Salud mental
El Ayuntamiento de Valladolid de PP y Vox cancela unas jornadas sobre anticapacitismo

A 48 horas de celebrarse la primera de las charlas, el Servicio de Igualdad y Juventud suspendió el acto alegando que pocas personas estaban interesadas en asistir
Julio Carnero
Jesús Julio Carnero, el actual alcalde de Valladolid, en un acto religioso en 2016. Foto: Iglesia en Valladolid.
El último párrafo ha sido actualizado el 19 de abril a las 8:45h
18 abr 2024 14:38

‘Cuestionando el capacitismo. Discapacidad y simbiosis con otras vivencias’ y ‘Charla y debate sobre capacitismo, neurodivergencia y salud mental’ son las dos actividades organizadas por la Casa Feminista de Valladolid dentro de sus Jornadas sobre Anticapacitismo. Previstas inicialmente en un espacio municipal juvenil del Ayuntamiento de Valladolid, a 48 horas de la primera charla se suspendieron las dos desde el Servicio de Igualdad y Juventud alegando “falta de aforo suficiente interesado en asistir” a las actividades, como muestra un correo enviado por la directora del servicio al colectivo feminista al que ha accedido El Salto.

Las feministas denuncian que el reglamento citado para cancelar no menciona un aforo mínimo necesario. Para la Casa Feminista de Valladolid, “la decisión de cancelar las Jornadas es política. El Ayuntamiento del Partido Popular y Vox no quiere que la sociedad conozca el anticapacitismo ni promover una sociedad más justa y sin discriminación”, denuncian. Frente a la razón del aforo dada a las feministas, a preguntas de El Salto el Ayuntamiento aduce que “simplemente se les ha propuesto y ofrecido que lo lleven a cabo en el Centro Municipal de Igualdad” porque “los Espacios Jóvenes se destinan a otro tipo de actividades”.

La suspensión inicial, comunicada el 11 de abril, ocurrió tras la difusión por WhatsApp de un documento anónimo con fecha del 5 de abril

Preguntado por qué se autorizó la charla inicialmente si los Espacios Jóvenes tienen otra finalidad, el Ayuntamiento alega que “se suelen autorizar las cosas que van llegando”. La comunicación escrita a las feministas desde la Delegación Especial de Juventud, dependiente de la concejala popular Carolina del Bosque, simplemente suspendía las charlas en el Espacio Joven Norte, sin dar una alternativa.

El comunicado del colectivo feminista señala que la directora del Servicio de Igualdad y Juventud les “aconsejó” a las organizadoras que estas charlas se impartieran en un espacio para personas con discapacidad en vez del Espacio Joven cuando el objetivo de las charlas era “acercar y resolver las inquietudes que puedan tener las personas jóvenes de Valladolid sobre capacitismo, neurodivergencias y salud mental”: “Pretenden que las demandas de las personas con discapacidad no trasciendan de sus propias asociaciones o espacios, pretenden censurar una perspectiva crítica con los modelos teóricos que explican la discapacidad, así como, con la psiquiatría y la psicología”.

Cartel de las jornadas que tuvieron que cambiar de ubicación al ser suspendidas inicialmente
Cartel de las jornadas que tuvieron que cambiar de ubicación al ser suspendidas inicialmente.


La primera charla sobre discapacidad corrió a cargo de la activista anticapacista Itxi Guerra el sábado 13 de abril y la segunda la da Auri este jueves 18. En ambos casos el edificio que las acoge es Centro Municipal José Luis Mosquera, otra instalación municipal del Área de Participación Ciudadana y Deportes, de la también concejala del Partido Popular y exatleta olímpica María Teresa Martínez Jiménez. Las organizadoras de las jornadas tuvieron que buscar esta alternativa tras la suspensión inicial del Ayuntamiento vallisoletano. El consistorio, gobernado por PP y Vox, niega haber “censurado nada” y “haber impedido desarrollar tales jornadas”.

La suspensión inicial, comunicada el 11 de abril, ocurrió tras la difusión por WhatsApp de un documento anónimo con fecha del 5 de abril titulado “en protesta contra el contenido de las ‘jornadas sobre anticapacitismo’, el cual fomenta el consumo de prostitución en jóvenes y personas con discapacidad” que pedía “la retirada de estas jornadas y para que este tipo de contenidos, los cuales dañan profundamente a las mujeres, a la juventud y especialmente a las personas con discapacidad, sean retirados de los espacios que nos pertenecen a todas y a todos” . Aunque el cartel no menciona en ningún momento la prostitución ni la charla de Guerra mencionó finalmente este asunto, el documento se “legitima” con capturas de pantalla del Instagram de Itxi Guerra sobre el “trabajo sexual” en los que critica el abolicionismo. La ponente denuncia a El Salto que es la primera vez que se ha enfrentando a “una acusación y a un comunicado tan agresivo sobre mí. Se tergiversa mi discurso sobre el trabajo sexual. Ha sido muy duro el hecho de que se expongan y se difundan imágenes mías sin mi consentimiento”.

Itxi Guerra añade que “se demostró con creces que el aforo se iba a cubrir y que comunicados que difamen no impiden que actividades como las que organizó la Casa Feminista se sigan haciendo. Eso es lo verdaderamente importante, que pese a sus trabas e impedimentos nosotres somos mucho más fuertes”. La activista añade: “Es un ejemplo más de un intento de censura del transfeminismo, pero no vamos a parar pese a su intento de que así sea. Las amenazas por parte de unes poques no van a parar el tsunami que está siendo el transfeminismo y el anticapacitismo”.

La carta, aunque anónima, fue redactada por un técnico en integración social y en atención a personas dependientes, según los metadatos del documento. Tras la publicación del artículo, esta persona niega a El Salto haber sido el autor de la carta y afirma que su cuenta de Microsoft Office es compartida con varias personas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.