Salario mínimo
El Gobierno anuncia que el SMI subirá a 1.080 euros

Pedro Sánchez ha declarado que aumentará el salario mínimo en un 8% tras el acuerdo alcanzado por Yolanda Díaz con los sindicatos.
Acuerdo SMI
Foto: Mº de Trabajo.
31 ene 2023 16:50

Tan solo han pasado unas horas desde la reunión de la ministra de Trabajo con los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CC OO, a la que la patronal se ha negado a asistir, hasta que Pedro Sánchez ha anunciado en una comparecencia que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aumentará un 8% en 14 pagas. “Nuestra lucha por mejorar las condiciones de los trabajadores no ha hecho más que empezar. Vamos a aprobar una nueva subida del SMI del 8% para llegar a los 1.080 euros”, han sido las palabras del presidente del Gobierno.

La cantidad, en la banda alta de las cifras que se manejaban que iban del 4,2% al 8,5%, ha sido alcanzada en la reunión de Yolanda Díaz y los sindicatos. Un porcentaje que va acorde con la inflación media de 2022, que cerró en un 8,5%. “Hemos acordado una subida del SMI hasta los 1.080 euros”, ha dicho el secretario general de CCOO, Unai Sordo, en redes sociales”. Sordo ha señalado que la subida “tendrá unos dos millones y medio de beneficiarios con más incidencia en mujeres, jóvenes, con contrato temporal, y del sector agrario o servicios”.

subida SMI años
Evolución del SMI bajo el actual Gobierno de coalición


“En los últimos cinco años hemos aumentado el salario mínimo un 47%, un total de 344 euros de subida”, han recordado desde el ministerio de dirige Díaz.

Con esta nueva subida, el Gobierno pretende cumplir otra de sus metas en cuanto a los salarios: que el SMI represente un 60% del salario medio del país, un objetivo marcado por la Carta Social Europea. “Gracias al acuerdo con sindicatos, hacemos efectivo uno de los grandes compromisos de la legislatura: alcanzar al menos el 60% del salario medio”, ha declarado Yolanda Díaz, que  ha añadido que, debido a esta subida, “es un día muy importante para los trabajadores y trabajadoras de este país”. Por su parte, Sordo ha afirmado que, gracias a esta subida, “por fin alcanzamos el 60% de la media salarial tras subirlo desde el 52% en un lustro”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Salario mínimo
SMI El Gobierno aprueba la subida del salario mínimo pero Hacienda no subirá el mínimo exento
El Consejo de Ministros anuncia una subida de 50 euros en 14 pagas hasta los 1.184 euros mensuales, pero algo más de medio millón de personas trabajadoras tendrán que pagar IRPF por primera vez.
#97050
1/2/2023 11:45

djcesarrubio lo ha expresado muy bien. Creo que no puedo añadir nada más.

1
0
djcesarrubio
1/2/2023 9:11

SMI obligado para todos los políticos, líderes sindicales y miembros de la patronal ya!

1
0
djcesarrubio
1/2/2023 8:38

Qué vergüenza de políticos. Está subida solo tiene fines electorales, no va a sacar de la miseria a millones de españoles que trabajan, pero singuen sin tener acceso a lo básico para tener una vida digna y un proyecto de vida. Con estos liberales haciendo políticas sociales para qué queremos a la ultraderecha. Agentes sociales llaman a los sindicatos que como Rómulo y Remo maman de las ubres del Estado para nadar en la abundancia olvidándose de los trabajadores y trabajadoras a los que supuestamente representan. Solo se me ocurre una palabra; traidores. Democracia plena = régimen autoritario neoliberal.

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?