Servicios públicos
Continúa la polémica en el servicio de ambulancias en Extremadura

SGTEX denuncia que las nuevas ambulancias del SES incumplen muchas de las prescripciones de los pliegos. Desde el inicio de la gestión de Ambulancias Tenorio en Extremadura ha estado envuelta en la polémica.

Ambulancias Tenorio
Foto oficial Ambulancias Tenorio
2 ago 2018 20:00

Hace ahora algo más de un año, cuando en junio de 2017, a través del correspondiente concurso público el servicio de transporte sanitario en Extremadura, pasó de ser gestionado desde el Consorcio Extremeño de Transporte Sanitario a la nueva adjudicataria, la empresa andaluza, Ambulancias Tenorio e Hijos.

La Junta sacó la licitación del transporte sanitario por 139.635.540 euros durante cuatro años y en el pliego de convocatoria primó la oferta económica. Ambulancias Tenorio presentó una oferta por 122.600.000 euros y el consorcio extremeño, por 131.676.314 euros (aparte de otros licitadores que lo ofrecieron por un precio mayor). Al ser la oferta más económica la de la empresa andaluza, empezó a gestionar el servicio de ambulancias en Extremadura.

Al ser la oferta más económica la de la empresa andaluza, empezó a gestionar el servicio de ambulancias en Extremadura

Desde entonces, la polémica ha envuelto la gestión de Ambulancias Tenorio en Extremadura. Incluso antes, ya que la denominada Plataforma de Técnicos de Emergencia Sanitaria en Lucha o Podemos advirtieron y denunciaron la falta de cláusulas sociales y de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras en los pliegos de licitación

Tras la puesta en marcha del servicio de ambulancias con la nueva empresa se han sucedido numerosas quejas, denuncias, protestas, recogidas de más de 30.000 firmas... Por su parte, el gerente de Ambulancias Tenorio denunció el boicot que sufrieron en el traspaso del transporte sanitario en Extremadura y las "amenazas" que padecieron los trabajadores por parte de la anterior concesionaria.

Entre estas polémicas en la gestión de la nueva concesionaria destacan la no subrogación de 40 de los anteriores trabajadores según el Sindicato Independiente de Trabajadores de Ambulancias de Extremadura, despido de trabajadores por motivos disciplinarios, comisión de investigación abierta en la Asamblea de Extremadura que concluyó aprobando el dictamen con las conclusiones del PP y Podemos o la reciente sentencia de 27 de julio del Juzgado de Instrucción número 1 de Mérida que ha archivado la denuncia penal que Ambulancias Tenorio interpuso contra tres trabajadores a los que acusaba de boicotear al resto de empleados para impedir el correcto funcionamiento del servicio.


INCUMPLIMIENTO DE LAS PRESCRIPCIONES DE LOS PLIEGOS

Además de todo lo anteriormente comentado, el sindicato SGTEX, en un reciente comunicado de fecha de 24 de julio, expone que “ha detectado, a través de los profesionales del SES que prestan sus servicios en las Ambulancias de Soporte Vital Avanzado (UMES) y los VIR (Vehículos de Intervención Rápida), que actúan en emergencias extrahospitalarias, multitud de deficiencias en las ambulancias que a día de hoy suministra al SES la empresa adjudicataria del contrato, Ambulancias Tenorio”.

Afirma este sindicato que “estas deficiencias han dado ya lugar, incluso a accidentes personales, de los propios pacientes, como a accidentes laborales del personal propio de la Junta de Extremadura, como el producido el pasado 13 de mayo en el PUAC de Badajoz, al caerse el técnico de la ambulancia por culpa del escalón mal puesto, cayéndose y, rompiéndose una costilla, dando lugar a una baja médica o más recientemente el de una enfermera que resultó con una mano escayolada”.

SGTEX denuncia y hace una enumeración de diferentes incumplimientos de los pliegos

En el referido comunicado, SGTEX denuncia y hace una enumeración de diferentes incumplimientos de los pliegos “que hacen las ambulancias inseguras tanto para pacientes como trabajadores y que ya han sido puestos de manifiesto tanto a las Gerencias del Área de Salud de Badajoz como a Servicio de Prevención de Riesgos Laborales”.

En consecuencia, el Sindicato de Empleados públicos “espera que el Servicio Extremeño de Salud obligue a la empresa a subsanar, con la máxima celeridad todas las deficiencias detectadas y comunicadas y a la sustitución de aquellos vehículos que no sean adecuados para el transporte de pacientes graves y de no ser así, las pondrá en conocimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para dichas circunstancias sean comprobadas y sancionadas si ha lugar a ello”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Comunidad de Madrid
Fin a la privatización Un tsunami marcha por Madrid por la gestión totalmente pública de los servicios a la ciudadanía
La plataforma Tsunami por los Servicios Públicos nace este domingo para aglutinar a decenas de organizaciones sociales que quieren hacer frente al “modelo neoliberal de destrucción masiva de los derechos humanos y sociales”.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
pensionista
25/9/2018 11:28

varavergenorios.

1
0
#23445
25/9/2018 11:27

yo diria que no fue concurso sino subasta de amiguismos de susana diaz. asi nos va¡¡

2
0
#21488
5/8/2018 14:41

Sin saber nada del asunto. Los concursos siempre sran a la ofrta mas baja, ya esta bien d dar concursos a dedo, asi nos va. Debemos criticar lo q se hace mal, no q sea o no extremeña la empresa, seamos profesionales. Duda... ¿hacen algo bueno? Tambien se puede decir!! Ahhh!!! Me parece perfecto q los sindicatos esten ahi detras d sus trabajadores y defenderlos a capa y espada, para eso estan, no para posicionarse en favor d una empresa u otra. Siempre el trabajador y sus derechos. Gracias x el toston

0
1
#21493
5/8/2018 19:44

Lo siento discrepar, los concursos no son siempre a la oferta más baja, solo hay que ver como están saliendo en otras ccaa o municipios, valorando otros muchos aspectos diferentes a la oferta económica

0
1
#21475
4/8/2018 22:46

Y ruedas en alambres, neumáticos con medidas diferentes ya que cambian las ruedas de repuesto de vehículos para aprovecharlos y dejando a estos mismos sin ellos. Svb y sva conducidos por técnicos que no están en posesión del carnet c1 para poder llevar estos ya que son vehículos con peso superior a 3500. Inspecciones de sanidad de muchísimos ambulancias dadaa por buenas al empezar el servicio sin haber sido inspeccionadas por los Inspectores. Distribuyendo por toda Extremadura botellas de oxígeno en Svb. Seguimos.....?, donde están las mejoras de contrato por los que se llevaron 45 puntos?.

4
1
#21494
5/8/2018 19:45

Totalmente de acuerdo, eso pasa x dejar casi todo a la oferta más barata

2
1
#21443
4/8/2018 0:00

Lógico, es lo que pasa por sacar concursos públicos con la oferta económica más baja. Vaya decepción con el gobierno de vara, lo barato sale caro y encima dando los contratos a empresas de fuera

7
1
#21483
5/8/2018 1:55

Yo soy una afectada. Y me tenido que ir de Extremadura para encontrar empleo. Eso es lo que está consiguiendo el partido que gobierna,que los jóvenes nos vayamos de Extremadura.

3
1
#21495
5/8/2018 19:46

Vergonzoso, eso pasa x intentar vara ahorrarse unos euros con la licitación

3
0
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.