Residuos
GuraSOS denuncia también que los hornos de la incineradora de Gipuzkoa no están homologados

La asociación ha indicado que interpondrá un requerimiento a la empresa suministradora de gas para preguntar si los hornos están homologados y, en caso negativo, tal y como prevén, solicitar que les corten el suministro. Sin gas natural, la planta no puede llegar a la temperatura mínima requerida para evitar la emisión de dioxinas. 



Gestión de Residuos de Gipuzkoa Zubieta
Planta de gestión de Residuos de Gipuzkoa en Zubieta.

La asociación GuraSOS vuelve a cargar contra la incineradora y asegura que los dos hornos de la planta aún no están homologados porque los tres contenedores que sustituyen al transformador averiado, que ya ha vuelto reparado de Alemania, no son capaces de alcanzar la potencia máxima, necesaria para pasar las pruebas requeridas en el proceso de homologación.

La asociación ha indicado que interpondrá un requerimiento a la empresa suministradora de gas, Natur Gas, para preguntarles si los hornos están homologados y, en caso negativo, tal y como prevén, solicitándoles que les corten el suministro. 

Sin gas natural, los hornos no podrán alcanzar la temperatura de 850º de combustión, necesaria para disminuir las dioxinas que produce la incineración. En este caso, de todos los residuos urbanos sin reciclar de Gipuzkoa —alrededor de 100.000 toneladas al año—.

El portavoz de la asociación, Joseba Belaustegi, alerta de que la ausencia de legalidad en los hornos de la planta que denuncia GuraSOS es la enésima falta de este proyecto y de lo que consideran un hecho grave: “Alguien ordena inspeccionar e ir a inspeccionar y no ver”. 

Visita de periodistas

Por su parte, la Diputación de Gipuzkoa ha organizado una vista para periodistas a la planta el viernes 11 de diciembre con la intención de mostrar que las instalaciones se encuentran activas y ofrecer una imagen de normalidad tras las noticias que arrancaron la pasada semana, cuando GuraSOS denunció que la planta de valorización de Zubieta carecía de licencia industrial. Dos días después, el diputado de Medio Ambiente compareció con un documento sellado ese mismo día y con una firma extraña (Por Avocación), y asegurando que la planta disponía de las autorizaciones básicas para proseguir con su actividad. 

La planta de valoración se creó con la intención de incinerar los residuos urbanos del territorio, a la vez que este proceso de combustión creaba energía eléctrica que se vertería a la Red Eléctrica Española. De momento, tres contenedores han sustituido al transformador roto y han generado desde septiembre la cantidad de electricidad equivalente a solo cinco días de correcto funcionamiento, sostiene GuraSOS, por lo que Zubieta sigue siendo solo una incineradora de basuras, un vertedero con un horno en marcha. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Incremento salarial del 12% y control horario: la hostelería de Gipuzkoa renueva convenio
El acuerdo, que se ratificará el viernes e incluye protocolos contra el acoso, afecta a 17.000 trabajadoras con el convenio congelado desde 2010.
Amianto
Derechos laborales El largo recorrido para cobrar las indemnizaciones de muerte por amianto
Las empresas recurren las resoluciones del INSS que reconocen la enfermedad profesional a las personas que han trabajado expuestas al amianto.
Residuos
GuraSOS denunciará ante la fiscalía el entramado burocrático de la incineradora de Gipuzkoa

Asimismo, GuraSOS remitirá sendos escritos a Red Eléctrica, Iberdrola y el Ministerio de Transición Ecológica para solicitar que desenchufen la planta de la red de alta tensión.




Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.