Sanfermines
Sanferminak astindu

Jaien eredua aldatzen ez bada, jaiak, ulertzen ditugun moduan, desagertuko dira. Zentzu berean, ez dago aldaketak egiterik batzuen interesak ukitu gabe. Bultza dezagun indartsu oraindik zentzua duten jai batzuen azken izpiek duintasuna izan dezaten.

Nerea Fillat
23 feb 2018 18:49

Otsailaren erdialdean deitu du Iruñeko Udalak aurtengo lehen Sanferminetako Mahaia. Bertan bildu dira gizarte talde, alderdi politiko, teknikari eta eragile ezberdinak. Antza denez, txupinazoa botako duten pertsonaren izena hautatzea da mahai horren lehen lana; estatu mailako telebista saio batek markatu du agenda oraingoan, eta bertako irabazlearen izena maneiatzen dute hainbat hedabideek aurtengo hautagai moduan.

Hasieratik Sanferminetako Mahairen asmoa izan da “denon artean lan egitea” guztion jaien alde. Hala ere, duela urte batzuk jaiak eztabaidagai dituztenen ahots ezberdinek ez dute tokirik esparru parte hartzaile horretan. Esaterako, auzokideak ez dira mahaiaren inguruan esertzen nahiz eta jaiaren ondorio zuzena jasotzen dutenak diren; kontsumoa eta alkohol edatearen jai eredua baitan jartzen dutenak ere kanpo gelditzen dira; inork ez ditu deitzen kultur eragileak, programa aberastu nahiko luketenak eduki ezberdinekin; animalien defentsarako taldeen ahotsa ez du inork entzuten ez eta talde ekologistek zaborren inguruko hausnarketa zein birziklapenean oinarritutako proposamenak...

Eragile hauek guztiek egindako lana altxor handia da hiriarentzat, errespetutik, maitasunetik eta etekin asmo gabekoak direlako. Ez da erraza ulertzen zergatik Udalak muzin egiten dion lan kolektibo honi. Kultura sailetik garatutako parte hartze eredu honek ez du aukerarik ematen jakituria guzti hau martxan jarri eta aldaketa sakona garatzeko.

Zoritxarrez, problema ez da prozesu parte hartzailearen forma edo edukia, Udalak jaien eredua aldatzeko duen borondatea baizik. Sakoneko afera baita Udalak ez duela Sanferminetan etekin ekonomiko handienak ateratzen dituztenei planto egiteko asmorik.

Jaien eredua aldatzen ez bada, jaiak, ulertzen ditugun moduan, desagertuko dira. Zentzu berean, ez dago aldaketak egiterik batzuen interesak ukitu gabe. Bultza dezagun indartsu oraindik zentzua duten jai batzuen azken izpiek duintasuna izan dezaten. Bultza dezagun indartsu udalak gainean duen beldurra gainetik ken dezan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Violencia machista
Violencia machista La Audiencia Nacional prima el derecho a la información al olvido que reclamaba el asesino de Nagore Laffage
“El mundo tiene que saber que fue por un no”, resalta Asun Casasola, madre de Nagore Laffage. El psiquiatra José Diego Yllanes Vizcay la mató de una paliza en los Sanfermines de 2008 tras intentar violarla.
Sanfermines
Sanferminak Ezjaiak
Auzo, herri zein hirietako festak etenda, jaiak antolatzeko eta bizitzeko eredua eztabaidatzeko beharra dago
Sanfermines
Sanferminak Komunikazio autonomia ez-sanferminetan

Osasun krisi honek ezkerraren ahultasuna modu ikusgarrian azaldu du, eta egoeraren aurrean autonomia galdu izan dugulakoan nago.

Nekazari
7/3/2018 23:07

Oso ados nago zurekin, hori gertatzen da Iruñean ez bakarrik Sanferminekin, baizik eta arlo guztiekin.

0
0
#10069
6/3/2018 16:18

Me gustaría saber qué dice el artículo. ¿Hay algún lugar donde leerlo en castellano?

0
0
#10083
6/3/2018 17:19

Muy resumidamente, dice que se acaba de reunir la mesa de Sanfermines del ayuntamiento de Iruñea, y que a pesar de que aparentemente su intencion es "trabajar entre todas", no ha contado con la participacion ni de vecinas, ni de asociaciones culturales, ni defensoras de animales, ni de grupos ecologistas, etc.

Y que el problema no es tanto el modelo participativo del ayuntamiento, si no la voluntad (o falta de voluntad) de cambiar el modelo de las fiestas, pues el autentico quid de la cuestion para el ayuntamiento de Iruñea es no perjudicar a los que obtienen beneficios economicos de los Sanfermines.

1
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.