Consumo
Constituido el grupo extremeño de la cooperativa SOM Energia

Con la presencia de 25 personas se ha constituido el pasado 19 de mayo el grupo regional de la cooperativa de consumo energético SOM Energía en el Centro Cultural "Nueva Ciudad" de Mérida

SOM Energía Extremadura 2
Asamblea Constituyente Grupo Extremeño SOM Energía
21 may 2018 10:00

Som Energía es una cooperativa de consumo de energía verde sin ánimo de lucro. Sus principales actividades son la comercialización y producción de energía de origen renovable. Según afirman en su web "están comprometidos a impulsar un cambio del modelo energético actual para conseguir un modelo 100% renovable". Y es que en el Estado español están proliferando las alternativas de consumo energético que buscan un modelo de consumo alternativo, basado además en la garantía de que ese consumo sea verde.

En nuestra región hay algo más de 200 socios y socias de las casi 48.000 a nivel estatal. La cooperativa lleva ya tiempo extendiendo a través de grupos regionales o locales la propuesta de una comercializadora que exige a las productoras certificación de energía renovable 100%. "El objetivo primordial es aumentar el número de socios y socias, y por otro lado alcanzar contratos con instituciones públicas que contraten al menos parte de sus servicios como clientes de Som Energía", nos indica Vicente Cortés, elegido como coordinador del grupo regional.

Duplicar el número de socias y socios en el menor tiempo posible debería ser un objetivo fácilmente alcanzable

En la Asamblea llevada a cabo el pasado sábado 19 de mayo en Mérida estuvieron presentes 25 personas, que eligieron además de a Cortés, a María Luz Martín para la secretaría y a Modesto González como tesorero. Se han establecido 4 grupos de trabajo, entre los cuales el de Extensión es el que más trabajo se espera tenga en este momento, para llevar a cabo la difusión por Extremadura de los beneficios de utilizar una comercializadora como Som Energía.

En esta cooperativa que pronto cumplirá 8 años, y arrancó su andadura con 150 socios en su Asamblea Constituyente de Girona, pueden asociarse tanto personas físicas como jurídicas con una aportación de 100€, o pueden simplemente formalizar el cambio de contrato como cliente, siempre en un rápido trámite a través de la web. En el primer formato están próximos a alcanzar los 48 mil socios como decíamos, y ya son 76 mil los contratos formalizados. Y cuentan además con opciones para comunidades de vecinos, empresas con consumos altos y se puede incluso invertir en renovables.

Nuestra región va integrándose al proceso de extensión de la economía social solidaria a través de la implantación de entidades como Som, o a las que ya nos hemos referido en artículos anteriores, el Grupo Local de Fiare Banca Ética o la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS). Todas ellas se plantean como objetivo no solo incidir en la población ofreciendo modelos diferentes de consumo, emprendimiento o gestión financiera y energética, sino el alcanzar el compromiso de las instituciones públicas (Junta de Extremadura, Ayuntamientos y Diputaciones) de entrar en estos caminos de gestión social, transparente y renovable.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Obsolescencia programada
ALARGASCENCIA Beneficios de alargar la vida útil del móvil
Un estudio de Amigas de la Tierra muestra los beneficios ambientales de aumentar la vida útil de los teléfonos móviles.
Consumo
ESS consumo consciente ESS consumo consciente
Último twitch sobre el leit motive de este espacio: consumo responsable, consciente y crítico.
#16766
21/5/2018 10:09

Excelente iniciativa, es fundamental cambiar el paradigma de quien nos suministra la electricidad, tanto por cuestiones ecológicas como por higiene democrática, que las multinacionales eléctricas actúan como poderosos lobbies sobre los gobiernos

22
1
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.