El Salto n.9
El lobby de las pensiones y la sequía, en el nuevo número de El Salto

El último número de la revista mensual El Salto ya está en la calle, y van nueve. Una edición general y seis territoriales en más de 5.000 quioscos y librerías de todo el Estado.

29 dic 2017 08:30

La población envejece y se estanca, el paro se convierte en estructural, los contratos temporales aumentan y los salarios cada vez son menores. A nadie se le escapa que el actual sistema público de pensiones está en crisis pero, ¿se está haciendo algo por impedirlo?

En este nuevo número de El Salto, que ya está en quioscos y librerías, dedicamos el Panorama a analizar cómo los bancos y las aseguradoras trabajan a través de sus lobbies, instalados en el Gobierno, para acelerar el proceso y transferir los ingentes ahorros al sector privado. Os lo contamos en 10 páginas que incluyen una entrevista a Unai Sordo y un análisis de la economista Miren Etxezarreta.

Fuimos las primeras en alertarlo el pasado mes de noviembre, pero se han cometido tantas irregularidades durante el procedimiento que el nombre de la localidad suena familiar aunque no vivas allí: Archidona. El Ministerio de Interior ha mantenido encerrados a 577 argelinos en el centro penitenciario Málaga II. Un nuevo ejemplo de las políticas migratorias de la UE que nos cuentan las compañeras de El Salto Andalucía.

Deseos, sequía y sociedades Offshore

Offshore significa alejado de la costa en inglés, y es otra esas palabras que se han introducido en nuestro lenguaje cotidiano a golpe de titular periodístico. Los evasores del siglo XXI van a fiestas, cenan en restaurantes y quieren su dinero escondido disponible en un cajero. Y ahora, gracias a internet, hacerlo es sencillo. Nos lo cuenta Yago Álvarez.

España, el país más árido de Europa, es también el país del regadío. Tras un año hidrológico muy seco y con los pantanos al 37%, la gestión de los recursos hídricos es clave para afrontar la escasez de agua. Pero ya sabemos cómo se gestionan las cosas por aquí… un buen reportaje de Pablo Rivas.

“Más allá del deseo” es el titular que nos traen las compañeras de Pikara Magazine. Una reflexión sobre el término consentimiento. ¿Qué es lo que entendemos al nombrarlo? ¿Qué alternativas nos quedan si lo desechamos?

En la entrevista del número, recibimos a Remedios Zafra, ganadora del último Premio Anagrama de Ensayo con El entusiasmo, una obra que aborda la precariedad del trabajo creativo en la era digital: “Las pantallas son las nuevas gestoras de grados de perturbación y autoengaño que toleramos”.

Enfoques y Radical

Zyklon B, barracones, cámaras de gas. El Enfoques de este número recorre los rincones de uno de los campos de concentración más tristemente célebres de la Historia. En la entrada de Auschwitz I los recién llegados se encontraban con la enorme inscripción “Arbeit macht freit”: El trabajo os hará libres. 

En Radical, la sección de cultura, pensamiento y acción, este número nos centramos en el mundo del cómic. Abrimos con una entrevista de Elisa McCausland a la canadiense Julie Doucet, que nos habla del cómic como experimentación, de la vida y del punk. Y seguimos con un recorrido artístico por la vida del dibujante Carlos Giménez.

Y todo, como siempre, acompañado con mucho arte, columnistas de moda (Belén Gopegui, Gabriela Wiener, Wolfgang Streeck, Sarah Babiker o Domingos en Chándal), nuevos episodios de Insólita Península, España no es (solo) blanca o La utopía en actos y la siempre estrambótica píldora de las compañeras de Visual 404.

seis ediciones territoriales

Además de la edición general, editamos seis ediciones territoriales gracias a las alianzas establecidas con medios amigos como AraInfo o equipos propios surgidos durante 2017: Hordago en Navarra, O Salto en Galicia, El Salto Andalucía, País Valencià y Madrid. Cada edición territorial incluye 16 páginas y varios reportajes centrados en una temática de interés local. 


Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad El Salto
Suscríbete Las ventajas de ser parte de El Salto
En agradecimiento a todas las personas que deciden apoyar el periodismo que hacemos, en El Salto intentamos darte cada vez más motivos para hacerte socia/o de nuestra comunidad.
Zona socias
Relato ¿Dónde está tu vena marinera?
Una socia de El Salto publica este texto de su marido fallecido hace algunos meses, a manera de homenaje.
Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.