitario en general y el presupuesto de Atención Primaria en particular, llegando hasta el 25% del presupuesto sanitario global. Y esta hoja de ruta, elaborada por la plataforma de médicos y médicas de Atención Primaria, APsemueve, fue entregada a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid en febrero 2019. 

“No hay límites asistenciales claros (ni de competencias ni numéricos): pudiendo un profesional atender a 60, 70 u 80 pacientes”, denuncian desde APsemueve

Ante su inacción y tras varias reuniones con “compromisos de mejora”, que no se han llegado a cumplir, en febrero de 2020 esta plataforma pasó a la vía judicial, llevando hasta los tribunales una demanda colectiva contra la Consejería de Sanidad autonómica y el Ministerio de Sanidad. Hoy esta maniobra se materializa en el primer juicio de profesionales de la Atención Primaria que se celebra desde primera hora de la mañana en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en la sala de lo Social.

Sanidad
Atención Primaria en Madrid: “Hemos estado viendo hasta 70 pacientes al día”

La comunidad de Madrid estrena un plan piloto que reduce el horario de consultas hasta las 18:30 horas, mientras los profesionales piden medidas estructurales y un incremento en la inversión en medicina familiar que acabe con las consultas abarrotadas.

“La pandemia covid no ha hecho sino empeorar nuestra situación y la calidad de la atención que prestamos a la ciudadanía. Aún así, hemos continuado prestando la mejor asistencia posible y proponiendo acciones de mejora que no han sido escuchadas”, aseguran desde APsemueve. “Del juicio esperamos una sentencia favorable que determine implantar medidas que permitan que retomemos nuestro trabajo con garantías para profesionales y pacientes. Esto obligará a las administraciones a tomar un rumbo en el que realmente se de el peso en gestión que merece la Atención Primaria (incremento presupuestario incluido), y que esto nos permita iniciar un camino en el que retomar la dignidad en el ejercicio de nuestra querida profesión”, sentencian.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?