Tauromaquia
Almendralejo, contra la corrida de toros subvencionada con 35.000 euros

La plataforma animalista Dignidad Y Respeto Animal (DYRA) protestará este sábado 28 de julio contra el maltrato animal bajo el lema “Tú Eliges”

PzaTorosAlmendralejo
Plaza de Toros de Almendralejo
25 jul 2018 12:30

Este sábado 28 de julio, la plataforma animalista Dignidad Y Respeto Animal (DYRA), fundada el pasado 12 de julio, ha convocado una manifestación a las 20 horas —bajo el lema “Tú decides”— por las calles de la capital de Tierra de Barros, que partirá desde la Avenida de la Paz (a la altura de la estatua del cura Don Jesús) y finalizará en el Parque de las Palmeras.

El colectivo señala que, tras su constitución como plataforma, solicitaron “mediante escrito en el correspondiente registro del Ayuntamiento, una reunión a las concejalas de Festejos y Medio Natural con el fin de tratar diversos temas respecto al bienestar de los animales”. En concreto, pretendían hablar sobre una serie de actividades que el consistorio ha organizado para las Fiestas de La Piedad: la corrida de toros, la posible organización de un palco infantil y la organización de las vaquillas del aguardiente.

Sin embargo, no obtuvieron ninguna respuesta por parte del Ayuntamiento. A esto se suma, apuntan desde DYRA, que “el concejal de Asuntos Taurinos hacía pública la intención de repetir el palco infantil creado el año pasado durante la corrida de toros, así como organizar las vaquillas del aguardiente”, y que el alcalde, el popular investigado por hasta cuatro delitos en la trama Púnica, José García Lobato, al día siguiente hizo público el cartel de la corrida de toros en rueda de prensa. En esta indicó que “mostramos todo el apoyo de este equipo de gobierno ante la fiesta nacional y decirlo además con mucho orgullo y sin ningún tipo de complejos ni ambigüedades”, reiterando que muestra el apoyo a la corrida “porque es parte de nuestra cultura y de nuestro patrimonio inmaterial y, por tanto, estamos muy contentos con que en Almendralejo haya un espectáculo taurino”.

[...] han propuesto la realización de un encierro infantil para incentivar a los menores a que acudan a este tipo de eventos, a pesar de que la ONU instó en febrero de este año a España a alejar a niños, niñas y adolescentes de la violencia de la tauromaquia

Los convocantes de esta movilización, en la que critican también que “regalen 35.000 euros de dinero público a una empresa privada que apenas generará beneficios en nuestro municipio, y más organizando un evento de maltrato animal como lo es una corrida de toros”, alegan también que sin esta subvención pública “sería inviable el evento, debido a la escasa y descendente afluencia de público”.

En cuanto al palco infantil, la peña taurina Luis Reina ha sido una de las defensoras. Incluso han propuesto la realización de un encierro infantil para incentivar a los menores a que acudan a este tipo de eventos, a pesar de que la ONU instó en febrero de este año a España “a alejar a niños, niñas y adolescentes de la violencia de la tauromaquia” en el marco de su campaña Infancia Sin Violencia.

“La tauromaquia supone una extrema violencia para la infancia. Debería prohibirse para todos los niños menores de 18 años. No solo los niños toreros, sino también aquellos que asisten como espectadores. En el Comité estamos muy preocupados por proteger a los niños de estar expuestos a dicha violencia. Y esperamos que el Gobierno de España y de sus diferentes comunidades prohíban su participación en actividades taurinas”, afirmó Gehad Madi, miembro del Comité de los Derechos del Niño.

Por otro lado, en las mismas fechas del año pasado esta misma medida causó cierto rechazo entre la población de Almendralejo, con una manifestación convocada por varias asociaciones animalistas de largo recorrido en la ciudad, como DEMA y Refugio Canino de Almendralejo (RECAL), a la que acudieron más de medio centenar de personas bajo lemas como "La tortura no es cultura" o "Infancia sin violencia".

[...] en el caso de que se organice este año también el palco infantil, pedirán a UNICEF que no reconozca a la ciudad como Ciudad Aliada de la Infancia
Marcelino Díaz, uno de los portavoces de la plataforma, indica que en el caso de que se organice este año también el palco infantil, pedirán a UNICEF que no reconozca a la ciudad como Ciudad Aliada de la Infancia, como solicitó el Ayuntamiento a principios de año, ni dentro de dos años con el sello de Ciudad Amiga de la Infancia ya que “este Ayuntamiento contradice sus intenciones con la realidad” y tiene estas intenciones “por postureo ya que piden a una ONG que diga lo buenos que son cumpliendo los derechos de los niños mientras organizan actividades que los pisotean”.

Las entradas costarán más de lo que el ayuntamiento invierte en servicios sociales por vecino

Por otro lado, llama la atención en el plano económico y social que, mientras el Ayuntamiento se gasta 35.000 euros en este acto, sea la segunda ciudad de España que menos invierte en servicios sociales por cada habitante (17 euros), según los datos publicados estas pasadas navidades en un informe elaborado por la asociación de directores y gerentes en servicios sociales.

Almendralejo quedó solo por detrás de Leganés (Madrid), que invirtió apenas 15 euros por habitante en el último ejercicio publicado, cuando la media de gasto entre los municipios españoles mayores de 20.000 habitantes está en 66,15 euros por habitante y año. Además, el gobierno local del Partido Popular recortó un 20% en gasto social en el último ejercicio. En el lado opuesto se situó, por ejemplo, Rentería como líder, ya que dedicó a esta partida 291 euros anuales por vecino.

De esta forma, paradójicamente, cada entrada, según información facilitada por la empresa Servitoro en su página web, costará entre 42 y 52 euros, más de lo que el ayuntamiento de Almendralejo invierte en servicios sociales por cada habitante.

Tauromaquia
Los mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
Mario Cano
29/7/2018 18:37

Algunas fotos de manifestación del 28 de julio
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10216782415374087&type=1&l=fba10fe85a

12
0
#20987
25/7/2018 12:40

Escandaloso que en una localidad con tantas necesidades se despilfarre esta cantidad de dinero en espectáculos tan lamentables

28
1
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.