Sanidad privada
Madrid duplica la media estatal de gasto en seguros privados

Según el último informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, Madrid y Catalunya son las comunidades con mayor grado de privatización sanitaria.
Santa Lucia seguros
Edificio de Santa Lucía, en la Plaza de España, de Madrid. No CC David F. Sabadell
5 may 2022 10:04

Madrid es la comunidad que menos porcentaje del PIB dedica a gasto sanitario, en concreto un 4,7% según la Estadística de Gasto Sanitario 2020. Y, al mismo tiempo, es la comunidad con más grado de privatización, seguida de Catalunya. Así lo muestra el último informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) elaborado con datos de 2020.

La FADSP ha elaborado una clasificación basada en ocho criterios tales como el gasto en seguros privados per cápita, el porcentaje del gasto sanitario dedicado a contratación con centros privados o el porcentaje de camas hospitalarias privadas sobre el total. En base a estos criterios, cuatro comunidades presentarían un elevado grado de privatización: Madrid, que obtiene una puntuación de 31 sobre 37, Cataluña (29), Baleares (25) y Canarias (25).

Del otro lado, solo tres comunidades presentan un grado bajo de privatización: Extremadura, con 13 puntos, Castilla la Mancha (12) y Cantabria (11). En cuanto a la evolución en el tiempo, desde FADSP destacan que los movimientos más llamativos en cuanto a mayor privatización entre sus dos últimos informes son: Aragón, que aumenta siete puestos, Murcia, que aumenta seis, Castilla y León cuatro y Valencia y Andalucía, que aumentan tres. Andalucía en 2020 ya había aumentado siete puestos.

En conjunto, la situación, según apuntan desde esta entidad, muestra una gran desigualdad entre las comunidades, “lo que evidencia que en la privatización de los servicios sanitarios hay diferencias excesivas que van en aumento y que suponen una falta de cohesión del Sistema Nacional de Salud”.

Criterios desglosados

Los criterios desglosados muestran que Madrid duplica la media en gasto sanitario en seguro privado, con 325 euros por persona, mientras que la media nacional está en los 157,29 euros. Tras de Madrid, de nuevo Catalunya, con un gasto de 260 euros por persona.

En el desembolso en conciertos privados despunta Catalunya, con un 24,5% del total del gasto público, seguida de Baleares, con un 9,2% y de Madrid con un 9%

Mientras, en el desembolso en conciertos privados despunta Catalunya, con un 24,5% del total del gasto público, seguida de Baleares, con un 9,2% y de Madrid con un 9%. También despunta Catalunya en el porcentaje de camas hospitalarias privadas sobre el total, con casi un 40%. Le sigue de nuevo Madrid, con un 13,5%, ambas muy alejadas de la media estatal que es de un 6%.

Sanidad privada
Sanidad privada Madrid y Catalunya, las comunidades con más porcentaje de seguros médicos privados
Durante la pandemia el número de ciudadanos que adquirieron un seguro privado creció en toda España. Madrid, la comunidad que menos invierte en atención primaria, lidera el porcentaje de ciudadanos asegurados.

Datos que casan con el último informe de la patronal de seguros Unespa, que en septiembre de 2021 concluía que durante la pandemia la adquisición de seguros médicos creció en todo el Estado, pasando de un 22,48% de población asegurada en 2019 a un 23,35% en 2020. El informe mostraba que dos comunidades disparaban su porcentaje: Madrid con un 35,65% y Catalunya con un 31,82%. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Nerea-chan
Nerea-chan
6/5/2022 9:49

Yo me planteo hacer huelga de cuidados. Es decir, dejar de recurrir a la sanidad pública (por supuesto, tampoco la privada).

Quizá si la gente como yo, que tenemos cáncer, dejamos el tratamiento y nos empiezan a salir bultos por todas partes, quizá cambie algo.

Poner el cuerpo es de lo poco que puedo hacer x lxs sanitarixs y la sanidad de todxs. Pero es un poder real.

Salud.

0
0
Humanista
5/5/2022 21:55

Claro, miles de funcionarios con asisa, adeslas...

0
0
#94901
5/5/2022 15:43

¡Es el neoliberalismo, amigos!
A este ritmo, adiós a la Sanidad Público, pero eso sí, nos pareceremos mucho más a EE. UU. ¡Ánimo! sigamos votando “bien”, según Vargas Llosa, que pronto conseguiremos acabar con lo poco que queda del Estado del Bienestar
¿Cuándo vamos a reaccionar?

0
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.