Sanidad pública
Más de veinte años esperando un centro de salud en Madrid

De Abrantes a Puerta del Ángel, pasando por Pinto o Leganés, vecinas denuncian la instalación de una veintena de vallas “publicitarias” que prometen centros de salud que nunca llegan.
Centro de salud Abrantes - 1
Cartel que promete un centro de salud en Abrantes, promesa que cumple ya 20 años. Elvira Megías

Hace más de veinte años que los vecinos y vecinas de Carabanchel llevan pendientes de un nuevo centro de salud en Abrantes, promesa que arrastran los sucesivos gobiernos populares de la Comunidad de Madrid, también el último programa electoral de Isabel Díaz Ayuso. Pocas semanas antes de la campaña electoral aparecía un cartel anunciando su próxima construcción. No se lo creen y, movidos por la indignación, no se han quedado ahí.

Elecciones autonómicas
Sanidad a la madrileña Los centros de salud que Ayuso no ha construido (y Esperanza Aguirre tampoco)
En su último programa electoral el PP de Madrid propuso una veintena de centros de salud nuevos. Ninguno está en pie, mientras han proliferado carteles que anuncian su futura construcción a escasos días de las elecciones.

Vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de Madrid, que han organizado ya dos grandes manifestaciones y una consulta en defensa de la sanidad pública, han recopilado un total de 25 carteles en diferentes puntos de Madrid. Vallas “propagandísticas” como las llaman ellos, que prometen centros de salud que nunca llegan, aseguran, y colocadas poco antes de las elecciones.

De 22 carteles que Ayuso puso en las últimas elecciones anunciando un nuevo centro de salud en 22 solares, no ha construido ninguno, según denuncia el movimiento vecinal

“De los 22 carteles que puse en las últimas elecciones anunciando un nuevo Centro de Salud en 22 solares de 22 barrios y pueblos de Madrid, no he construido ni empezado prácticamente, ninguno”, declaraba la Pinocha, ninot que representa a Ayuso, en la rueda de prensa donde se hacía público un dossier que recoge todas las vallas “propagandísticas” que han detectado en un trabajo coordinado entre vecinas de todo Madrid.


Ernesto, de la asamblea de Vicálvaro y coordinador de este dossier, explica que al llevar unos meses coordinados, y ahora que hay elecciones, se percataron de que estos carteles no estaban situados en un solo distrito. “Esto es propaganda electoralista pagada con dinero público a todas luces ilegal”, insiste. “Nos sorprendimos de que la Comunidad de Madrid estaba usando dinero público para difundir una ilusión de construir algo que en muchos sitios no lo construyen desde hace más de veinte años”, explica. 

“Esto es propaganda electoralista pagada con dinero público a todas luces ilegal”

Así fue como decidieron hacer una investigación para recabar todos los carteles colocados en todos los sitios. “El resultado fue sorprendente. Entre enero y febrero terminaron de poner todas las vallas, acción totalmente planificada, coordinada por el gobierno de la Comunidad de Madrid, y a la sazón por el PP, utilizando dinero público que no va a constar dentro del dinero gastado para la campaña que controla en Tribunal de Cuentas”, expresa el coordinador de esta acción.

Las vallas que prometen nuevos centros de salud registradas en los municipios madrileños estarían en Ensanche Sur en Alcorcón, Campo de Tiro en Leganés, PAU-4 en Móstoles, Residencial Este en Parla, La Tenería en Pinto y El Vivero en Fuenlabrada. Además del Centro de los Gamos, en Pozuelo de Alarcón, un cuarto centro de salud en Rivas Vaciamadrid, Dehesa Vieja en San Sebastián de los Reyes, Soto del Henares en Torrejón de Ardoz, Valdemoro-III en Valdemoro, un nuevo centro en Villaviciosa de Odón y en Guadarrama.

En Madrid capital se han registrado vallas en Ensanche de Vallecas, Valderrivas en Vicálvaro, el centro de Butarque en Villaverde, la Quinta de los Molinos en San Blas-Canillejas, Abrantes y San Isidro en Carabanchel, Puerta del Ángel en Latina, Barrio Universidad y Alameda en centro, Fuencarral y Montecarmelo en Fuencarral-El Pardo y Valdebebas en Hortaleza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.

Recomendadas

Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.