Residuos
La separación de residuos se reduce un 1,7% en un año en España

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística relativos a los residuos urbanos reflejan que en España solo el 16,9% de estos se recoge de forma separada, una porcentaje que además se ha disminuido en un año.

Recogida de basuras
Uno de los camiones que realizan el servicio de recogida de basuras en Madrid. David F. Sabadell
29 nov 2018 12:10

Los últimos datos de la Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan una realidad preocupante. En 2016, solo el 16,9% de los residuos urbanos que se recogieron en las ciudades del Estado —3,8 millones de toneladas— se recolectaron de forma separada. Pero no solo el porcentaje de desechos obtenidos sin mezclar en origen es tan pequeño, incluso de 2015 a 2016 este se ha reducido un 1,7%.

Las gestoras de residuos urbanos recogieron en 2016 21,9 millones de toneladas de desechos procedentes tanto de hogares como de comercios y servicios en el ámbito urbano, un 1,1% más que el año anterior. También crece el número de kilogramos de basura por habitante: un 1% más.

Respecto a la recogida separada, los residuos con mayor peso fueron el papel y el cartón, con un 26,7% del total sin mezclar en origen, con 1 millón de toneladas; los residuos orgánicos, con un 21,8% y 853.000 toneladas; y el vídrio, con un 20,9% y y 797.000 toneladas. Los envases supusieron solo 611.000 toneladas, con un 16% del peso total de residuos separados.

Menos plástico y metal

Mientras el peso de la recogida de vídrio, papel y cartón, madera, residuos domésticos voluminosos y envases mixtos se ha incrementado, los metálicos se han reducido un 9,2% y los plásticos un 36,3%. También los residuos minerales y materiales construcción (-31,5%), los equipos eléctricos y residuos electrónicos (-27,3%) y las pilas y acumuladores (-48%) han sufrido drásticas disminuciones. 

Por comunidades autónomas, es Andalucía el territorio que más residuos ha recogido, con 4,4 millones de tonleadas; seguido de Catalunya, con 3,5 millones, y la Comunidad de Madrid, con 2,4 millones. Sin embargo, el Catalunya donde más desechos separados en origen se recogieron tanto en papel y cartón como en vidrio y envases mixtos.

Si se atiende al número de residuos por habitante, son las Balears donde hay una mayor cantidad per cápita, con 740 kg/hab, seguida de Canarias (581,2 kg/hab) y Cantabria (538,2 kg/hab). La Comunidad de Madrid es donde se recogió una menor cantidad, con 282,5 kg/hab.

Residuos
Colillas, ese absurdo y omnipresente residuo

Cada año 4,5 trillones de colillas, residuos plásticos que contienen 7.000 sustancias tóxicas, acaban en el medio ambiente. La región de Bruselas quiere cobrar a las tabacaleras por su recogida, que hoy corre a cargo del contribuyente, y la UE plantea eliminar las fabricadas con plástico en una década. Su difícil reciclaje y recolección hacen de ellas un problema que aumenta cada día.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sistemas de depósito
Dos años para el SDDR El fracaso de Ecoembes en el reciclado obliga a instaurar un sistema de depósito y retorno de envases
El Miteco constata que en 2023 solo se recicló un 41,3% de las botellas de plástico de un solo uso puestas en el mercado. La cifra, muy lejos del 70% al que obliga la ley, supone la puesta en marcha de un sistema paralelo al del contenedor amarillo.
Residuos
Ayuntamiento de Madrid No es solo el crematorio de la M-40: “El sur no quiere ser el vertedero de Madrid”
Vecinos de Usera y Villaverde se movilizan contra la autorización del polémico crematorio pero también para señalar el abandono institucional que sienten hacia sus barrios.
Residuos
RESIDUOS PLÁSTICOS Envases, una pieza más en la sostenibilidad del producto
Es necesario avanzar, desde el sector de los productores y distribuidores ecológicos, en la reducción de envases y en el empleo de alternativas más sostenibles.
#26882
29/11/2018 22:04

Argi dago, administrazioari gauzak ondo egitea ez zaiola interesatzen. Bestela, Nafarroan egiten ari diren moduan egingo lukete ontziak diruaren truke itzultzeko makina bat jarri!

1
0
#26875
29/11/2018 20:16

Una incorrecta gestión de residuos repercute en la mala salud de la gente.

1
0
#26868
29/11/2018 18:03

La falta de conciencia de la población por la desidia de las diferentes administraciones desde la local a la estatal pasando por la autonómica nos situan en la cola de Europa y sin posibilidades reales de cumplir las directivas de residuos europeas si no hay un impulso decidido desde el Ministerio de Transición Ecológica.

2
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista